QUÉ SON LOS AFIJOS - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

QUÉ SON LOS AFIJOS


Los afijos con partículas o morfemas  que se unen a las palabras para dar lugar a otras palabras derivadas.

Los afijos pueden aparecer al principio, en medio o al final de la palabra. Según ello, se clasifican en tres tipos:

Prefijos, infijos y sufijos.

Los prefijos

El prefijo es un afijo que se agrega al comienzo de una palabra para formar una palabra derivada. Ejemplo de prefijo son:

Las palabras ‘inevitable’ e ‘incalculable’ están formadas con el prefijo ‘in-’"

Existen muchos tipos de prefijos y según el significado: pueden haber prefijos negativos,  locativos, temporales, de cantidad y tamaño, de intensidad y sustantivos.

Los prefijos más conocidos son:

• a + moral > amoral: que carece de moralidad                             

• anti + higiénico > antihigiénico: que es contrario a las normas de higiene

• des + afortunado > desafortunado: que no es afortunado

• contra + ataque > contraataque: respuesta ante un ataque

• in + capaz > incapaz: que no tiene capacidad para algo

prefijos palabara oracion

Ejemplos de algunos prefijos

A (sin) : amorfo

Ad- (cercano o próximo): adjunto

An- (sin): anorexia 

Biblio- (referido a libros): biblioteca

Cefal- (cabeza): cefalópodo

Contra- (opuesto): contraposición 

Des- (negación): desacuerdo 

Dia- (a través de): diametro 

Dis- (se opone): discordia 

Endo- (interno): endocarpio 

Entre- (intermedio): entretiempo

Epi- (sobre): epicentro  

Equi- (igual): equivaler

Ex-, (separar): exmiembro 

Exo- (fuera): exobiología  

Extra- (que supera): extraordinario 

Ferr- (hierro): ferrocarril 

Fili- (hilo): filiforme 

Hemi- (medio): hemisferio

Hiper- (exceso): hipérbole   

Hipo- (debajo): hipocentro   

In- (negación): indecente

Infra- (debajo de): infrarrojo

Inter- (en medio): interceder 

Intra- (dentro): intravenoso 

Isos- (igual): isósceles 

Lati- (ancho): latifundio 

Mal- (mal): maldecir 

Menos- (menor): menoscabo

Meta- (más allá): metafísica 

Mini- (muy pequeño): minifalda 

Mono- (uno): monovalente 

Multi- (numeroso): multilingüe  

Neo- (nuevo): neovirtual 

Octa-, octo- (ocho): octasílabo 

Oleo- (aceite): oleoducto  

Omni- (todo): omnisciencia  

Oro- (montaña): orografía  

Pan- (todo): panamericano 

Para- (contra): paranormal

Pen- (casi): penúltimo 

Pre- (que antecede): predicción

Prim- (primero): primogénito 

Pueri- (niño): puericultura 

Quinqu- (cinco): quinquenal  

Re- (repetir): renombrar

Res- (atenuación): resquebrar

Sex- (seis): sexteto 

Sobre, (sobre): sobrecoger 

Somn- (sueño): somnífero 

Sub- (bajo): submarino 

Super- (superior): superdotado 

Taxi, (orden): taxidermista 

Tetra- (cuatro): tetralogía  

Tri- (tres): tríceps 

Uni- (uno): unicelular 

Ultra- (supera): ultramar

Yuxta- (junto a): yuxtaposición

Los infijos

El infijo es un afijo con el que se forma en el interior de una palabra o lexema. También se le conoce como interfijo. Por lo general va después de la raíz y antes del sufijo.

Un ejemplo de infijo es la palabra Polv-ar-eda

"donde el elemento ‘-ar-’ de ‘polvareda’ es un infijo"

Aunque los infijos son los afijos menos frecuentes en la lengua hispana, existen muchas palabras que los incluyen.

 

infijo palabra oracion

Ejemplos de infijos o interfijos

·       aguacero. Raíz: agua- / Interfijo: -c- / Sufijo: -ero

·       altanero.  Raíz: alt- / Interfijo: -an- / Sufijo: -ero

·       andariego. Raíz: anda- / Interfijo: -r- / Sufijo: -iego

·       arquitectónico. Raíz: arquitect- / Interfijo: -on- / Sufijo: -ico

·       barrendero. Raíz: barre- / Interfijo: -nd- / Sufijo: -ero

·       bonachón. Raíz: bon- / Interfijo: -ach- / Sujifo: -ón

·       borbotón. Raíz: borb- / Interfijo: -ot- /Sufijo: -ón

·       bravucón. Raíz: brav- / Interfijo: -uc- / Sufijo: -ón

·       cenagoso. Raíz: cen- / Interfijo: -ag- / Sufijo: -oso

·       charlatán. Raíz: charla- / Interfijo: -t- / Sufijo: -án

·       chismorrero. Raíz: chism- / Interfijo: -orr- / Sufijo: -ero

·       cafelito. Raíz: café- / Interfijo: -l- / Sufijo: -ito

·       caótico. Raíz: cao- / Interfijo: -t- / Sufijo: -ico

·       dignatario. Raíz: dign- / Interfijo: -at- / Sufijo: -ario

·       espionaje. Raíz: espi- / Interfijo: -on- / Sufijo: -aje

·       fealdad. Raíz: fe- / Interfijo: -al- / Sufijo: -dad

·       hereditario. Raíz: hered- / Interfijo: -it- / Sufijo: -ario

·       laborioso. Raíz: labor- / Interfijo: -i- / Sufijo: -oso

·       larguirucho. Raíz: larg- / Interfijo: -ir- / Sufijo: -ucho

·       llamarada. Raíz: llam- / Interfijo: -ar- / Sufijo: -ada

·       lodazal. Raíz: lod- / Interfijo: -a-  / Sufijo: -zal

·       longitudinal. Raíz: long- / Interfijo: -in- / Sufijo: -al

·       matorral. Raíz: mat- / Interfijo: -orr-  / Sufijo: -al

·       mesiánico. Raíz: mesi- / Interfijo: -an- / Sufijo: -ico

·       metropolitano. Raíz: metropoli- / Interfijo: -t- / Sufijo: -an

·       mundial. Raíz: mund- / Interfijo: -i- / Sufijo: -al

·       mutualidad. Raíz: mutu- / Interfijo: -al- / Sufijo: -idad

·       nubarrón. Raíz: nub- / Interfijo: -arr- / Sufijo: -ón

·       oscurantismo. Raíz: oscur- / Interfijo: -ant- / Sufijo: -ismo

·       panadero. Raíz: pan- / Interfijo: -ad- / Sufij0: -ero

·       pegajoso. Raíz: pega- / Interfijo: -j- / Sufijo: -oso

·       picotazo. Raíz: pico- / Interfijo: -t- / Sufijo: -azo

·       polvareda. Raíz: polv– / Interfijo: -ar- / Sufijo: -eda

·       riachuelo. Raíz: ri- / Interfijo: -ach- / Sufijo: -uelo

·       sanguíneo. Raíz: sang- /Interfijo: -uin- / Sufijo: -eo

·       asexuado. Prefijo: a- / Raíz: -sex- / Interfijo: -u- / Sufijo: -ado

·       temporal. Raíz: temp- / Interfijo: -or- / Sufijo: -al

·       terráqueo. Raíz: terr- / Interfijo: -aqu- / Sufijo: -eo

·       tubular. Raíz: tub- / Interfijo: -ul- / Sufijo: -ar

·       ventisca. Raíz: vent- / Interfijo: -isc- / Sufijo: -a

·       ventolina. Raíz: vent- / Interfijo: -ol- / Sufijo: -ina

·       vertiginoso. Raíz: vertig- / Interfijo: -in- / Sufijo: -oso

·       vivaracho. Raíz: viv- / Interfijo: -ar- / Sufijo: -acho

·       voltaico. Raíz: vot- / Interfijo: -volt- / Sufijo: -ico

Los sufijos

El sufijo es un afijo que se agrega al final de una palabra o de su raíz para formar una palabra derivada.

Los sufijos se pueden clasificar en derivativos, flexivos y apreciativos.

Ejemplo de sufijos son :

Bebi-ble--- el sufijo ble se agrega a la raíz ama del verbo beber para formar en este caso un adjetivo.

Nega-ción--- el sufijo ción forma sustantivos de acción a partir de verbos, en este caso el verbo negar.


sufijo sustantivo oracion

Ejemplos de otros sufijos

  • able (verbo a adj.): bailable ----- Del verbo bailar al adjetivo bailable
  • áceo (semejanza): rosáceo  -----  Que se parece al color rosa
  • acho (despectivo): amigacho ---- Amigote o amigo de mal vivir
  • achón (aumentativo): muchachón – muchacho grande
  • aco (perteneciente a): policíaco
  • ada (golpe o acción) : puñalada
  • ado: (agrupaciones) : profesorado
  • bilidad (cualidad): amabilidad
  • bio (vida): microbio
  • bundo (verbo a adj.): vagabundo 
  • cidio (matar): homicidio
  • cion (verbo a sust.): operar → operación
  • dad, -edad, -idad (cualidad): maldad 
  • dero,-dera (oficio): panadero
  • ecer (verbo): flor → florecer
  • eza (cualidad de): belleza
  • frasis (expresión): perífrasis 
  • gamia (matrimonio): monogamia
  • génesis (origen): biogénesis
  • ible (verbo a adj.): temible
  • icio, -icia (relativo a): alimenticio
  • látero (lado): equilátero
  • latra, -latría (adoración): ególatra
  • logo (experto en ciencia): biólogo 
  • logía (ciencia): biología, psicología
  • metro (instrumento de medida): centímetro
  • morfo (forma): antropomorfo
  • nauta (navegante): astronauta  
  • nte (verbo a sust o adj.): oxidante
  • ón, -ona (aumentativo): manchón
  • ónimo, -onimia (nombre): anónimo
  • oso, -osa (cualidad): lujoso
  • ote, -ota (apreciativo): islote
  • paro, -para (parir): ovíparo
  • pedia (conocimiento): enciclopedia
  • pedo (pie): velocípedo 
  • séptico (infección): antiséptico
  • sofía (sabiduría): filosofía 
  • soma (cuerpo): liposoma
  • tesis (colocar, concluir): prótesis
  • tipo (impresión): logotipo 
  • torio (lugar): ambulatorio
  • udo, -uda (aumentativo): cabezudo
  • ulento, ulenta (abundancia): opulento
  • uno, -una (propio de): gatuno
  • uza (despectivo): gentuza
  • voro (alimentarse) : carnívoro
  • zoico (animal): paleozoico
  • zón (acción y efecto): comezón
  • zuelo (diminutivo): ladronzuelo

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario