CÓMO ES UN ESTILO VANGUARDISTA EN LA DECORACIÓN DE INTERIORES - PURO TIP - Artículos, Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

CÓMO ES UN ESTILO VANGUARDISTA EN LA DECORACIÓN DE INTERIORES


El estilo vanguardista en la decoración es un tipo de decoración moderna y simple que busca integrar los conceptos de comodidad e innovación con espacios amplios y teniendo en cuenta el color, el mobiliario, una buena iluminación  y otros elementos de formas geométricas simples que rompen con los esquemas tradicionales de decoración.

Si se trata de modernizar el hogar con nuevos diseños en sus ambientes, el estilo vanguardista es el apropiado. Por supuesto, que este estilo aplicado al interiorismo se relaciona con el pensamiento del arte vanguardista del siglo XX que buscaba ampliar los límites de las reglas establecidas en las distintas expresiones culturales y artísticas.

En las siguientes líneas, explicaremos en qué consiste el concepto vanguardista aplicado a la decoración del interior del hogar.

Características del diseño vanguardista en la decoración de interiores

Este diseño de interiores se caracteriza por las líneas rectas y una gama de colores sobrios además del mobiliario que en conjunto deben dar una sensación de espacio, amplitud y modernidad entre otros aspectos.

Veamos a continuación los diversos aspectos a tomar en cuenta para realizar este tipo de decoración en cada uno de los ambientes de su casa.

LOS COLORES

En el estilo vanguardista se utilizan solo los colores necesarios. Con tres colores predominantes sería suficiente en cada cuarto, estos colores pueden ser blanco, gris y marrón o negro aunque pueden combinarse siguiendo ciertos criterios.

Además, como es obvio se debe tener en cuenta el ambiente del que se trate, unos colores funcionarán mejor para la sala, otros para la cocina y otros para el baño.

La sala entre paredes, mobiliario y otros elementos  puede combinar colores blancos, grises y marrones. La cocina podría combinar los colores grises y blancos que le darán elegancia y sobriedad. En el baño se pueden probar con paredes cremas y grifería blanca.

Es válido contrastar colores, así pues podría combinar un color blanco con uno gris, negro o marrón en otra pared. Se podría hacer lo mismo buscando  también el contraste  con muebles y cortinas en el caso de la sala y el dormitorio,

Si usted es una persona muy independiente no descarte usar los colores de su preferencia, por ejemplo el morado, el azul y diversos tonos de gris le pueden dar su toque de personalidad a los espacios, pero si es importante tener en cuenta que si va a utilizar colores oscuros en su decorado debe también combinar con otros que aporten luz al ambiente.

colores diseño estilo

EL MOBILIARIO

Al igual que en estilo minimalista, en este estilo, menos es más, por tanto el número de muebles en los ambientes debe ser solo el necesario para dar la sensación de mayor espacio. En cuanto a los colores la elección normalmente debería estar entre blancos, cremas, grises y marrones siempre procurando una buena combinación o contraste con el color de las paredes y los otros elementos.

Otros muebles como roperos, cómodas y accesorios en dormitorios deben combinar con las paredes y las colchas de la cama, y principalmente ubicarse en sectores que no quiten espacio.

Asimismo en el comedor, un estilo vanguardista lo representa bien una mesa de trazos planos con un color que puede ser marrón acompañada de sillas de madera con asientos y respaldos tapizados con un material que puede ser cuero de color más bajo como el beige y con las patas del mismo color de la mesa. Como es obvio el tamaño de la mesa debe estar acorde con el espacio disponible.

diseño mobiliario estilo

LA ILUMINACIÓN

La luz es fundamental para aplicar este estilo de decoración. La luz natural debe ingresar a los ambientes, sobre todo a la sala. Es por ello que no pueden faltar las ventanas grandes para que la luz del día resalte los colores de su decoración vanguardista.

Por supuesto que se requiere también de una buena iluminación artificial para las noches, lo que se puede lograr con focos LED empotrados en los distintos ambientes y teniendo especial cuidado en dormitorio donde las luces y lámparas deben estar dispuestas de tal modo que den al cuarto una luz más tenue que dé confort y tranquilidad.

En términos generales, una buena iluminación de los espacios es una característica  que no puede faltar si alguien quiere renovar sus interiores con un matiz vanguardista.

diseño bombilla estilo

ELEMENTOS DECORATIVOS

Los elementos que van a decorar los ambientes con un estilo vanguardista pueden ser múltiples y la elección dependerá del dueño de casa. No obstante, es bueno considerar ciertos aspectos.

En cuanto a la iluminación los focos Led empotrados son una buena elección, además las lámparas colgantes para la sala pueden ser una opción interesante pero debe fijarse que combine con los espacios, el mobiliario y las paredes.

En el dormitorio podría innovar con dos lámparas, una a cada lado de la cama que contraste con el color de las paredes  para que resalte en la decoración.

Otros elementos decorativos de sala, cocina, dormitorio y demás habitaciones deben procurar las formas más bien geométricas,  Dichos elementos no deben estar agrupados sino más bien espaciados, por ejemplo, sería suficiente con poner un cuadro en cada muro de la sala.

La televisión y otros dispositivos así como esculturas, jarrones y adornos deben respetar los esquemas de líneas sencillas y formas geométricas que caracterizan al estilo vanguardista que si bien puede ser creativo, innovador y libre tiene un mínimo de patrones que se deben seguir.

diseño vanguardista estilo

LOS MATERIALES

Los materiales de los muebles para este tipo de estilo pueden ser diversos y aunque por lo general se utilizan materiales como el aluminio, el acero, PVC y otros plásticos, también se pueden usar muebles de madera que se adapten a las líneas sencillas y rectas.

Roperos, cómodas, sillas y otros elementos del mobiliario también pueden ser de madera como la melanina, todo depende de que encajen bien con los espacios, colores de paredes y  aporten sencillez, calidez  y confort a los espacios. .

Otros accesorios como alfombras, cojines y textiles sí pueden ser variados con colores y estampados llamativos que se puedan cambiar con cierta frecuencia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario