Un zócalo de piedra contra la humedad - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Un zócalo de piedra contra la humedad


La pared exterior de esta casa de campo estaba atacada por la humedad y el moho, y por el interior habían salido manchas en la pintura. ¿La solución? Un zócalo de piedra y… ¡Adiós, humedades!

RESULTADO MAGNÍFICO

Así de bien ha quedado el zócalo una vez terminado. Después, aprovechamos par hacer una jardinera delante de la casa con piedras grandes y tierra y plantamos pequeñas macetas, que no estorban el paso pero limitan las distintas zonas.

 



Trazar la línea guía. 

La humedad llega a provocar pequeñas grietas en las esquinas del mortero. La altura del zócalo se delimitó tirando una línea de polvo de tiza azul con una trazadora.

 



Extender el cemento-cola para exterior. 

Es el material idóneo para pegar las lajas. Se extiende con la llana dentada y se pegan las lajas. Para establecer una llaga entre ellas, se emplearon pequeñas piedras como calces.

 


Rejuntear las piezas. 

Una vez revestido todo el zócalo con las lajas (que en ocasiones, hay que seccionar con escoplo y mazo), se rejuntean las llagas entre ellas con mortero de cemento. Para ello se emplean el esparavel y la paleta.

 

Hacer un vierteaguas. 

Para rematar el zócalo, se señalizó la altura del vierteaguas con una cuerda de albañil y se hizo utilizando como material mortero de cemento. Esta parte del zócalo tiene forma de bisel, para evitar que el agua se acumule sobre las lajas y genere moho de nuevo. Por último, se aplicó un producto invisible de protección, que además es hidrófugo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario