Cómo Crear Una Tienda Online – Preguntas más Frecuentes

Marta Campos - Redactora

Tienda onlin

Las tiendas virtuales son una de las mejores formas de poner
a funcionar un negocio en internet. Muchas personas consideran que hacer una
tienda de este tipo puede acarrear muchos costos o esfuerzos, sin embargo hoy
intentaremos responderte en este post una serie de dudas relacionadas con cómo
crear una tienda online.

¿Cuánto cuesta crear
una tienda online?

Una de las preguntas más frecuentes sobre tiendas virtuales
es justamente su precio. Los costos de la producción de una tienda se dividen
en lo siguiente:

·        
Los costos dependen de tu elección, ya que
puedes crear tu tienda sin ningún costo por medio de plataformas gratuitas.

·        
Si eliges hacerla personalizada los costos que
debes tener en cuenta son los del dominio y del hosting en el cual alojarás tu
web.

·        
Las garantías de pago seguro en línea pueden
costarte entre 50€ y 100€ dependiendo de tu elección.

·        
Certificado SSL que puede costarte entre 10€ y
50€.

Tienda onlin

¿Qué aspectos o
requisitos legales debo tener en cuenta al crear una tienda online?

·        
Aviso legal: todas las tiendas online están en
la obligación de tener una pestaña o apartado en el cual el propietario de la
página indique allí su razón social, registro mercantil entre otros.

·        
Condiciones de uso: aquí se deben explicar todos
y cada uno los pasos que deben seguirse para realizar las compras o pagos
electrónicos.

·        
Informar sobre el uso de cookies y protección de
datos de las personas que compren en la tienda.

·        
Es importante aclarar el tipo de persona
jurídica de la tienda, si es una sociedad o si por el contrario es un registro
de autónomo, de esta forma se obtiene el registro mercantil.

·        
Ofrecer información del producto en especial el
precio final incluyendo gastos de envío, plazos de envío y derechos de
reclamación a los que los clientes pueden acceder. 

¿Cuáles son las
mejores plataformas y sitios web para crear una tienda Online?

Para saber cómo crear una tienda online debes saber sobre
las plataformas en las cuales puedes crear tu web fácil y rápido:

·        
Tiendanube: es una plataforma en la cual puedes
crear tu tienda de forma gratuita, integra formas de pago y administración de
los envíos. 

·        
Wix: es una plataforma que integra Webs, Blogs y
tiendas virtuales. Tiene su propio host y ofrece una amplia variedad de
plantillas prediseñadas. 

·        
Wazala: Es una plataforma de pago pero sus
precios son muy accesibles para todos los públicos. 

·        
Word press e – commerce: este popular blog
ofrece la posibilidad de transformar tu sitio en una tienda electrónica. Aunque
el blog de Word press es gratuito la funcionalidad de tienda online no lo es. Si quieres ampliar tus conocimientos en esta plataforma consulta el curso de diseño web UX.

¿Cuáles son algunas
ideas de tiendas online?

Dentro de las ideas sobre tiendas online o virtuales
tenemos:

·        
Debes vender artículos que no se puedan
conseguir fácilmente por las personas. Tu tienda debe ofrecer una serie de
productos que solo tu diseñes u ofrezcas.

·        
Vender juguetes de colección, videojuegos o
ediciones de lujo de libros o comics.

·        
 Vender
objetos coleccionables. Son muchas las personas en el mundo que se dedican a
coleccionar artículos.

·        
Accesorios o ropa para niños que sea divertida y
original, recuerda la primera regla, nada de vender productos que sean fáciles
de conseguir.

·        
Vender productos tecnológicos. Las personas
siempre buscan en la web una forma de conseguir artículos tecnológicos a
mejores precios, esta puede ser una buena idea.

¿Cómo hacer que
nuestra tienda online sea rentable?

Para hacer de nuestro negocio online un sitio rentable hay
algunas cosas que debemos considerar:

·        
Debemos construir nuestra tienda online de tal
forma que sea llamativa. Ya que no podemos hablar con los clientes
directamente, nuestra única forma es siendo atractivos, captar su atención por
medio de las imágenes y los mensajes.

·        
Es importante atraer tráfico a la web. Sabemos
que sin tráfico será muy difícil que podamos vender y si no vendemos
simplemente la tienda no tendrá éxito. Para atraer la atención de los clientes
es fundamental crear estrategias para llamar su atención, bien sea por medio de
la publicidad o del llamado a la acción por medio de las redes virtuales.

·        
Fidelizar y buscar: de nada sirve conseguir
tráfico si no es posible fidelizarlos. Para ello es importante que pienses en
estrategias con las cuales mantenerte en contacto con ellos, les hagas saber
que son especiales por comprar en nuestra tienda.

·        
Sistemas de entrega: una de las mejores formas
de crear una buena imagen es por medio de las empresas de reparto o de entrega
de los productos. Debes asociarte con una empresa seria y segura que te permita
entregar tus envíos en los plazos que has estipulado. 

¿Cómo crear una
tienda online sin tener stock?

Una de las mejores formas con las cuales es posible tener
una tienda online sin stock es vendiendo el producto de otros.

Muchas de las personas que tienen una tienda online utilizan
su espacio con la finalidad de ofrecer productos que tienen otras empresas, tu
tienda es el canal entre una persona que desea ese y producto y aquel lo tiene.

De esta forma obtienes ganancias por venta de productos. Si
bien te ahorras gastos de producción, almacenaje y envío, debes igual invertir
en publicidad y en estrategias para generar tráfico web. A esta nueva forma de
venta se le conoce como dropshipping la cual está cobrando mucha relevancia y
confianza por parte de los consumidores y los proveedores.

¿Cómo
internacionalizar una tienda online?

Internacionalizar nuestro sitio web es una de las
estrategias que más debemos considerar si queremos llegar a más personas.

Shop

Para lograrlo debemos pensar y ejecutar lo siguiente:

·        
Idioma: sabemos que en el mundo existen muchas
clases de lenguaje. Es importante personalizar nuestra web ofreciéndole al
público la oportunidad de al menos traducir nuestra página en un idioma.

·        
Elige buscadores: no hablamos de los más
populares, hablamos de aquellos que suelen utilizar las personas dentro de su
propio país. Así que define los países a los cuales quieres llegar y trata de
ser visible en ellos.

·        
Elegir palabras claves: siempre es recomendable
el uso de palabras clave, sin embargo debes evaluar los resultados que las que
tienes te generan. Intenta cambiarlas o utilizar un mejor grupo de ellas para
que puedas tener mejores oportunidades de ser visible y buscado.

Cómo vez la responsabilidad de
una tienda online es tan seria como cualquier otro tipo de negocio que se
realice en físico. Para más información acerca de tus responsabilidades legales
como tienda online puedes acudir a las oficinas de registro mercantil de tu
ciudad.

Deja un comentario