30 Ejemplos de cohipónimos - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

30 Ejemplos de cohipónimos


A los diferentes hipónimos de un hiperónimo es a lo que se le llama cohipónimos.

El concepto de cohiponimia implica la relación que se establece entre los hipónimos de un mismo hiperónimo.

Por ejemplo: margarita, orquídea, rosa, clavel, geranio son cohipónimos entre sí porque comparten el mismo hiperónimo que sería Flor.

Igualmente, perro, vaca, elefante, león son cohipónimos del hiperónimo Mamífero y también de un hiperónimo más amplio como la palabra Animal que puede abarcar más especies relacionadas con aves, reptiles y peces.

Recordemos que los hipónimos son palabras cuyo significado está incluido dentro de otras, llamadas hiperónimos. Todos los hipónimos que comparten un mismo hiperónimo son llamados entonces cohipónimos.

Por tanto, silla, sillón, butaca y mecedora son entre ellas cohipónimas pues cada una de ellas como hipónima comparten un hiperónimo que en este ejemplo sería asiento.

 

cohiponimo definicion concepto

30 ejemplos de cohipónimos

En los siguientes ejemplos los cohipónimos aparecerán resaltados en verde.

1.- Cohipónimos de "Domingo" respecto al hiperónimo "día":

Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Lunes.

2.- Cohipónimos de "apartamento " respecto al hiperónimo "vivienda":

Chalet, piso, apartamento, cabaña, casa

3. Cohipónimos de Caspio respecto al hiperónimo “mares

Báltico, Mediterráneo, Rojo, Negro, Adriático.

mares ejemplo hiponimo

4. Cohipónimos de Nilo respecto al hiperónimo “ríos”

Amazonas, Paraná, Río de la Plata, Uruguay.

5. Cohipónimos de dalia respecto al hiperónimo “flores”

Violeta, rosa, margarita, jazmín, clavel, magnolias.

6. Cohipónimos de enero respecto al hiperónimo “Meses”

Febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre.

7. Cohipónimos de lunes respecto al hiperónimo “Días de la semana”

Martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo.

8. Cohipónimos de muñeca respecto al hiperónimo “Juguetes”

Pelota, camioncito, bloques, rompecabezas.

juguetes ejemplo hiponimos

9. Cohipónimos de peces respecto al hiperónimo “Animales”

Anfibios, aves, insectos, mamíferos, reptiles, roedores

10. Cohipónimos de Yorkshire terrier  respecto al hiperónimo “Perros”

Beagle, Dogo, Galgo, Caniche Toy, Doberman, Labrador, Golden Retriever.

11. Cohipónimos de cereza, respecto al hiperónimo “Frutas”

Sandía, plátano, manzana, melón, toronja, mandarina, lima, coco, piña, fresa, kiwi, durazno.

12. Cohipónimos de limón  respecto al hiperónimo “Cítricos”

Naranja, pomelo, mandarina.

citricos ejemplo hiponimo

13. Cohipónimos de abuelo  respecto al hiperónimo “Familia”

Abuela, madre, hijo, padre, hermano, sobrino, tío, tía, primo, prima, cuñado, cuñada.

14. Cohipónimos de cien mil  respecto al hiperónimo “Números cardinales”

Uno, dos , tres, cuatro, cinco, ocho, diez, cien, quinientos, mil, veinte mil, un millón. 

15. Cohipónimos de primero respecto al hiperónimo “Números ordinales”

Segundo, tercero, cuarto, quinto, decimo, vigésimo.

numeros ordinales ejemplo

16. Cohipónimos de América  respecto al hiperónimo “Continentes”

Asia, Europa, Oceanía, África.

17. Cohipónimos de tiburón respecto al hiperónimo “Peces”

Bacalao, salmón, trucha, corvina, bonito.

18. Cohipónimos de gato  respecto al hiperónimo “Felinos”

Guepardo, lince, tigre, león, puma, pantera.

19. Cohipónimos de lobo respecto al hiperónimo “Animales carnívoros”

Zorro, león, perro, tigre.

20. Cohipónimos de vaca, respecto al hiperónimo “Animales herbívoros”

Caballo, asno, cebra, rinoceronte, elefante.

21. Cohipónimos de tenedor respecto al hiperónimo “Cubiertos”

cuchara, cuchillo, pala de pescado.

22. Cohipónimos de felicidad respecto al hiperónimo “Sentimientos”

Amor, solidaridad, resentimiento, ira, odio.

sentimientos hiponimo ejemplos

23. Cohipónimos de Times New Roman respecto al hiperónimo “Fuentes de letras”

Verdana, Tahoma, Arial Times, Calibri, Cambria.

24. Cohipónimos de danza clásica  respecto al hiperónimo “Danzas”

Rock and roll, cumbia, cuarteto, folklore, paso doble.

25. Cohipónimos de lechuga respecto al hiperónimo “Verduras”

Tomate, col, espinaca, acelga.

26. Cohipónimos de  limonada  respecto al hiperónimo “Bebidas”

Chicha, jugo, vino, gaseosa.

limonada hiponimo refresco

27. Cohipónimos de Venezuela respecto al hiperónimo “Países de Sudamérica”

Uruguay, Argentina, Perú, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador.

28. Cohipónimos de  Portugal respecto al hiperónimo “Países de Europa”

Bélgica, Polonia, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, España.

29. Cohipónimos de judaísmo  respecto al hiperónimo “Religiones”

Budismo, hinduísmo, cristianismo.

30. Cohipónimos de zancudo respecto al hiperónimo “Insectos”

Mosca, cucaracha, mosquito, araña.

felicidad ejemplo cohiponimo

Relaciones entre los elementos del campo semántico

Hiperónimos e hipónimos

  • Hiperonimia:, recordemos que se llama hiperónimo a la palabra cuyo conjunto de semas (rasgos semánticos) comprende todos los semas de los demás miembros del campo semántico. Dicho de un modo más simple,  es la palabra cuyo significado engloba el significado de todas las demás palabras del campo. Por ejemplo, la palabra “color” será el hiperónimo de todas las palabras que puedan definirse como color (rojo, azul, amarillo, verde, rosado, celeste, naranja, gris, blanco, negro, marrón, etc.).
  • Hiponimia: Se llama hipónimo a cualquier palabra o término que contenga todos los semas de un hiperónimo, pero además contenga otros semas que la distinguen, caracterizan e individualizan. Por ejemplo, “margarita”,” dalia”,  “rosa”, “azucena”, “clavel”, “margarita”, etc. son hipónimos del mismo hiperónimo que es flor.
  • Cohiponimia:, se llama cohipónimos a todas las palabras que son hipónimos de un mismo hiperónimo. Por ejemplo, “dos”, “cuatro”, “cinco”, “diez”, “cien”, “mil”,  etc. son cohipónimos entre sí que corresponden al hiperónimo números.

En algunos campos semánticos, pueden establecerse distintos niveles. Por ejemplo:

En la imagen de arriba se puede notar que la palabra animal puede ser hiperónimo de mamífero, ave y pez que individualmente son hipónimos. En ese caso mamífero, ave y pez son cohipónimos.

Otro enfoque es que por su lado, mamífero, ave y pez son hiperónimas.

El hiperónimo mamífero tiene a los hipónimos lobo, caballo y delfin que entre sí son cohipónimos.

hiperonimas delfin ejemplo

El hiperónimo ave a los hipónimos loro, canario  y aguila que entre sí son cohipónimos.

El hiperónimo pez tiene a los hipónimos sardina, trucha y lucio que entre sí son cohipónimos.

  • Holónimos y merónimos

En otras ocasiones, no se forma un campo semántico porque todas las palabras compartan un sema común, sino más bien por una relación de inclusión o pertenencia.

Por ejemplo, las palabras “cabeza”, “brazo”, “pierna”, “tronco” no pertenecen al campo semántico “cuerpo humano” porque compartan un sema común, sino porque están incluidos en él, son partes del todo que es el cuerpo humano. En estos casos, no hablamos de hiperónimos o hipónimos, sino de holónimos y merónimos.

  • Holónimo es la palabra que designa a un todo, formado por partes más pequeñas.
  • Merónimos son las palabras que designan cada una de esas partes que componen el holónimo.

Veremos algunos ejemplos:

  • Holónimo: carro →merónimos: motor, carrocería, ruedas, maletero, acelerador…
  • Holónimo: casa →merónimos: salón, dormitorio, sala, cuarto de baño, cocina…
  • Holónimo: brazo →merónimos: hombro, codo, mano, antebrazo, muñeca…
  • Holónimo: Europa →merónimos: Italia, España, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia…
  • Holónimo: ordenador →merónimos: monitor, teclado, placa base, disco duro…

Observar que también en estos campos semánticos se admiten distintos niveles de holonimia y meronimia.

brazo ejemplo holonimo

Ejemplos de Cohipónimos de animales

Aquí una lista más extensa de cohipónimos:

Cohipónimos de  ganso  respecto al hiperónimo “Aves”

Urraca, Cóndor, Lechuza, Golondrina, Loro, Koel, Azulejo,   Secretario, Garza, Canario, Cisne, Quebrantahuesos, Frailecillo, Albatros, Herrerillo, Carpintero, Pavo real, Martín pescador, Tucán, Halcones, Pinzón, Cuervo, ,Vencejo, Flamenco      , Chotacabras, Cárabo, Guacamaya, Jilguero, Pingüino,, Gallina, Quetzal, Búho, Avestruz, Aguilucho, Ñandú, Perico, Mosquitero, Paloma, Gaviota, Águilas, Buitre, Gorrión, Pelícano, Espátula, Cernícalo, Cardenal, Colibrí, Cacatúa, Pato, Pollo.

Cohipónimos de  caballo  respecto al hiperónimo “Mamíferos”

Ballenas, Capibaras, Ratones, Delfines, Ovejas, Canguros, Orcas, Elefantes, Chimpancés, Perros, Jirafas, Gorilas, Gatos, Rinocerontes, Seres humanos, Leones, Cabras, Vacas, Hienas

caballo animal vertebrado

Cohipónimos de  víboras  respecto al hiperónimo “Reptiles”

Basiliscos, Lagartos voladores australianos, Cocodrilos, Boas constrictoras, Monstruos de Gila, Aligátores, Tortugas galápagos, Luciones, Iguanas, Tortugas terrestres, Tortugas acuáticas, Varanos, Lagartijas comunes, Camaleones, Dragones de Komodo, Tuátaras de Nueva Zelanda.  

Cohipónimos de  tiburones  respecto al hiperónimo “Peces”

Bacalaos, Peces vela, Anguilas de mar, Peces sapo, Atunes, Barracudas, Koi japoneses, Peces espada, Peces globo Carpas, Peces abisales, Peces payaso, Esturiones, Las agujas de río, Pirañas, Lenguados, Los tiburones ballena, Peces luna.

Cohipónimos de  ajolotes  respecto al hiperónimo “Anfibios”

Sapos corredores,  Ranas toro africanas, Ranas arborícolas, Sapos gigantes, Salamandras gigantes chinas, Cecilias, Ranas venenosas, Necturos, Salamandras comunes, Gallipatos, Ranas arcoíris, Salamandras sin pulmón, Ranas de Darwin, Ranas de Seychelles         Proteos, Sapos comunes,  Sapos de caña venenosos.   

rana anfibio animal

Cohipónimos de  perro  respecto al hiperónimo “Animales vertebrados

·        Canguro.

·        Gorila.

·        Mono.

·        Camello.

·        Dromedario.

·        León.

·        Pantera.

·        Elefante.

·        Tigre.

·        Tiburón.

·        Hipopótamo.

·        Rinoceronte.

·        Jirafa.

·        Gato.

·        Loro.

·        Vaca.

·        Caballo.

·        Oveja.

·        Iguana.

·        Conejo.

·        Cerdo

·        Chinchilla.

·        Rata.

·        Ratón.

·        Canario.

·        Jilguero.

·        Lince.

·        Rana.

·        Pez payaso

·        Guepardo

·        Ardilla

·        Sapo

·        Rana

Cohipónimos de  pulpo  respecto al hiperónimo “Animales invertebrados

 

·        Mosquito.

·        Abeja.

·        Hormiga.

·        Araña.

·        Medusa.

·        Erizo de mar.

·        Caracol.

·        Coral.

·        Babosa de tierra.

·        Ostra.

·        Mejillón.

·        Calamar gigante.

·        Alacrán.

·        Escorpión.

·        Libélula.

·        Mantis religiosa.

·        Cangrejo.

·        Langosta.

·        Grillos.

·        Saltamontes.

·        Mosca.

·        Mariposa.

·        Insecto palo.

 

ostra animal invertebrado

Cohipónimos de sabueso afgano  respecto al hiperónimo “Perros”

o   Pastor alemán

o   Caniche

o   Border Collie

o   Doberman

o   Golden retriever

o   Pastor de las Shetland

o   Labrador retriever

o   Papillon

papillon hiponimo perros

o   Rottweiler

o   Pastor australiano

o   Corgi galés

o   Schnauzer miniatura

o   Springer spaniel

o   Pastor belga Tervueren

o   Pastor belga

pastor belga perros

o   Wolfspitz

o   Pointer alemán de pelo corto

o   Cocker spaniel

o   Spaniel bretón

o   Perdiguero de Nueva Escocia

o   Braco de Weimar

o   Pastor belga Malinois

o   Pomerania

pomerania perro hiponimo

o   Perro de agua irlandés

o   Braco húngaro

o   Corgi galés cardigan

o   Yorkshire terrier

o   Schnauzer gigante

o   Airedale terrier

o   Pastor de Brie

o   Springer spaniel galés

springer hiponimo perros

o   Manchester terrier

o   Samoyedo

o   American Staffordshire terrier

o   Setter irlandés

o   Cazador de alces noruego

o   Setter inglés

o   Terrier de Norwich

o   Dálmata

dalmata perros hiponimo

o   Bedlington terrier

o   Lobero irlandés

o   Kuvasz

o   Pointer

o   Braco alemán de pelo duro.

o   Husky siberiano

o   Galgo

galgo hiponimo perro

o   West Highland white terrier

o   Boxer

o   Perro salchicha

o   Alaskan malamute

o   Shar-pei

o   Crestado rhodesiano

o   Terrier irlandés

o   Terrier de Boston

terrier boston hiponimo

o   Skye Terrier

o   Norfolk Terrier

o   Pug

o   Bulldog francés

o   Terrier maltés

o   Galgo italiano

o   Crestado chino

o   Terrier tibetano

o   Pastor inglés o bobtail

o   Perro de montaña de los Pirineos

o   Terrier escocés

o   Bullterrier

o   Chihuahua

chiguagua hiponimo perros

o   Lhasa Apso

o   Bullmastiff

o   Shin Tzu

o   Basset hound

o   Mastín

o   Pequinés

o   Bloodhound

o   Borzoi

borzoi hiponimo perro

o   Chow chow

o   Bulldog

o   Basenji

 

 

 

 

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario