Si hay algo que caracteriza a la gastronomía mexicana son su variedad en sabores y aromas inconfundibles , pero no solo eso, este país es reconocido desde 2010 como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO, por conformar conjunto de tradiciones y cultura invaluables para el mundo.
La enorme cantidad de platillos que se pueden
mencionar respecto de la cocina mexicana hace inevitable que se deje de lado
una serie de platos tradicionales si hacemos una lista de solo veinte potajes
típicos. Sin embargo trataremos de acercarnos a lo más representativo de cada
Estado.
Entre las especias nativas mexicanas o
condimentos que se utilizan en las comidas de este país tenemos el achiote,
canela, chiles procesados, cilantro, clavo de olor, comino, epazote, romero, yerba
santa, laurel, orégano, perejil, pimienta blanca y negra y pimentón.
En México, además se consume muchas salsas picantes.
Aquí les mencionamos los veinte platos típicos más deliciosos de México.
1. Pozole
Este platillo muy antiguo que se prepara con pollo
o puerco y camarones. Existen muchas variedades de Pozole
según la región.
Se trata de un caldo con granos de maíz que se puede acompañar con frijoles, tostadas, crema y queso rallado. Se puede aderezar con aguacates, oréganos, chile piquín y lechuga.
2.
Mole
Es un tradicional platillo que
representa a la gastronomía mexicana. Y
está referido una serie de salsas preparadas a partir de chiles y especias. Cada
Estado tiene su forma particular de prepararlo. Por lo general, esta salsa
acompaña al pollo o al guajolote (pavo) cocinados.
Existen en todo México más de cien tipos de moles siendo de los más populares el mole negro de Oaxaca junto al mole poblano. Ambos son muy consumidos y con variedad de ingredientes tales como chocolate, almendras y algunas variedades de chile como chipote, mulato, ancho y pasilla.
3.
Cochinita pibil
La cochinita pibil es un guiso típico de
México hecho con carne de cerdo adobado en achiote y acompañada con salsa
morada con chile.
Se puede servir con arroz blanco, frijoles, en panuchos, tortillas o en tacos.
4.
Chiles en nogada´
Es uno de los platillos típicos de la
gastronomía mexicana principalmente del estado de Puebla. Por algo es llamado
el "platillo mexicano por excelencia"
La receta de los chiles en nogada contiene la base de un chile poblano y el relleno puede ser carne de res o cerdo que se acompaña con jitomate (tomate), frutas de estación, nueces, almendras, piñones, cebolla, ajo y diversas especias o condimentos. Normalmente se acompañan con salsa de nueces de castilla y se decora con perejil y granada.
5.
Enchiladas
Un platillo que tiene raíces en las civilizaciones precolombinas. Este platillo está entre los más populares de México y consiste en una tortilla frita que se rellena con pollo que es cubierto por salsa sea de color rojo o verde. El plato de acompaña con cebolla y trozos de queso.
6. Tacos
Los tacos de adobada y asada son infaltables
en una lista de platillos de la gastronomía mexicana. En todo el país mexicano
puede haber más de 60 variantes respecto de los tacos que se ofrecen en los
puestos de comida y restaurantes.
Esta tortilla de maíz puede contener todo tipo de relleno sea pollo, carne de res, pescado, además de queso, variadas verduras y el chile.
7.
Aguachile
Se trata de un caldo originario de Sinaloa, que
tiene un gran picor debido al chile utilizado. Esta sopa se elabora con frutos
pequeños que se dejan marinar con chiles chiltepines. El Aguachile, aparte de
lo mencionado contiene como ingredientes cebolla, pepino, limón agua y camarón.
Existen hasta 3 variantes de este platillo que se disfrutan en todas las regiones de México.
8.
El guacamole
Se trata de una salsa muy popular en México
que acompaña cualquier tipo de comida y no puede faltar en una lista
gastronómica de México.
Incluye la base de ingredientes como chile verde y aguacate. Esta salsa tiene mucha historia, se remonta a la época precolombina.
9.- Cóctel Vuelve a la vida
Es básicamente un coctel de mariscos que
puede contener pulpo, caracol, jaiba, filetes de pescado, ostión y camarón;
todo se mezcla con otros ingredientes
como salsa de tomate, jugo de chiles chipotles adobados, aceite de oliva, cebolla
picada y cilantro.
Este preparado es popular principalmente en Veracruz pero tiene sus variantes en los demás Estados de México.
10.
Huevos rancheros
Es un plato tradicional de México que es el desayuno infaltable en todos los ranchos de México. El platillo consiste en huevos fritos con jitomate, cebolla, queso, tortillas de maíz, frijoles, aguacate y rodajas de chile rojo.
11.
La birria
La Birria proviene del Estado de Jalisco, y
se elabora en base a carne que puede ser de res, chivo o borrego.
Tradicionalmente se prepara en un horno de tierra en el cual la carne se baña
en condimentos y salsa de chiles, luego es tapada con hojas de Maguey por
varias horas hasta que se cocine.
En los restaurantes y lugares de comida en México existe la versión que se prepara en horno de gas o con leña.
12.
Guacamaya
Este platillo es originario de León, Guanajuato, que se suele probar entre comidas. Se trata de un pan francés al que se le saca el migajón y se rellena con chicharrón dorado en manteca. Lleva jitomate y chile.
13.
Carnitas michoacanas
Las carnitas michoacanas son originarias del Estado de Michoacán. Se trata de una preparación donde el puerco o cerdo es frito en su propia grasa en un cazo grande de cobre. Allí se le va moviendo con una pala enorme de madera y se utiliza un trinchador y una coladera para ir agarrando y escurriendo los trosos de carne.
14.
Quesadillas
Las quesadillas son los antojitos
tradicionales de la gastronomía mexicana. En cualquier parte de México no puede
faltar alguna versión de este delicioso manjar pudiendo ir o no con queso.
El relleno además del queso puede tener frijoles, champiñones, flor de calabaza, chicharrón y todo lo que sugiera la imaginación.
15.
Barbacoa
Es un plato típico tradicionalmente del Estado de Hidalgo. Se trata de carne de borrego que es enterrada y envuelta en pencas para cocinarlo a fuego lento durante unas 4 horas. Se suele servir acompañado de tacos, cebolla y otros vegetales.
16.
Tacos al pastor
Los tacos al pastor o también conocidos como
trompo es una variedad de tacos introducido en México por inmigrantes
cristianos libaneses.
Es una especie del tradicional shawarma libanés, que incluye, vinagre, carne de cerdo, distintas especias mexicanas y tortilla de maíz.
17.
Chiles rellenos
Es uno de los platos sofisticados de la gastronomía mexicana. Se utilizan piezas enteras de chile que son asadas en lumbre y al cual se le extraen las semillas. Se rellenan luego con diferentes ingredientes lo que depende de cada región. Existen los Chile relleno de queso en caldillo de jitomate, los chile relleno de camarones y flor de calabaza, los chiles rellenos de frijol y queso envuelto con tocino; chiles jalapeños rellenos de atún y otras variantes deliciosas.
18.
Carne a la tampiqueña
Es una receta de preparación sencilla originaria de Tampico, Tamaulipas. Se trata de una preparación de carne con tiras de aguayón, muy delgadas y sin aplanar, y lleva, normalmente chiles anchos, queso, jitomate, aguacates y limones.
19.-
La carne en su jugo
Platillo típico mexicano elaborado con bisteces de res cortados de modo muy fino y macerado en jugo de limón, salsa de soya y consomé de pollo.
20.-
El jocoque
Es un preparado a base de leche fermentada de Vaca que acompaña diversos platillos de la gastronomía mexicana sean dulces o salados.
POSTRES
Y BEBIDAS MEXICANOS
En todo México se puede disfrutar también de
una gran variedad de postres originarios de estas tierras y diversas fusiones.
Entre los postres más delciosos tenemos:
- Churros, el postre mexicano más tradicional de todos que son unos crujientes palitos largos de masa que se fríen y espolvorean con azúcar.
- Flan
- Pastel de Tres Leches
- Chocolate Caliente
- Capirotada.
- Pan de Muerto
- Arroz con Leche
- Y Paletas entre otros.
En cuanto a bebidas, podemos disfrutar de:
- La popular agua de Jamaica es una conocida agua fresca cuyo ingrediente principal es justamente la flor de Jamaica.
- Atole, hecho a base de harina de maíz y agua, a la que se añaden frutas, especias y endulzantes.
- Champurrado, bebida en base a chocolate y maíz machacado.
- Cebadina, bebida de cebada, a la que se le agrega fruta y carbonato de sodio.
- Rompope , el ponche de huevo mexicano.
- Horchata, otra de las bebidas refrescantes y tradicionales de amplio consumo. Es una de las muchas aguas frescas tradicionales de México que es elaborada en base a frutas típicas.
- Tequila, obtenida por destilación del Maguey o agave azul, una de las bebidas alcohólicas mexicanas más conocidas en el mundo.
- Mezcal, al igual que el Tequila
es una bebida alcohólica destilada de agave.
- Pozol, hecho a base de cacao y maíz.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario