Albañilería, construcción y alicatado - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Albañilería, construcción y alicatado


Los mejores consejos para que hagas tus propias obras en casa o en el jardín; aprende todo sobre materiales, productos y técnicas.



Cómo mejorar las prestaciones del cemento

Si vas a utilizar cemento u hormigón para realizar algún trabajo de albañilería, no tienes por qué hacer la mezcla tal cual, sólo con el cemento, agua, arena, cal, gravilla o los otros componentes. Existen productos (bajo el nombre de aditivos) que facilitan el manejo de las argamasas y mejoran sus propiedades. Los aditivos, dependiendo del efecto que busquen, pueden ser: acelerantes/retardantes, impermeabilizantes, adherentes, mejoradores de resistencias, expansores, plastificantes, reductores/incorporadores de agua, curadores o desencofrantes. Pregunta al responsable del establecimiento donde adquieras el material por el que mejor se adapte al trabajo que vayas a realizar.




Fijar las baldosas mejor con cemento-cola

Tanto si vas a poner un suelo de baldosas cerámicas (o baldosas de resina, como las de Silestone), como si vas a alicatar una
pared, la forma en la que apliques el adhesivo (por lo general, se emplea cemento-cola) es fundamental para lograr un buen resultado y conseguir que las piezas se adhieran bien al soporte. Primero aplica el cemento-cola en la pared o el suelo con la parte dentada de la llana; después, aplícalo también en el reverso de la baldosa, esta vez con la parte lisa. Pon la pieza en su lugar y fíjala golpeando suavemente con el mazo.




Así se retiran las crucetas fácilmente


Seguramente, cuando compres las crucetas o separadores para alicatar una pared o solar un pavimento con baldosas, en el envase dirá que puedes dejarlos en su lugar y luego rellenar las juntas para que no se vean. Pues bien: BRICO te recomienda todo lo contrario. Los puntos en los que dejes las crucetas no se rellenarán bien de masilla y resultarán mucho más débiles que el resto; a la larga, el producto que des para rellenar las juntas terminará por caerse o quebrarse. Para quitar las piezas, antes de rellenar las juntas coge un alambre fuerte, dóblalo en forma de gancho y empléalo para sacarlas; te será mucho más fácil.



No hay comentarios:

Publicar un comentario