Los 20 platos típicos de Chile más deliciosos - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Los 20 platos típicos de Chile más deliciosos


Los platos típicos de Chile son muy variados y combinan la cocina tradicional con las fusiones gastronómicas más modernas.

Por lo general, en Chile, la gastronomía se define según la estación del año. Así pues, en verano prevalecen las comidas frescas mientras tanto en el invierno, el duro frio de las ciudades se combate con potajes, sopas y caldos calientitos y sabrosos para comerlos con cuchara.

Hay algunas diferencias en los platillos preferidos de los chilenos cuando vamos a distintas regiones, así pues, en la capital de Chile, hay una gran variedad pero se diferencias de los gustos en las otras regiones del país como el Norte, Centro y Sur.

A continuación, les mostraremos una lista con los que consideramos son los platos típicos más deliciosos de Chile.

1.- La Cazuela

Este plato es una sopa de verduras preparada con diversos tipos de carne, puede ser res, pollo, cordero o ternera.

A esta sopa se le acompaña con papas, zapallo o calabaza, y  mazorca de maíz. Es un plato infaltable en la mesa de los chilenos cuando hace frio. Se podría decir que en un ranking de los platos típicos chilenos, la Cazuela se lleva el primer lugar.

comida chilena cazuela

2.- El Caldillo de Congrio

Este es un caldo muy popular en todo Chile aunque proviene principalmente de la zona Norte. El Caldillo de Congrio se prepara en base a pescado o cangrejo aunque también se le puede agregar camarones.

3.- El Curanto

Más que un plato tradicional esta es un método de cocinar en el cual se cocen los alimentos sobre brasas que están en un enorme hoyo en el suelo. Preparar el Curanto se puede decir es todo un ritual.

Esta comida se prepara para un buen número de personas y en las brasas se cocinan diversos alimentos como algas, papas, marisco, calamar, almejas, chorizo, ternera, pollo, etc. lo que le da a la preparación una mezcla de sabores muy particular.

4.- La Carbonada

Es un caldo típico ideal para el invierno chileno. Es un caldo muy consistente y pesado que lleva un buen número de ingredientes que aparte de combatir el frio proporcionan mucha energía, proteínas y calorías. La carbonada lleva papas o patatas, fideos, porotos, zanahorias, y aliños.

5.- El Pastel de Choclo

Este es un plato tradicional de Chile. Consiste en hacer una masa de choclo y se coloca sobre ella una base de carne ya sea de pollo o res. Se suele añadir un poquito  de azúcar encima para que agarre un color dorado al hornear.

comida chilena pastel

6.- La empanada de pino

Es un plato típico que se puede encontrar en casi todos los mercados chilenos. La base ede la empanada de pino es un preparado de masa gruesa de harina y manteca, siendo el relleno un guiso de carne picada con cebollas, ají de color y merken. Se le agrega además un huevo cocido y aceitunas.

7.- La Chorillana

Es una comida típica chilena preparada en base a papas fritas con cebollas también fritas. Además puede incluir otros ingredientes como longaniza, huevo frito y trozos de carne que puede ser pollo, res o pescado.

8.- El Milcao

El Milcao es un guiso de papas ralladas al que se le agrega manteca de cerdo, chicharrones y sal. Existen distintas variedades de este plato a lo largo del territorio chileno. Entre las variantes del Milcao podemos mencionar: Milcaos al horno, Milcaos fritos, Milcaos de curanto, Milcaos de chuño, etc.

9.-El Cancato

Es un plato típico chileno que consiste en pescado a la brasa que se prepara con ingredientes tales como tomate, queso y longaniza. Este plato es originario de Llanquihue, una provincia al sur de Chile y es muy popular principalmente en los restaurantes de esa zona de Chile.

 10.- Los Chapalele

Son una masa de papa cocida y harina de trigo que puede ser dulce o salada. Se preparan hervidos y si es dulce  se sirve con miel o azúcar y si es salada se le agregan chicharrones.

comida chilena chapalele

 11.- El Charquicán

Este plato típico chileno es un guiso de carne deshidratada que se preparaba originalmente con charqui  y actualmente con carne de vacuno. Entre sus ingredientes  tenemos el zapallo (calabaza), papas (patatas), guisantes (arverjas), maíz y zanahoria, además de las acelgas cocidas. Si bien el nombre tiene que ver con el Charqui, el uso de este tipo de carne se ha desactualizado.

 12.- El Valdiviano

Se trata de una sopa hecha a base de carne seca o deshidratada (charqui) a la que se le añade papas, cebolla y huevo duro. Un plato muy sabroso que es originario de la provincia de Valdivia en el Sur de Chile.

13.- Chancho en piedra

Es una salsa típica de Chile que lleva cebolla, tomate triturado, ajo y sal. Este plato es originario de la provincia de Talca y el nombre tiene que ver con el  uso de un mortero de piedra para triturar los ingredientes, más la palabra chancho no tiene relación con la carne de ese animal sino más bien con el término  “chanco” o chancar.

14.-  Choriqueso

Este plato consiste en la combinación de  pasta de chorizo y trozos de queso derretido, que se coloca como relleno en un pan pequeño. Tradicionalmente se suele acompañar con  un vaso de leche de plátano.

comida chilena choriqueso

15.- Pastel de jaiba

El pastel de jaiba es un platillo que se prepara principalmente en las costas chilenas y cuyos ingredientes son la carne de las patas del cangrejo azul o Jaiba. Contiene además mantequilla, pan, leche, cebolla, ajo, ají de color, pimienta y queso.

16. Sopaipillas

En todo Chile, la Sopaipillas pasadas es un platillo muy popular. Se compone de masas fritas preparadas con harina de trigo, polvo de hornear, calabaza o zapallo cocido y manteca. Se acompaña con salsa de chancaca.

17. Machas a la parmesana

Este platillo consta de machas cubiertas con queso parmesano y crema, vino blanco, sal de mar, crema, mantequilla. Luego de juntar los ingredientes se lleva la fuente al horno y cuando está listo para servir se le agrega gotas de limón.

18. Porotos granados

Es una comida típica chilena ideal para el verano. Se trata de un potaje muy sabroso  preparado con porotos o frijoles, cebolla picada, zapallo, choclos y albahaca.

19. Chupes

Es un guiso típico de Chile preparado con productos del mar principalmente el loco, uno de los moluscos preferidos en Chile. Se combina con  cebolla, queso rallado, pan remojado, perejil, sal y pimienta. Luego se pone al horno para gratinar y se ponga doradito al servir.

comida chilena chupe

20. El completo

El completo es una popular  comida rápida chilena que puede incluir una gran variedad de ingredientes. Se trata básicamente de un perro caliente o hotdog preparado con panes, salchichas tipo Frankfurt, además de palta (aguacate), tomates, aceite de oliva, sal , pimienta y con una capa de mayonesa encima.

Otros platos típicos

Existen además otros platos típicos que son predilectos del poblador chileno. Así tenemos al pollo al barro condimentado con ajo, la plateada preparada con carne suave y blanda, el loco que es un molusco típico de las aguas chilenas y que se puede comer con salsa verde, mayonesa o apanados. Por otro lado, tenemos a las humitas, las ensaladas, y no pueden faltar los  postres como el chumbeque, empolvados,  calzones rotos, los deliciosos picarones y el postre predilecto de los chilenos entre comidas: la deliciosa  leche asada.

comida chilena picarones

Características de la gastronomía chilena

Tradicionalmente los chilenos adecuan sus platillos a las temporadas sean de frio o calor. Así pues, en verano hallaremos muchos platos frescos, ligeros y suaves. Por otro lado, en invierno, se destacan las sopas, y potajes más pesados cargados de proteínas.

En la zona centro de Chile predominan platos tales como los porotos granados, caldillo de congrio, las humitas y el pastel de papa entre otras comidas.

Si hablamos de comida más sencilla de elaborar podríamos mencionar platos como la Cazuela, la ensalada chilena, la carbonada, los empolvados, las humitas, etc.

Por su lado, en la zona sur de Chile predominan platillos como el Curanto, pastel de Jaba, las pantrucas, pulmay y Milcao.

En lo referido a los postres típicos chilenos, este país tiene una enorme variedad empezando con Brazo de reina, Murta con membrillo, Macho ruso, leche nevada, la leche asada, el chumbeque, calzones rotos, picarones y empolvados.

Respecto de la zona norte las comidas preferidas están referidas a la carne de auquénido, por ejemplo, el asado de carne de alpaca, , el charqui que es carne deshidratada de llama o alpaca,  y la sopa de carne de verduras con alpaca conocida como Chairo.

Una mención especial tiene las bebidas típicas en Chile. Entre las más populares están la cola de mono, el Melvin, malta con huevo, terremoto, piscola, borgoña y vino navegado.

En Santiago, la capital chilena la mayoría de restaurantes combina la comida tradicional chilena con las fusiones. No obstante, las preferencias siempre apuntan a los platillos más populares. Entre ellos tenemos: al pastel de choclo, machas a la parmesana, sopaipillas, humitas, empanadas de pino, las ensaladas y los postres más variados.

comida chilena porotos



No hay comentarios:

Publicar un comentario