¿Qué se necesita para ser feliz? Antes de responder esto, hay que establecer que la felicidad es un estado emocional de los seres humanos. Este sentimiento generalmente se alcanza al satisfacer tus deseos, así se genera una sensación de bienestar y plenitud. Por ello, la autorrealización, es un factor importante para ser feliz, esta condición dura solo un momento, llevándonos a querer conseguir nuevas metas y aspiraciones.
Por otra parte, llegar a la felicidad en cada persona es
distinto, para algunos el sentirse a gusto con su vida y con lo que posee es un
motivo para ser feliz. En cambio, otros pueden experimentar la infelicidad, al
enfrentarse a frustraciones por no alcanzar sus aspiraciones y propósitos.
Existen muchas opiniones y definiciones sobre el tema,
pero es el deseo de todos, alcanzar este sentimiento ha sido de gran relevancia
desde la antigüedad. A nivel psicológico, nos ayuda a sostener una buena
actitud ante las situaciones y a resolver mejor los conflictos.
En filosofía, está ligada en el ser, más que al tener. El
filósofo, Buda Gautama, dice: “No hay un camino a la felicidad, la felicidad es
el camino”. Esto nos enseña, a no solo valorar el objetivo, más bien disfrutar
del proceso y así experimentar la bonanza de forma completa.
Además, Aristóteles expresa: “La felicidad depende de nosotros mismos”. Es decir, cada persona tiene la capacidad de ser feliz, no por el destino o la suerte, sino por buena voluntad, según sus propias experiencias y motivaciones.
Importancia de la felicidad
Existen en nuestro cuerpo, unos químicos llamados: hormonas de la felicidad, que te llevan a sentir bien, cuando estos se activan de forma momentánea. Entre ellas están, la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina que actúan de manera diferente para producir un estado emocional positivo y generar alegría.
Endorfina |
Serotonina |
Dopamina |
Oxitocina |
Se considera, la morfina del cuerpo, teniendo la
capacidad de tolerar el dolor y experimentar sentimientos de unidad. |
Es aumentada, al pensar en recuerdos y mirar fotos
felices. |
Es la responsable
de sentimientos como el amor,
excitación y lujuria, también se asocia con la motivación y el placer en sí
mismo. |
También conocida,
como la hormona del abrazo y vínculos emocionales. |
A través de las vivencias, estas hormonas se activan,
logrando esa felicidad en un estado pasajero y obteniendo los siguientes
beneficios:
· Larga duración
de vida: Existen estudios que demuestran
que las personas que son felices viven por más tiempo.
· Reduce el
estrés: Cabe destacar, que las
emociones positivas ayudan a liberar la angustia, nerviosismo, y tensión de
forma más rápida.
· Reduce el
miedo: Se aprende a vivir y a
enfocarnos en el futuro, para emprender nuevos proyectos y conseguir un estado
de dicha y confianza.
· Estabilidad
emocional: Tiendes a tener un equilibrio en
tus sentimientos, a estar tranquilo, estable y a mantener mayor control de tus
reacciones.
· Calidad de
vida y salud: Al ser feliz,
nuestras hormonas de la felicidad se activan, fortaleciendo nuestro sistema
inmunológico.
· Vivir en armonía: Te permite tener paz en todo momento, en medio de las circunstancias y con las personas que te rodean.
Es irrefutable, todos los beneficios que nos proporciona el
ser feliz, pero todavía, hay que considerar lo siguiente que nos aleja de la
tristeza, de los sentimientos negativos, del pesimismo y percepciones de
negación. Por tal motivo, la felicidad juega un papel importante en la vida de
todos.
10 claves para ser feliz
Como ya se ha mencionado, la felicidad depende de cada persona, según sus aspiraciones y deseos. Por ello, es importante que te sientas responsable de tu bienestar emocional, para tomar las mejores decisiones y aprender a vivir de manera placentera. Considera las siguientes claves para ser feliz, tomando en cuenta, los aspectos ya antes mencionados:
Cambia tu manera de pensar
La
obsesión de buscar la felicidad, no da lugar a saber vivirla y no se puede
hacer, sin antes transformar el modo de pensar y elegir ser feliz. Igualmente,
uno de los primeros cambios es dejar atrás las viejas costumbres e iniciar una
actitud positiva. Consulta un curso de mindfulness para empezar a tener mejor foco de atención.
Es importante abandonar las emociones negativas, culpas, frustración, decepciones y todo aquello que te arrastre a la infelicidad. De igual forma, perdonar y perdonarte a ti mismo, trayendo una liberación mental y emocional. En este proceso, es bueno entender que el éxito de la felicidad no es tenerlo todo, de lo contrario, al llegar a la meta es posible experimentar un vacío interno.
Vive el presente
La mayor parte del momento, se vive en los afanes
diarios, pensando en circunstancias futuras y haciendo que nuestro tiempo, sea
ocupado por el trabajo y las demás obligaciones que debamos tener.
Por tal motivo, detente y relaja tu mente, toma tiempo para compartir con familiares, amigos y seres queridos. Agradece, disfruta y vive el hoy y el ahora, con los pequeños detalles de la vida que no parecen tan importantes, pero tienen gran valor.
Trabaja en lo que te apasiona
Albert Schweitzer nos dice, “Si amas lo que estás haciendo, entonces serás exitoso”. Este contexto, se aplica en cada área de nuestras vidas, siendo el amor la base fundamental para alcanzar la felicidad.

Se agradecido en todo momento y con todos
El agradecimiento genera un impacto beneficioso a nivel emocional, incrementando el grado de satisfacción y disminuye los síntomas depresivos. Por otro lado, te permite vivir en el ahora y en armonía con los que te rodean, sin desenfocarte del futuro, ni sentirte mal por lo que no tienes.
Dedica tiempo al aprendizaje
Aprender permite disminuir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo; asimismo, incrementa la motivación y la sensación de calma. Por otra parte, el ser autodidacta desarrolla la capacidad de aprendizaje de forma rápida, mejorado así la confianza, la disciplina y la motivación.
Vivir al máximo
Se trata de vivir las experiencias sin temor y
aprovechando las oportunidades que se presenten en el camino. Siempre ten
presente que no se trata de experiencias extremas, sino de sentirse vivo por
medio de cada vivencia experimentada.
Cabe destacar, que el saber vivir también consiste en no
querer controlar todo, relajarse, experimentar la paz y sonreír siempre que se
pueda.
Cada uno de estos puntos, son considerados fundamentales para todo ser humano que quiera experimentar una vida alegre y positiva ante las circunstancias. En cierto momento, a cada persona le es necesario marcar una trayectoria según sus deseos y proyectos. Sin embargo, es importante resaltar que en la vida hay altas y bajas, pero esto no significa, que no pueda ser afortunado.
Ser feliz depende de ti
En definitiva, la felicidad es un desafío que se debe
practicar a diario, el cual consiste en saber vivir en el ahora y al máximo.
Sin dejar a un lado el soñar, el aprender, el tener un pasatiempo, expresar los
sentimientos y manifestar amor hacia los demás y con uno mismo.
No cabe duda que el ser feliz es un compromiso individual,
y es la decisión propia lo que te lleva a conseguirla. En este sentido, se debe
analizar lo que se necesita a nivel personal, visualizando el cómo ser feliz y
qué hacer para mantenerse en ella.
Al aclarar los objetivos y sueños, se planifica el cómo
lograrlos, dejando a un lado la negatividad, el miedo, inseguridades, las frustraciones
y la presión social. De este modo, se da pie a la motivación de iniciar el
proceso y poder disfrutar del recorrido, aún en momentos no tan gratos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario