Arreglar, reparar y modernizar las puertas

Marta Campos - Redactora

Reparar puertas deformadas

Las puertas de las casas, tanto la de entrada como las de interior, precisan de vez en cuando un buen mantenimiento. Atención a estos consejos para que se conserven como el primer día…

Reparar puertas deformadas

Reparar puertas deformadas

La deformación de las hojas de las puertas es un problema muy común. Si la puerta se ha combado por la parte de las bisagras, es posible reforzar la unión entre la hoja y el marco añadiendo otra bisagra justo en el centro de la puerta. Para ello quita la hoja de su emplazamiento y practica la caja para la bisagra en el canto y en el marco. Pon la bisagra y vuélvela a colgar, pidiendo ayuda, si es necesario. ¡Seguro que no volverá a torcerse!

¿Bisagras que bailan? Rellena los agujeros

En algunos casos no basta con apretar los tornillos en las bisagras, porque a menudo se dan de sí y ya no sujetan con firmeza. La única solución en tal caso es rellenarlos. Hay varias maneras de hcerlo, pero una muy ingeniosa es emplear tees de golf (los pequeños apoyos que se usan para colocar la bola) de madera con un poco de cola, serrar la parte sobrante y volver a meter los tornillos apretando bien. Las espigas de madera y las astillas también pueden servir; no olvides echar un poco de cola blanca antes de meterlas para que no se desprendan con el tiempo.

Cerradura inteligente casa

Cierre centralizado en casa

¿Te imaginas abrir y cerrar la puerta de tu casa desde lejos, como si se tratara del coche? Pues se puede hacer sólo instalando el dispositivo adecuado. Muchas empresas como Abus disponen ya de sistemas de seguridad doméstica como el de la foto, que se colocan directamente en la cerradura sin necesidad de cortar ni taladrar la madera. Basta con ponerlo sobre la cerradura interior con la llave puesta y apretar unos tornillos que lo fijan al cilindro que sobresale del cierre.Funciona con pilas, pero también puede conectarse a la red. Por si hay problemas, permite abrir también manualmente, de forma tradicional.

 

Deja un comentario