Consejos que te ayudarán a fijar mejor - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Consejos que te ayudarán a fijar mejor


Con pegamentos cada vez mejores y más fáciles de utilizar, sólo te queda conocer algunos consejos para optimizar tus fijaciones...

Masillas que también rellenan
La cola blanca es el adhesivo por excelencia para la madera. Sin embargo, existen masillas de fijación que también dan buenos resultados tanto para pegar madera con madera como para
unir ésta a otros materiales como hormigón, yeso, ladrillo, metal, etc. Rodapiés, listones o revestimientos, por ejemplo, pueden adherirse con estas masillas. Pero lo mejor es que son perfectas como material de relleno, una función para la que la mayoría de los pegamentos y adhesivos no sirve, ya que éstos, al secarse, se expanden.


Técnicas para pegar bien...


Materiales porosos: en la madera, el cartón y el papel hay que aplicar el pegamento en sólo una de las dos partes que se van a adherir, la otra se coloca sobre la cubierta de pegamento. Al principio, la capa de pegamento contiene un alto índice de disolvente, pero, pasado un tiempo, éste se evapora y el pegamento se endurece. Se conoce como pegado a un lado o húmedo.








Materiales impermeables: en el metal, el cristal o la porcelana, el disolvente del pegamento puede desaparecer únicamente de lado. En este caso es preferible hacer el pegado por los dos lados o pegado de contacto. También es idóneo para cuero, tejidos y plásticos blandos, en los que se requiere una gran fuerza de adhesión inicial.


Cómo sujetar el objeto
A veces, es difícil mantener unido el objeto que se ha roto, como en el ejemplo de nuestro plato. Para sujetarlo mientras se está secando, puedes colocar el plato en un barreño con arena y encajarlo así, y la parte que se ha unido con pegamento asegurarla con cinta adhesiva hasta que la cola se haya secado por 
completo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario