30 EJEMPLOS DE ORACIONES CON PREFIJOS - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

30 EJEMPLOS DE ORACIONES CON PREFIJOS


El prefijo es un afijo que se añade al inicio de una palabra para formar una palabra derivada. Esta partícula precede a la raíz de la palabra.

Algunos ejemplos de prefijo son:

• a + simétrico > asimétrico: que carece de simetría                             

• anti + vacuna > antivacuna: que se opone a las vacunas.

• bi + centenario > bicentenario: indica la cantidad de doscientos años.

• contra + peso > contrapeso: peso que se opone a otro para hacer balance.

• des + contento > descontento: que no está contento.

• extra + ordinario > extraordinario: que supera lo ordinario o común.

• in + olvidable > inolvidable: que no se puede olvidar

• meta + física > metafísica: que va más allá de la física.

 

prefijo palabra inicio

Tipos de prefijos

 

Según el significado los prefijos pueden ser: de negación,  locativos, temporales, de intensificación y  de cantidad y tamaño. Aunque ciertamente existen muchos prefijos que no encajan dentro de esta clasificación pero todos son derivativos.

1.   De negación: son aquellos prefijos que se emplean para formar antónimos, estos son: a- / an-; anti-; contra-; des- / dis- / de-; ex- ; extra-; in- / im- / i-;

2.   Locativos: Son aquellos prefijos que indican una ubicación, localización o posición dentro del sentido original de la palabra. Entre ellos tenemos: ante-; circum- / circun- ; entre- / inter-; infra-; pos- / post; sub- / so-; super- / sobre-; trans- / tras-; ultra-; vice-.

3.   Temporales: Son los prefijos que señalan en qué momento se produce algo o con qué continuidad. Entre ellos tenemos: ante-; pos- / post-; pre-.

4.   De intensificación: Estos prefijos denotan una relación de intensidad respecto de la palabra que se está señalando. Prefijos de intensidad son: archi-; extra-; hiper-; re-; super-; ultra-.

  1. De cantidad y tamaño: Son aquellos prefijos que  indican un número o una proporción dentro del sentido original de la palabra. Es el caso de prefijos como: bi- / bis-; mini-; mono- / mon-; multi-; pluri-; semi-; uni-

 

