LO QUE HAY QUE SABER PARA LA REFORMA INTEGRAL DE UNA CASA - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

LO QUE HAY QUE SABER PARA LA REFORMA INTEGRAL DE UNA CASA


Existen muchas razones por las cuales el dueño de una vivienda se puede haber decidido a hacer una reforma integral de su casa. Entre ellas puede estar el hecho de que con el pasar del tiempo la ve ya deteriorada y quiera rehabilitarla  o puede ser simplemente que desee hacerla más moderna, darle más valor y tenerla lista para una posible venta.  Sean cuales fueran sus motivos, en este post les daremos unos tips recogidos de los especialistas de arquitectura y diseño que le orientarán acerca de la forma correcta de empezar a realizar dicha reforma.

reforma integral casa

Concepto

Una reforma integral se define como la renovación total de un espacio o ambiente, lo que implica una inversión de energía, tiempo y dinero para lograr un resultado óptimo de una vivienda que se vea moderna, cómoda y funcional.

Pasos para iniciar la reforma integral de la vivienda

Lo primero es tener claro el concepto, si bien hablar de reforma integral parecería abarcar un cambio en todo lo existente, es decir, reestructuración de los espacios,  los acabados, las conexiones de agua, electricidad, gas, energías renovables, etc. No necesariamente se tiene que cambiar todo, habrá sectores que quizás no haya que cambiar pues se mantiene en buenas condiciones a pesar del tiempo. Solo como ejemplo mencionaremos el baño o la cocina que tal vez se puedan limitar a reformas de tipo decorativo. Eso en todo caso lo debe definir el técnico especialista acerca de si es necesario hacer un cambio de tuberías o griferías.

Por supuesto este tipo de reformas requieren de tiempo e inversión y es el especialista el encargado de saber cómo iniciar el proceso de acuerdo con los requerimientos del dueño de hogar.

Aquí las principales consideraciones a tener en cuenta:

1-   Determinar las necesidades principales

Establecer con claridad cuáles son las prioridades que hay que trabajar. Según el plano de la vivienda se puede determinar qué cantidad de habitaciones son necesarias, cuanto se pueden cambiar o ampliar, que dimensiones deben tener, la presencia de las escaleras y otros espacios, etc . Se debe identificar los lugares seguros y útiles que no pueden faltar,

2-   Determinar los plazos

Es fundamental definir un inicio y final de la obra, un proyecto así toma su tiempo así que hay que respetar los plazos de  ambos lados y brindar las facilidades para que se pueda ejecutar el proceso de cambio. 

determinar plazos calendario

3-   Diseño de interiores

Por supuesto que la reforma integral de la casa es una excelente oportunidad para aplicar nuevas tendencias al hogar, los espacios, las estancias,  y darle el matiz que más le guste sea vanguardista, minimalista, nórdico, etc. Convérselo con el especialista previamente para que el resultado  final lo deje totalmente satisfecho. 

nordico casa estilo

4-   Los gastos

El precio de una reforma integral se va incrementando de acuerdo con los requerimientos del cliente. Los materiales y la mano de obra conllevan un costo importante que previamente se debe analizar y prever para empezar la reforma. En todo caso, piense en estos gastos como  una necesaria inversión.

 gastos reforma integral

5-   Mudanza provisional

.    Es importante que los dueños de casa se tomen unas pequeñas vacaciones si más adelante quieren ver su casa como nueva. La reforma de la casa implica muchas incomodidades para que alguien pueda soportarlas dentro del hogar. Necesariamente habrá ruido de taladros, polvo, rotura de pisos, instalación de tuberías, renovación de baldosas, etc. Esas son solo unas cuantas cosas que es mejor no perturben a los dueños de casa y así además el personal que está trabajando puede hacer su labor con mayor comodidad. Por supuesto el dueño de casa siempre coordinará y supervisará junto al maestro de obra como se va desarrollando la reforma.

obreros mudanza provisional

La reforma integral y el valor de una casa

Una vivienda con estancias renovadas, decoración moderna, colores atractivos y totalmente reestructurados adquiere un valor importante en el mercado. Es por ello que la reforma no solo es una buena oportunidad para vivir más armoniosamente, sino también para pensar más adelante en una venta a futuro teniendo en cuenta el incremento del valor que adquirirá luego de la reforma integral.

Normalmente las viviendas antiguas tienen problemas en sus sistemas de electricidad, también con las tuberías de agua. Asimismo, la reforma permitirá mejorar el aislamiento térmico para mejorar el sistema de energía.

La reforma de tu vivienda le hará ganar más espacio en cada una de las habitaciones, se verán más amplias y además le podrá señalar al especialista que cambios o diseños desea incluir para que los espacios sean más cómodos y funcionales.

diseño casa atractiva

Aspectos que incluye una reforma integral

Una reforma integral incluye una transformación parcial o completa de los espacios,   por tanto, los cambios se relacionan con la distribución de los mismos, su decoración y cambio de instalaciones entre otros aspectos.

1-    Sustitución de instalaciones eléctricas y fontanería. Si los cables, tuberías y desagües tienen muchos años sin variaciones es una buena oportunidad de renovarlos.

2-     Los cambios en la distribución tiene que ver con las necesidades específicas del cliente. Puede ser reformar la cocina, ampliar el baño, adaptar una habitación como oficina, arreglar el jardín, etc.

3-    Es importante elegir el tipo de materiales para renovar su vivienda. El revestimiento de suelos, los acabados en paredes de baño y cocina pueden resultar costosos pero si son de buena calidad duraran mucho. Son una buena inversión.

renovar casa materiales

4.   Aislamiento y climatización. El aislamiento acústico y térmico debe  cambiarse o reforzarse para tener un mejor rendimiento de los equipos de calefacción o aire acondicionado.

5. Contrata a especialistas

La reforma integral de su hogar requiere la contratación de personal calificado que siga las indicaciones del cliente. Se debe ser cuidadoso a la hora de contratar el servicio con profesionales calificados, de preferencia  un buen arquitecto, además de albañiles de experiencia.  

albañiles especialistas reforma

6-    Tener en cuenta las licencias

Al menos en Madrid hay una serie de requisitos para realizar una reforma integral. Estas tienen que ver con la estructura y las carpinterías exteriores.

Sin embargo, las mayores complicaciones se dan si la reforma se hace en una vivienda que está dentro de un edificio. Si no es el caso, si es una casa independiente, no tendría que haber tantos problemas en los trámites y de eso se encargarían los especialistas.

Conclusiones

La reforma integral de su hogar puede ser una gran oportunidad de vivir en un sitio más amplio, funcional y moderno con una armoniosa distribución de los espacios y una decoración  moderna.

Y si su idea es preparar su vivienda para una futura venta, no dude que con las reformas integrales está haciendo una gran inversión, su propiedad adquirirá un valor monetario importante pues hablamos de un predio totalmente reformado desde sus instalaciones internas hasta el exterior con una decoración elegante y moderna que se verá muy atractiva.

decoracion elegante espacio



No hay comentarios:

Publicar un comentario