Los 20 platos típicos de Colombia más deliciosos - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

Los 20 platos típicos de Colombia más deliciosos


La gastronomía de Colombia tiene una gran variedad de platos tradicionales y deliciosos que no solo pueden disfrutar no solo los lugareños sino también los turistas.

Por supuesto cada región colombiana tiene sus propias variantes en cuanto a platillos pero en términos generales se puede decir que los veinte platos que presentamos a continuación son los más representativos de esas tierras cafetaleras.

1. Bandeja paisa

La Bandeja paisa es el plato número 1 de las tierras colombianas aun cuando es originario del departamento de Antioquia. Este manjar suculento está preparado básicamente con arroz blanco, frijoles rojos, carne molida o picada, salchichas, huevos fritos, chicharrón de cerdo, arepa y palta (aguacate).

Hay diversas variantes de la Bandeja paisa según sea la región, dichas variantes se refieren no solo a los ingredientes y el sabor sino también al tamaño de las porciones.

gastronomia bandeja colombia

2.- Ajiaco

Esta es la sopa predilecta de la gastronomía colombiana. En general los caldos colombianos gozan de gran popularidad y hay muchos tipos. En el caso del Ajiaco, se trata de una sopa preparada con pollo a la que se le agrega papas, maíz , choclos, crema agria, alcaparras y se sirve con arroz y aguacate (palta).

3. Sancocho

Este plato es originario de la región del Valle del Cauca y se prepara con pescado u otros tipos de carne como pollo, cerdo o res. Este caldo riquísimo se prepara casi siempre con los mismos ingredientes que aparte de las carnes son: yuca, maíz, papas y plátanos verdes.

4. Lechona

Este plato es originario de la región de Tolima y consiste en una preparación Luego se cocina al horno por 10 horas hasta que la carne este tierna. La Lechona tolimense  la mayoría de las veces se presenta en la fuente mostrando la cabeza del chancho.

5.- Arepas

Las arepas son el plato más comuny a la vez popular de Colombia, se trata de un pan circular hecho de maíz que incluyen rellenos de verduras, embutidos y carnes.

Las arepas traspasan las fronteras colombianas y son también populares en otros países de Sudamérica. Sin embargo, las arepas colombianas son inconfundibles aun con sus variedades. Podemos encontrar arepas de maíz dulce, de queso, de huevo, de pollo y aguacate, etc

gastronomia arepas colombia

6. Empanadas

Las empanadas son un bocadillo muy popular en Colombia. Se trata de una masa con harina de arepas que contiene un guiso hecho con cebollas, tomates, especias, condimentos y a veces, carne. Pueden ser un buen acompañamiento para otras comidas.

7.- Papas rellenas

Las papas o patatas rellenas son otro de los paltos comunes más populares de Colombia. En el país cafetero, su preparación incluye    tomates carne molida, huevo, arroz  y especias.  Luego de introducido dicho relleno en la masa de papas o bolas de puré se fríe durante 4 minutos en una sartén de aceite caliente para que queden bien doradas.

8.-  Tamales

Son un alimento muy popular en Colombia en especial en los desayunos. Se preparan en base a harina, carne de chancho o de pollo, arroz, zanahorias, huevos, papas y guisantes. Es un potaje exquisito que se envuelve en hojas de plátano para que se conserve bien.

9.- Arroz con pollo

En la cocina colombiana, el arroz con pollo tiene una prepración y  sabor muy particular  respecto del mismo plato en otros países de Latinoamérica. . Tradicionalmente el preparado es con  tomate, ajo, cebollas y pimentones que junto al caldo de pollo son la combinación a la que luego de hervir se agregará el arroz cocinado con arvejas y zanahorias durante unos diez minutos para finalmente agregarle las hilachas de la pechuga de pollo.

10.- Sudado de Pollo

El pollo sudado es un plato tradicional de pollo tradicional en la mayoría de las ciudades de Colombia. Este plato contiene pollo que es hervido junto a las papas y otros ingredientes como tomates, cebollas y pimientos rojos. Se sirve normalmente con arroz.

gastronomia sudado colombia

11.- Cazuela de mariscos

La cazuela es una especie de guiso o estofado de mariscos muy consumidos sobre todo en la región caribeña de Colombia. Dicho guiso se prepara con leche de coco que incluye verduras variadas, especias, langostas, ostras, camarones, calamares, gambas, almejas y otros pescados.

12.- Pan de yuca

20 platos de comida típica colombiana 20

El pan de yuca es un pan típico de las regiones del sur de Colombia. El pan se hace con harina de yuca, mantequilla, huevos y queso.

13.-  Mote de queso

Es una deliciosa sopa muy típica de la costa colombiana. Se prepara con queso costeño, yuca, ajo, limón y cebolla. A veces se le incorpora la leche de coco.

14.- Changua

Es un caldo que se toma normalmente en el desayuno y que es originario de la Región de Los Andes. Dicha sopa está hecha en base a leche, se le añade además agua, huevos, culantro, cebolla y puede ser servida con con pan y un chocolate caliente.

15.- Fritanga

Este plato tiene una variedad de formas dependiendo de la región. Se trata básicamente de un plato con abundante carne frita que puede ser de res, cerdo, pollo, chorizó, etc. Se puede servir con papas, arepas, plátanos y algunas verduras. Es perfecto para que varias personas piquen del mismo plato.

gastronomia fritanga colombia

16.- Rondón

Plato típico principalmente de las zonas caribeñas. Se trata de una sopa que tiene como base la leche de coco  cocinada con distintos tipos de animales marinos como pescados, cangrejos, langostas, otros mariscos, etc. Además lleva papas, batatas, yuca y plátanos verdes cocidos.

17.- Pandebono

El Pandebono es un pan tradicional muy popular en todas las panaderías colombianas. Es originario del Valle del Cauca en Colombia, y se prepara con o con harina de maíz, almidón de yuca, queso y huevo. La forma del Pandebono puede ser redonda o de rosca.

18.- Chocolate con queso

El chocolate con queso es especialmente consumido en la capital Bogotá, se come como desayuno o merienda. Se trata de trozos de queso sumergidos en chocolate caliente. También lleva de ingredientes leche, clavo de olor y azúcar.

19.- Caldo de costilla

Este plato representa el típico plato para el desayuno de la familia colombiana. Esta sopa hecha con agua es preparada con culantro, papas y costillas de res. Un plato que da mucha energía a quien lo consume

20.- Oblea

La oblea es un postre típico de Colombia de formas redondas muy delgadas que se preparan con ingredientes como harina, leche, azúcar y agua de anís. Puede llevar diversos rellenos como sirope, arequipe (dulce de leche), mermelada, chocolate, etc.

gastronomia oblea colombia

LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA SEGÚN SUS REGIONES

Colombia es un país que se distingue por su gran variedad de suelos y climas. Lo mismo sucede en la gastronomía, cada región colombiana muestra sus particulares modos culinarios que van desde la zona del Caribe hasta la Región amazónica.

De las tierras cafeteras se extraen muchos de los ingredientes que luego llegan a las mesas de los colombianos a través de los más exquisitos potajes. Y de todos modos respetando lo tradicional cada región tiene sus platillos predilectos y lo veremos a continuación:

1. Región Caribe

La gastronomía de esta región tiene influencia de diversas culturas tales como las indígenas, así como las europeas, negras y mestizas. Sus platos característicos son propios de una región rodeada de mar. Así tenemos que se destaca el sancocho y sus variantes: sancocho de mondongo, sancocho de costilla, sancocho de pescado, sancocho de mariscos, sancocho de pollo, sancocho de res, entre otros. Hay también una gran variedad de postres y bebidas para todos los gustos.

2. Región Andina

En la región Andina se destacan como platillos, la Bandeja Paisa, El Sancocho, y el Ajiaco, la sopa más rica de la región preparada con diversos tipos  de papas además de pollo, alcaparras, arroz y mazorca. También el tamal relleno de carne es muy consumido y en bebidas el masato y la chicha. En esta región es donde se puede disfrutar de la mayor variedad de platillos de Colombia en cuanto a sopas, guisos, dulces y bebidas pues incluye a las ciudades más pobladas del país tales como Bogotá (Capital-Departamento de Cundinamarca), Medellín (Departamento de Antioquia) y Cali (Departamento del Valle del Cauca).

region andina colombia

3. Región del Pacífico

Entre otros potajes, destaca en esta región, el mote, la fritada y el cuy saltado. Respecto de las bebidas se consumen mucho  el canelazo (bebida con alcohol) y el champús (bebida hecha en base a miel de panela o chancaca, maíz, frutas locales y especias). También se puede disfrutar de toda clase de helados.

4. Región de la Orinoquía

En esta región la especialidad es la ternera a la llanera conocida como  mamona y  la lechona. Aquí se come mucho el arroz en sus distintas variantes:  el pan de arroz, la torta de arroz, entre otros potajes.

5. Región Amazónica

En esta región del país la gastronomía es tan exótica como sus paisajes. Se consume muchos pescado, frutas diversas y exóticas, huevo de tortuga y la boa que se puede comer frita con sofrita con otros ingredientes como cebolla, ajo, tomate, culantro, papas yuca..

region amazonica colombia




No hay comentarios:

Publicar un comentario