prefijo negacion ejemplo

Ejemplos de prefijos conocidos

  • A-, ad- (próximo o contiguo): adyacente
  • A-, an- (sin): analfabeto 
  • Ab-, abs- (evitar): abstemio
  • Amb-, am- (ambos): ambivalente
  • Ana- (contra): anacronismo 
  • Anemo- (viento): anemómetro 
  • Ante- (delante de): antesala
  • Anti- (contra): antitusígeno  
  • Anto- (flor): antófago
  • Apo- (fuera de): apósito  
  • Arbori- (árbol): arboricultura
  • Archi- (el más): archiconocido
  • Aristo- (el mejor): aristocracia  
  • Arqu- (antiguo): arqueología
  • Audi- (sonido): audiovisual 
  • Auto- (uno mismo): automático
  • Avi- (ave): avicultura, avícola
  • Beli- (guerra): beligerante 
  • Bene- (bien): benefactor
  • Bi-, bis- (dos): bifurcación
  • Biblio- (libro): biblioteca
  • Cata- (hacia abajo): catarata  
  • Cefal- (cabeza): cefalópodo
  • Centi- (cien): centígrado  
  • Cinema- (movimiento): cinemática
  • Circun- (alrededor): circunvalar  
  • Cis- (de la parte): cismontano 
  • Co-, col-, (unión): colaborar 
  • Contra- (opuesto): contraorden 
  • Coreo- (danza, ): coreografía  
coreografia prefijo ejemplo
  • Crio- (congelar): crioarma
  • Cuadri-, (cuatro): cuádriceps 
  • Deci- (diez): decigramo 
  • Dent- (diente): dentista 
  • Des- (negación): desinterés 
  • Di-, Dia- (a través de): diagonal  
  • Di-, dis- (se opone): discordia 
  • Digit- (dedo): digital, dígito 
  • Dodeca- (doce): dodecaedro  
  • E- (procedencia): emanar
  • Ecto- (fuera de): ectoplasma  
  • En- (dentro): enuresis 
  • Endeca- (once): endecasílabo  
  • Enea- (nueve): eneágono
  • Endo- (interno): endocarpio 
  • Entre- (intermedio): entrever
  • Epi- (sobre): epiglotis  
  • Equi- (igual): equivaler
  • Es- (separar): escoger 
escoger prefijo ejemplo
  • Eu- (bien o bueno): eufonía  
  • Ex-, e- (separar): exmiembro 
  • Exo- (fuera): exobiología  
  • Extra- (que rebasa): extramuros 
  • Ferr- (hierro): ferrocarril 
  • Fili- (hilo): filiforme 
  • Fruct- (fruta): fructífero 
  • Fungi- (hongo): fungiforme 
  • Helio- (sol): heliocéntrico  
  • Hemato- (sangre): hematoma 
  • Hemi- (medio): hemisferio
  • Hexa- (seis): hexágono  
  • Hiper- (exceso): hipérbole   
  • Hipo- (debajo): hipocentro   
  • Histo- (tejido): histología  
  • Hort- (huerto): horticultura  
  • Igni- (fuego): Ignífugo
  • In- (negación): infrecuente
  • Infra- (debajo de): infrarrojo
  • Inter- (en medio): interceder 
  • Intra- (dentro): intramuros 
  • Iso(s)- (igual): isósceles 
  • Lati- (ancho): latifundio 
  • Mal- (mal): maldecir 
  • Menos- (menor): menoscabo
  • Met(a)- (más allá): metafísica 
  • Mini- (muy pequeño): minifalda 
  • Minus- (menos): minusválido  
  • Mono- (uno): monoteísmo 
  • Multi- (numeroso): multicolor  
  • Neo- (nuevo): neovirtual 
  • Octa-, octo- (ocho): octasílabo 
  • Oleo- (aceite): oleoducto  
  • Omni- (todo): omnisciencia  
  • Oro- (montaña): orografía  
orografia palabra prefijo
  • Paleo- (antiguo): paleolítico  
  • Pali- (de nuevo): palíndromo  
  • Pan- (todo): pangea 
  • Para- (contra): paranormal
  • Pen- (casi): penúltimo 
  • Penta- (cinco): pentágono  
  • Peri- (alrededor): perímetro 
  • Pisci- (pez): piscifactoría 
  • Plus- (más allá de): plusvalía  
  • Pos(t)- (después): posdata  
  • Pre- (que antecede): predicción
  • Prim- (primero): primogénito 
  • Pro- (lugar de): prosecretario  
  • Pro- (adelante): progreso  
  • Pueri- (niño): puericultura 
  • Quinqu- (cinco): quinquenal  
  • Re- (repetir): renombrar
  • Res- (atenuación): resquebrar
  • Retro- (hacia atrás): retroactivo 
  • Sept- (siete): septuplicar  
  • Sex- (seis): sexteto 
  • Sin- (con): simbiosis 
  • Sobre, (sobre): sobrecoger 
  • Somn- (sueño): somnífero 
  • Sub- (bajo): submarino 
  • Super- (superior): superdotado 
  • Taxi, (orden): taxidermista 
  • Tetra- (cuatro): tetralogía  
  • Tra(n)s- (más allá): transfondo
  • Tri- (tres): tríceps 
  • Un-, uni- (uno): unicelular 
  • Ulter-, ultra- (que excede): ulterior
  • Viz(ce)- (en lugar de): vizconde
  • Yuxta- (junto a): yuxtaposición

 

Ejemplos de oraciones con prefijos

 

  1. "A-/ An-": Ese político es un amoral y analfabeto.
  2. “Ante-“ : Habrá una antesala del partido del fútbol
  3. "Anti-": Esa ley es anticonstitucional.
  4. "Auto-": La autodeterminación es el derecho de un pueblo.
  5. "Bi-/ Bis-, Biz-": El biznieto fue bicampeón como el bisabuelo,
  6. "Co-": MI primo será coautor del libro.
  7. "Contra-": No queda más que contrarrestar la situación..
  8. "Des-": Quedó descontento con el resultado del examen.
  9. "Dis-": Luego del accidente quedó discapacitado..
  10. "Entre-": Entrelíneas me quiso decir algo.
  11. "Ex-": Fui exalumno de esa gran escuela.
  12. "Extra-": No sucedió nada extraordinario en la reunión.
  13. "Hiper-": El sábado me toca ir al hipermercado.
  14. “In-“ : La actitud de su hijo fue actitud fue inaceptable
  15. “Infra-“ : Esos niños viven en condiciones infrahumanas.
  16. "Inter-": Es un escritor famosos a nivel internacional..
  17. "Macro-": El Universo es el macrocosmos.
  18. "Micro-": El ser humano es el microcosmos.
  19. “Mono-“: Hablo él solo, parecía un monólogo.
  20. "Multi-": MI hermano se volvió multimillonario en un año
  21. “Pan-“ : MI tío fue campeón panamericano de box.
  22. "Pre-": No podría predecir el destino del proyecto.
  23. "Re-": Me voy a dormir a la recámara.
  24. “Retro-“ : La ley no tiene carácter retroactivo
  25. "Semi-": Voy a dibujar un semicírculo.
  26. "Sub-": Me voy en el tren subterráneo..
  27. "Super-": Me gustan las series de superhéroes.
  28. "Tele-": Estudie tes años un carrera de telecomunicación.
  29. "Trans-": La navegación transoceánica será con submarinos robots.
  30. "Ultra-": Los alimentos ultracongelados fueron almacenados.

universo prefijo ejemplo




1 comentario: