«Caras vemos corazones no sabemos», se dice, sin embargo, ahora se podría decir también, ««selfies» vemos, realidades no sabemos».
En citaswiki.com podemos encontrar que se define a las «redes sociales» como sitios por internet donde interactúan personas con distintos intereses y se relacionan por gustos en común. A medida que este tipo de interacciones avanza, las mismas pueden trasladarse del mundo virtual al mundo real. A través de las redes sociales se puede conocer personas tanto para establecer relaciones de amistad hasta incluso, sentimentales.
Sin embargo, Las redes sociales también se constituyen en un espacio donde muchas veces, se transmiten una serie de imágenes y situaciones que solo son una simulación de lo que es la vida real y puedes abrir las puertas a todo tipo de personas sin ningún tipo de filtro, que pueden afectar de forma negativa tu vida e incluso, hacerte víctima de la delincuencia.
¿Como puedes detectar a una persona tóxica en las redes sociales?
Tanto una persona que recién conoces como alguien con quien ya te has relacionado antes, es importante que identifiques si una persona puede ser tóxica para ti.
Es importante diferenciar a tus familiares directos o amigos muy cercanos, frente a personas con las que apenas te estás relacionando, ya que las primeras son personas con quienes has compartido vivencias, tiempo, etc, y puedes compartir tu vida con mayor confianza, pero una persona con la que apenas te estás conociendo, no tiene derecho a invadir tu espacio sin que se lo hayas permitido.
Una persona tóxica en redes sociales no respetará tu espacio personal, ni horarios, ni tu vida privada. Su forma de comunicarse será irrespetuosa y se sentirán con derechos que nadie le ha dado.
Una persona tóxica te exigirá que le prestes atención las 24 horas del día, no importará que estés trabajando, en una emergencia familiar o quizás, hasta descansando, esa persona buscará que le prestes atención todo el tiempo y va a querer involucrarte en sus dramas personales.
No pasará poco tiempo y ya tendrás una lista inmensa de mensajes, llamadas, correos, notas, etc donde te reclamará porque no le has respondido o que atiendas sus demandas.
Como hemos visto en el Curso de Inteligencia Emocional y Autoestima cuando estés ante una persona tóxica sentirás que invade tu espacio personal, dándote información que no has pedido, mandándote mensajes, noticias, vides o notas a todo momento esperando que los veas y des «tu opinión», no importa que no tenga este tema nada que ver contigo ni sea de tu interés. Te exigirán un comentario o retroalimentación a cada momento y no importa que ese vídeo dure 4 horas, exigirá que le digas tu opinión a pesar que sea algo que no tenga nada que ver contigo, siendo muchas veces un material inapropiado o incluso, de carácter personal.
Por ello, a continuación compartimos algunas características de las personas tóxicas que debes evitar, si quieres tener una buena experiencia en internet:
1) Pone demasiado drama en su perfil.
¿Te ha pasado que una persona publica diariamente todas las desgracias que le están pasando?, ¿dedica canciones depresivas hacia algún ex, etc?, entonces evita estos perfiles. No te confundas, una cosa es involucrarte sentimentalmente con algún problema relacionado a una persona muy cercana como familiar o algún amigo íntimo, pero si no es el caso ¿porqué debes tener a una persona que solo te bombardea de contenidos negativos?. Esa persona buscará involucrar a personas ajenas a sus dramas y todo ese mensaje terminará llegando a ti.
2) Demasiado exhibicionismo.
Las redes sociales pueden ser la vitrina perfecta para compartir momentos con los seres queridos, pero si observas que el perfil de una persona no es con ese objetivo sino para demostrar que tanto poder o dinero tiene, entonces, no lo sigas. No es tu incumbencia saber que come cada hora tal o cual contacto, que tanto gasto en su nuevo auto o zapatos, mucho más si es una persona totalmente desconocida para ti y su presencia no aporta valor a tu vida.
3) Demasiada polémica
Todos tenemos una escala de valores que se ha formado desde la infancia, por ello, tener entre tus contactos a personas que difieren totalmente de ellos, que se ponen a opinar en tus fotos, mensajes o reflexiones para dar la contraria a tus mensajes, solo generando conflictos en tu perfil, discusiones sin sentido, entre otras, no solo no es sano, sino innecesario. Si ves que algunos perfiles comparten temáticas con las cuales difieres totalmente y son temas sensibles para ti, no los sigas, mucho más si esas personas entran a tu muro con el objetivo de crear discordia y debate.
4) Vampiros virtuales
Aquellos contactos que te usan como psiquiatra privado o paño de lágrimas apenas habiéndolos conocido y que te causan una sensación de malestar y agotamiento por el solo hecho de hablar con ellos. Son personas que aman el sufrimiento y aunque les sugieras alternativas para salir de su estado, no harán nada. Buscarán absorber tu energía y estarás cansado y deprimido todo el día a causa de ellos.
5) Acosadores y ciber delincuentes.
Ten mucho cuidado con este tipo de perfiles y más aún, si hay niños y adolescentes en casa. En las redes sociales abundan una serie de personas que buscan captar víctimas para hacer actividades criminales. Puede ser un inocente perfil de facebook que te añada y al final solo sea un perfil falso que se te acerca a fin de manipular, estafar o incluso, atentar contra tu integridad.
Si bien las redes sociales son un espacio donde puedes conocer muchas personas, lo ideal es que entres a grupos con temas afines a los tuyos, por ejemplo, si eres una madre de familia, a grupos de crianza de niños, si amas la lectura, grupos de aficionados a la lectura, si te gustan las manualidades, deporte, tecnología, etc es más probable que encuentres personas con las cuales compartir intereses y tener una amistad sincera a media.
Al contrario, si entras a grupos sin ningún tipo de filtro o sin ninguna comunicación previa, no tendrás conocimiento de con quien te estás relacionando. Esto se aplica también a los menores de edad que están en un estado vulnerable, muchas veces reciben solicitudes de amistad de personas desconocidas con malas intenciones, pero que usan fotos de niños o adolescentes de su edad, y que, al aceptar la solicitud, están abriendo la puerta a una serie de peligros ¡Presta mucha atención sobre con quienes se relacionan tus hijos!.
Muchas veces este tipo de perfiles dañinos, buscan entrar a tu espacio o al de tus hijos con el objetivo de invadir su privacidad, envolverlos y usar la información para mal, siendo potenciales víctimas de estafa, violación de la intimidad, robo, secuestro o incluso, hasta posibles víctimas de agresión sexual.
Basta ver las noticias en los medios de comunicación de cuantos niños o adolescentes han sido víctima de acosadores, secuestradores o de agresores sexuales por contestar inocentemente un mensaje en alguna red social que abre la puerta a personas inescrupulosas. Los padres, tutores o personas mayores en el hogar, deben estar atentos de los contactos con quienes se relacionan sus hijos, siempre aconsejando sobre los peligros de las redes sociales.
Los acosadores y los ciberdelincuentes, no solo van a generar daño a través de comentarios negativos, divulgación de material privado, sino también mediante acoso telefónico, seguimiento, robo de identidad, estafa, insinuaciones sexuales, etc provocando en la víctima daños y efectos colaterales tanto a nivel emocional e incluso, físico.
Si tú o alguno de los tuyos son víctimas de una persona con este perfil, intenta recopilar la mayor cantidad de mensajes, pruebas, fotos, etc que puedan ayudar a identificar y haz la respectiva denuncia a la autoridad policial competente. Hay muchos casos reportados de padres de familia que han detectado perfiles de pedófilos que acosan a sus hijos en las redes sociales, y a través de la recopilación de suficientes pruebas han logrado que estos delincuentes puedan ser identificados y que enfrenten a la justicia. Lo mismo se aplica a cualquier situación que puedas estar pasando.
CONCLUSIONES:
Responder un saludo puede abrir las puertas a muchas personas, que pueden ser a lo largo del tiempo valiosos amigos o también unos dementes, intenta siempre ser prudente sobre con quienes te relaciones, identificando desde un inicio actitudes que te hagan sentir incomodidad.
No permitas que invadan tu espacio personal, recuerda que las personas tóxicas comienzan a entrar a tu vida en base a preguntas «inocentes» y van ganando tu confianza obteniendo información de la cual podrán tomar ventaja a futuro, sobre tu familia, amistades, ingresos, trabajo, actividades, etc. No puedes dar información sobre ti a todos y mucho menos a personas que no conoces.
Las personas tóxicas pueden causarte daños irreparables si no sabes detectar a tiempo las señales, sentirás hostigamiento, agotamiento emocional e incluso si estas personas pasan las líneas puedes ser víctima tú o los tuyos de robo de identidad, espionaje, extorsión, agresiones, etc
Preferible es que seas precavido y solo dejes entrar a tu vida a personas con las que tengas temas en común y puedas hacer relaciones sinceras. Recuerda, las redes sociales son como la vida misma y nadie en su sano juicio abre las puertas a su vida inmediatamente a personas que los saludan por la calle.
Recuerda que la ventaja de las redes sociales, es que apenas veas alguna de estas señales, puedes contar inmediatamente el contacto, e incluso bloquear a este tipo de perfiles. ¡No pierdas el tiempo! aprende a distinguir a las personas que pueden aportar valor a tu vida y a tu crecimiento personal de quienes podrían causarte un daño emocional, físico e incluso, monetario ¡Mucho ojo!