12 verdades sobre tu alimentación - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

12 verdades sobre tu alimentación


 1. No solo el aceite de oliva es bueno para la salud

El aceite de oliva y el pescado azul contiene ácidos grasos insaturados que permiten que no aumente el colesterol en sangre. Pero no está tan claro que haya que cocinar todo con aceite de oliva. Otras grasas poliinsaturadas (aceites de maíz, girasol, soja...) tienen también un efecto positivo en la salud cardiovascular.

 

2. La parte blanca no es menos calórica que la verde
Realmente no es que tenga menos calorías, sino menos cantidad y calidad de nutrientes.

 

zanahoria mejora vision

3.
 La zanahoria mejora la acomodación a la visión nocturna
Conviene matizar que solo mejoran la visión si se tienen dificultades de acomodación a la oscuridad, trastorno producido por un défi cit de vitamina A.

 

4. Grasas: si son vegetales son buenas, pero no todas
En general, es cierto, pero hay que matizar. Pero hay algunas (palma y coco), usadas en la elaboración industrial de alimentos, cuyas grasas son saturadas que en grandes cantidades pueden ser perjudiciales.

 

5. La fruta, como postre, no engorda más
El orden en que se ingieren los alimentos
 no influye en el total de calorías. Quizá tomarla antes puede ayudar a saciarte gracias a su agua y su fibra.

 

6. La carne roja alimenta igual o más que la blanca
La carne blanca es igual de nutritiva que la roja y, por el contrario, la roja aporta una mayor cantidad de hierro hemo, que mejora la absorción intestinal de este mineral tan necesario para estar bien.


pescado azul sano

7. El pescado azul es sano

Un estudio publicado en el Diario de la Nutrición Médica Americana revela que comer pescados azules favorece la salud cardiovascular, gracias a su aporte en ácidos grasos. En general, el pescado azul no es excesivamente calórico (aunque más que el blanco), por lo que puede consumirse razonablemente en una dieta de adelgazamiento o de mantenimiento.

 

8. Ningún alimento adelgaza

Todos los alimentos, menos el agua, añaden calorías. Pero ninguno engorda o adelgaza por sí mismo.

 

9. Si estás a dieta, modera el consumo de pan
El pan, como el resto de farináceos, es rico en hidratos de carbono, el nutriente que da energía. Además, no aporta apenas grasa, tiene fibra, vitaminas... Una ración de 60 g de pan te aporta unas 150 calorías. Si además es integral resulta una buena fuente de fibra.

 


10.
 El pomelo no adelgaza
A su zumo, y al del limón, se les considera destructores de la grasa al ser ácidos. Pero no es así. Ambos llevan ácido cítrico, no ácido clorhídrico, que es el que está presente en el estómago y el que es capaz de degradar los nutrientes.

 

11. El pan tostado no aporta menos calorías que el fresco
Hablamos de un mismo alimento, sin embargo, el tostado ha sido sometido a deshidratación. A igualdad de gramos ingeridos y al contener el pan tostado menos agua, su valor calórico aumenta.

 

12. Para cuidarse hay que hacer 5 comidas
En realidad, no. Debes tomar solo las calorías que tu constitución y tu actividad física necesitan. Se ha comprobado que las personas que dejan pasar mucho tiempo entre dos comidas tienen metabolismos más lentos y queman menos calorías.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario