3 APLICACIONES DE ENCUESTAS PARA UNA EXITOSA ESTRATEGIA DE MARKETING

Marta Campos - Redactora

P typeform

P typeform

Las encuestas son una de las formas más efectivas para conocer a un público determinado con un objetivo concreto. Para que una encuesta sea efectiva es necesario tener una muestra bien definida, unas preguntas correctas que permitan conocer su opinión y una herramienta atractiva que consiga que las personas terminen el proceso sin abandonarlo en el medio.

Un software imprescindible para hacer encuestas es Typeform en castellano, que permite personalizar hasta el último de la encuesta y entender los resultados con unas estadísticas muy completas. Los formularios son la principal manera de conocer a un público y saber qué espera de una marca. Sin embargo, ¿cuáles son los usos que puede tener una encuesta en una exitosa estrategia de Marketing?

Lanzamiento de un nuevo producto y valoración

Más allá del impacto que se puede leer en prensa sobre un producto recién lanzado o de las menciones que el nombre tiene en redes sociales, las encuestas continúan siendo la forma más efectiva de evaluar el grado de aceptación de una marca. Con una pequeña encuesta bien definida, la empresa puede llegar a saber si el producto ha cumplido con las expectativas, si los puntos fuertes responden a lo planeado y si hay algo que necesite una mejora inmediata. Además, los formularios de producto son una forma de fidelizar al cliente y hacer que se sienta escuchado para incrementar su satisfacción.

¿Cómo se diseña una encuesta de evaluación de producto? Lo primero es definir el grupo social sobre el que se realizará la encuesta e, incluso, aclarar subgrupos por edades, en caso de que la muestra inicial sea muy dispar. A un nivel visual, el formulario debe responder a la imagen de marca que tiene la compañía, con su logo, sus colores y sus elementos más reconocibles. Las preguntas no pueden ser muchas (no se le puede pedir a un cliente que esté más de 5 minutos realizando un formulario), deben ser cerradas y las respuestas no se pueden solapar entre sí, deben dar una visión acertada sobre la acogida del producto.

Recuerda incluir preguntas que te ayuden a determinar los puntos fuertes y los débiles del producto, para poder hacerte cargo de su mejora.

Encuestas de satisfacción del cliente

Para verdaderamente saber el grado de impacto de tu marca y determinar si todas las acciones que se llevan a cabo están teniendo una buena acogida, lo mejor es realizar una encuesta de satisfacción del cliente. Un formulario así te ayudará a determinar en qué punto se encuentra tu empresa en cuanto a su estrategia global y, también, de Marketing. Al mismo tiempo, te dará indicios de por dónde es importante corregir ciertos aspectos.

Las encuestas de satisfacción pueden ser tediosas para el cliente, puede que no esté dispuesto a hacerlas y que no tenga ganas de perder su tiempo con ellas. Como hemos visto en el Curso de Marketing en Madrid los formularios online permiten la realización de encuestas interactivas, una opción muy atractiva para captar a la clientela. Es importante ofrecer algún tipo de incentivo para hacerla (ya sea en forma de acceso a contenido o de ventajas), así como reducirla en tiempo y dar la oportunidad de no responder a todas las preguntas. No olvides que las preguntas sin responder también dan pistas sobre el estado de la marca.

En el caso de la satisfacción, las preguntas que se responden por escala pueden ser muy útiles para determinar el éxito de forma cuantitativa. Sin embargo, quizá lo mejor es ofrecer una escala de 1 a 4, para que el sujeto no pueda responder sin dejar clara una postura más o menos positiva.

Medir el impacto: encuestas sobre redes sociales

En los nuevos departamentos de Marketing, las encuestas el uso de redes sociales de la marca suelen ser muy útiles para medir el impacto de tu uso, la interacción con los usuarios y determinar nuevas estrategias y acciones a implementar. Por este motivo, estas encuestas suelen ser las más “coloquiales” en términos de lenguaje y preguntas, puesto que responden a la dinámica que se sigue también por las redes sociales.

Este tipo de formularios pueden ayudar a determinar las mejoras horas para publicar contenido de forma más efectiva que las estadísticas de la propia red. También ayudarán a determinar el tipo de contenido que el público echa de menos, o las faltas de lenguaje que notan con respecto a la marca. Por ejemplo, si tu marca se enfoca a un público joven y tu estrategia de redes se presta poco al humor, quizás los usuarios echen de menos un uso más cuidado y frecuente de gifs y memes.

Los formularios online pueden ayudar a encontrar las preguntas más adecuadas para todo tipo de encuestas. En cualquier caso, recuerda definir un objetivo concreto para cada encuesta y no desviarte en el camino. Saber qué buscas saber y cuál es la manera de conseguirlo es la mejor manera de afrontar una encuesta. A mayores, es importante ofrecerlas 100% online y tener perfectamente definido el público objetivo para tener más éxito.

Deja un comentario