QUÉ SON LOS LEXEMAS, DEFINICIÓN Y EJEMPLOS - PURO TIP - Artículos y publicaciones - Masters y Cursos ----------------------------------------------------------

Latest

Web multitemática de artículos interesantes y post patrocinados

QUÉ SON LOS LEXEMAS, DEFINICIÓN Y EJEMPLOS


Lexema es la parte invariable en aquellas palabras que corresponden al significado de  una misma familia

lexema parte variable

Definición

Los lexemas son partes invariables de la palabra que aportan el significado básico de la misma y que no son modificables en sus derivados. Ejemplos:

 Libr- es el lexema que se mantiene en las palabras 

         Libr-o

         Libr-ito

         Libr-os

         Libr-ería

         Libr-ero

         Libr-esco

 Cas- es el lexema que se mantiene en las palabras 

         Cas-a

         Cas -ita

         Cas -erío

         Cas -ona

         Cas -ero

         Cas –as

casita lexema ejemplo

 Cam- es el lexema que se mantiene en las palabras 

         Cam -po

         Cam -pera

         Cam -pestre

         Cam -pamento

         Cam -pesino

         A -cam -par

Flor- es el lexema que se mantiene en las palabras 

         Flor -a

         Flor -ería

         Flor -istería

         Flor -ero

         Flor -cita

         Flor -ipondio

flor lexema ejemplo

Al lexema, se le conoce también como como morfema léxico por ser la unidad mínima de la palabra con significado.

El lexema es también considerado la raíz de una palabra manteniéndose igual en su significado aunque haya variaciones o derivaciones.

Al lexema se le pueden agregar morfemas gramaticales que contiene algún tipo de información que puede ser respecto de género, número, tiempo, modo, etc. No obstante un lexema puede no requerir de ningún morfema para expresar su significado como es el caso de los lexemas libres.

Tipos de lexemas

Lexema libre o independiente

El lexema libre también llamado  independiente es aquel que coincide, en su totalidad, con la forma de la palabra en sí, de manera que no requiere de morfemas gramaticales para completar su sentido o significado.

Por ejemplo:

         Árbol

         Dos

         Con

         Leche

         Azul

         Crema

         Luz

         Mar

         Pan

         Pared

         Reloj

         Sal

         Sol

         Café

mar lexema libre

De todos modos estos lexemas independientes también pueden funcionar como raíz para formar otros grupos de palabras.

Así pues, por ejemplo, la palabra Árbol es un lexema independiente que tiene significado por sí mismo, sin embargo puede ser raíz de otras palabras:

árbol- arbolesarbolito,, arboleda

Lo mismo ocurre con otros lexemas independientes tales como:

pan- panaderopanadería,, panes

reloj- relojesrelojero,, relojería

relojeria lexema libre

sol- solcitosoleado,, asolear

Lexema trabado o dependiente

El lexema trabado. ligado o dependiente es aquel que requiere un morfema para completar su significado. Estos morfemas aportan información gramatical diversa tal como el  género, número  persona, tiempo o modo.

Por ejemplo:

         Número: perr-o (singular), perr-os (plural).

         Género: abuel-o (masculino), abuel-a (femenino).

         Persona: escrib-o (primera persona), escrib-es (segunda persona), escrib-e (tercera persona).

         Tiempo: habl-o (presente), habl-é (pretérito perfecto), habl-aré (futuro).

         Modo: am-ába-mos (modo indicativo), am-ára-mos (modo subjuntivo).

Estos lexemas dependientes requieren de un morfema para completar su significado. Así pues, el lexema Perr por sí mismo no significa nada. Necesita de los morfemas para tener sentido, por ejemplo:

Perr perr- o, perr- a, perr- uno, perr- era, perr- ito, perr- os, perr- as.

Igualmente el lexema habl individualmente  no tiene ningún significado pero sabemos que es la raíz del verbo hablar que tiene muchas conjugaciones, formas no personales  y derivaciones.

Habl habl- o, habl- as, habl- a, habl- ar, habl- ando, habl- ado, habl- ante.

lexema trabado hablar

Lo mismo sucede con hac raíz del verbo hacer:

Hac hac- er, hac- ía, hac- e, hac- en, hac- es, hac- iendo, hac- edor,             hac- edora, hac- edores, des- hac- er, re- hac- er, hac- íamos,                      des -hac- emos, des-hac- íamos.

Ejemplos de lexemas

  1. cocin- Por ejemplo: cocinar, cocinero,, cocinado, cocineros. 
  2. histori- Por ejemplo: historia, historiador, histórico, historietas. 
  3. pan- Por ejemplo: panera, panadero, panificados, panetería, panadería. 
  4. mar- Por ejemplo: marítimo, marino, mares, marea, mareado. 
  5. difer- Por ejemplo: diferente, diferir, diferenciar, diferencia, diferencil. 
  6. fune- Por ejemplo: funeral, fúnebre, funeraria, funesto. 
  7. culp- Por ejemplo: culpar, culpa, culpable, culposo, exculpatorio.. 
  8. consum- Por ejemplo: consumo, consumir, consumidor, consumismo.. 
  9. lav- Por ejemplo: lavatorio, lavar, lavarropas, lavandera, lavandería.. 
  10. lag- Por ejemplo: lago, laguna, lagos, lagunas.. 
  11. mont- Por ejemplo: monte, montañoso, montículo, montaña.
  12. color- Por ejemplo: colorido, colorado, descolorido, tricolor, bicolor.
  13. azul- Por ejemplo: azulado, azular, azulejo
  14. crem- Por ejemplo: crema, cremoso, descremado.
  15. sal- Por ejemplo: salado, salero, salino, salitre.
  16. café- Por ejemplo: cafetera, cafeína, cafetería, descafeinado.
  17. luz-  Por ejemplo: tragaluz, contraluz, trasluz.
  18. min- Por ejemplo mina, minería, minero, minado, buscaminas.
  19. carpint- Por ejemplo: carpintero, carpintería, carpinteros.
  20. cant- Por ejemplo: cantar, canto, cantante, cantor, cantico.
  21. escen- Por ejemplo: escena, escenario, escenografía, escenificar
  22. escol- Por ejemplo: escolar, escolarizado, preescolar.
  23. trat- Por ejemplo: tratar, tratado, tratamiento, intratable, trato.
  24. patr- Por ejemplo: patria, patriota, patriotero, antipatriota, patriotismo.
  25. mes- Por ejemplo: mesa, mesera, mesada, mesero, mesita, mesón..
  26. pel- Por ejemplo: pelo, pelaje, peluquero, peluquería, peluca.
  27. barb- Por ejemplo: barba, barbería, barbudo, barbón, barbero.
  28. carn- Por ejemplo: carne, carnada, carnicero, carnívoro, carnoso.
  29. verd- Por ejemplo: verde, verdor, verdura, reverdecer.
  30. pastel- Por ejemplo: pastelero, pastelería, empastelado, pasteles
cafe lexema ejemplo

Más ejemplos de lexemas

Los lexemas pueden ir acompañados de prefijos, sufijos o ambos.

Ejemplos:

Lexema mar- con  prefijos

Ultramar, altamar, bajamar, pleamar.

Lexema mar-  con  sufijos

marinero, marítimo

Lexema mar-  con  prefijos y sufijos 

Ultramarino, submarino

Lexema deport-  con sufijos

deportista, deportivo, deporte, deportistas.

Lexema deport- con prefijos y sufijos

polideportivo, antideportivo.

Lexema foc-  con sufijos

focalizado, focofocalfocalización.

Lexema foc- con prefijos y sufijos

enfocado, enfocar, enfocó..

Del lexema cam- se puede originar diversas palabras y grupos de familias

Por ejemplo cam-  relacionado al verbo caminar

Lexema cam- con  sufijos

caminar, caminante, camino,

Lexema cam- con  prefijos y sufijos

encaminado, encaminar

Por ejemplo cam-  relacionado al sustantivo cama

Lexema cam- con  sufijos

cama, camarote, camarera

Lexema cam- con  prefijos y sufijos

encamado, encamar

Por ejemplo sill-  relacionado al sustantivo silla

Lexema sill- con  sufijos

sillón, silla, silleta.

Lexema sill- con  prefijos y sufijos

ensillado, ensillada, ensillar

Por ejemplo rop-  relacionado al sustantivo ropa

Lexema rop-  con  sufijos

ropa, ropero, ropas..

Lexema rop-  con  prefijos y sufijos

arropado, desarropar.

Por ejemplo vest-  relacionado al verbo vestir

Lexema vest-  con  sufijos

vestido, vestuario, vestimenta, vestidor..

Lexema vest-  con  prefijos y sufijos

desvestido, desvestirse, sobrevestir..

 

deportista ejemplo lexema




No hay comentarios:

Publicar un comentario