Este año queremos poner todo en orden, empezando por nuestra silueta y nuestra salud.
El invierno siempre se nos hace un poco más duro y, por eso, tendemos a comer en exceso para compensar el frío y tener que quedarnos en casa más de la cuenta. Queremos recordarte que, cuanto antes te decidas a alcanzar tu peso saludable, menos te costará hacerlo. Y si de paso, depuramos nuestro organismo, mejor que mejor.Podemos seguir la dieta durante 2-3 meses sin poner en peligro la salud, perdiendo una media de 1,5 kg. semanales y llegando a librarse de ¡hasta 6 kilos en un mes! ¿Te animas a probarla?
CÓMO ES LA DIETA
Para comer mejor tomaremos muchas verduras de temporada, como la coliflor, la alcachofa, judías verdes, endibias, apio, cebolla, berros…
“Fijaos –explican las expertas– en que estas verduras tienen propiedades diuréticas para favorecer la eliminación del exceso de líquidos del organismo”. Es decir, alimentos con propiedades depurativas y desintoxicantes. Destacamos el poder de la alcachofa. “La alcachofa cruda, asada o hervida, tiene función desintoxicante hepática y renal”, dicen las doctoras. “También facilita la eliminación de líquidos y la digestión de las grasas”.
Otra excelente verdura “adelgazante” son los espárragos, ya que “estimulan el riñón, facilitando la eliminación de líquidos y toxinas. Son muy ricos en fibra (que combate el estreñimiento), así como en vitaminas y minerales”.
Las expertas destacan otras hortalizas que nos ayudarán con un efecto ‘colateral’ cuando comemos mal: la 'piel de naranja' . “La cebolla, el puerro y el apio son perfectos en caso de celulitis, pues ayudan a mejorar la circulación sanguínea”.
OTROS ALIMENTOS QUE TENEMOS QUE INCLUIR...
No solo vamos a vivir de verduras... En líneas generales, el aporte máximo de hidratos de carbono lo tomaremos por la mañana, durante el desayuno (que nunca debe faltarnos), para ir disminuyendo las cantidades a lo largo de la jornada.
...Y OTRAS AYUDAS
Conviene tomar 2 litros de agua al día, preferiblemente mineral y fuera de las comidas. Sirven las infusiones y los consomés caseros, aparte del agua natural, como fuentes de líquido.
Las raciones deben ser “normales”, comiendo en plato de postre y masticando despacio los alimentos.
Se debe de acompañar este régimen con una hora de ejercicios cardiovasculares, como andar, correr, ir en bicicleta, nadar.
Se aconseja no dejar pasar más de 4 horas entre cada ingesta de comida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario