PINTAR LAS PAREDES INTERIORES
Pintar las
paredes interiores de nuestra casa puede llegar a ser una labor sencilla y a la
vez gratificante. Renovar de color a los distintos cuartos de nuestro hogar es
algo que cada cierto tiempo se debe realizar para darle nuevos aires a nuestro
ambiente. Y además no necesariamente la tiene que realizar un experto,
cualquier miembro del hogar con un poco de interés lo puede hacer de muy buena
forma siempre y cuando tenga en cuenta ciertas indicaciones como las que a
continuación mencionamos:
1er paso: Limpiar las paredes
Como afirma una empresa de pintor en Gandia, para que el pintado de nuestras paredes quede bien se debe previamente hacer una buena limpieza de ellas.
Como hemos visto en el Curso de Diseño de Interiores, primero se debe quitar las impurezas de la superficie de la pared con una
espátula. Luego se debe aplicar una capa de fijador sellador al agua. Todo ello
antes de empezar con la reparación de grietas y agujeros.
Cuando la
pared ya tiene varias pintadas posiblemente haya que usar también la espátula
para sacar algunas ampollas de pintura producto de la humedad y hasta manchas
provocadas por hongos, moho u hollín. En este último caso además se debe
limpiar con agua y detergente para quitar dichas manchas.
2do paso: Reparar grietas y agujeros
Se debe
utilizar una lija suave para lijar la parte de las grietas y agujeros y las
partes de la pared que presenten imperfecciones. Eso se realiza para que se
puede adherir bien la pintura que se pondrá luego. No olvidar que luego de
lijar, se debe quitar el polvillo con un cepillo o brocha pequeña.
El material
para tapar las grietas o huecos puede ser yeso, o masillas especiales. En el
paso previo ya se dejó la pared libre de grasas y de protuberancias que puedan
dificultar la adhesión de la masilla tapagrietas.
Inserte la
masilla que debe ser removida previamente para que se mantenga húmeda. Hágalo
con la espátula en el hueco o grieta poco a poco y tratando de que cubra todo
el interior rellenando poco a poco de manera que no queden pequeñas cámaras de aire y presionando bien
para que el hueco rellenado con masilla quede compacto y nivelado con la pared.
Una vez hecha
la reparación no está demás decir que si las paredes son nuevas o recién
tarrajeadas es recomendable aplicar imprimante antes de pintar.
3er paso: La elección del tipo y color
de la pintura
La elección
de tipo de pintura y color depende obviamente del gusto del cliente, hay
diversas pinturas para paredes, pueden ser acrílicas o látex, vinílicas, plásticas,
todas a base de agua. Según la herramienta utilizada, también puede variar, como es una pistola de pintar en lugar del rodillo.
Las pinturas al
agua son utilizadas para pintar paredes y cielorrasos de yeso, placas o
cemento. Hay muchos tipos de pinturas de calidad que puede conseguir en la
ferretería. Estas pinturas al agua generalmente secan en unas 4 horas. Se puede
aplicar una segunda mano en si es que fuera necesario. Eso podría ser luego de
revisar al tacto si se ha secado la primera mano lo que puede darse en un lapso
de entre una y dos horas.
4to paso: Herramientas y la mano de
obra
Se debe tapar
el piso y muebles con papel, plásticos o cartones para proceder a pintar. Se
debe tener una buena escalera, brochas grandes y de otros tamaños más pequeños
para las esquinas o también se puede utilizar un rodillo ancho.
La cantidad personas
y de manos dependerá de la cantidad de paredes que haya que pintar en los
interiores, también es preferible que haya alguien con cierta experiencia en
algunas partes de la pared que estén algo viejas y también tener cuidado con el
trabajo en las zonas altas. En lo posible debe haber alguien agarrando la
escalera en dichas zonas. Se puede aplicar un mínimo de 1 mano o un máximo de 3
manos a la hora de pintar los interiores y luego dejar secar. Otras
indicaciones que debe tener en cuenta son las que se señalan en envase de la pintura.
PINTAR LAS PAREDES EXTERIORES
Si bien el
procedimiento para limpiar y pintar las paredes exteriores es más o menos
similar al de las paredes interiores, hay algunas diferencias que están
referidas principalmente al tiempo atmosférico, por decir, lluvias, altas
temperaturas y exposición al sol que puedan afectar la apariencia de nuestras paredes exteriores,
razón por lo cual se deben elegir las
pinturas adecuadas de forma que el color y la presencia de nuestra casa por
fuera se mantenga por buen tiempo.
1er paso: Limpiar las paredes
En forma
similar a los interiores se debe limpiar
las paredes retirando las impurezas de
la superficie de la pared con una espátula y luego aplicar lija suave.
2do paso:
Reparar grietas y huecos
En las
paredes de exteriores no se pueden usar las mismas masillas que en los
interiores puesto que no resistirían la lluvia o el sol. Es preferible utilizar
cemento aunque existen masillas especiales para grietas, rajaduras y orificios
en paredes exteriores.
Se procede a
reparar grietas y huecos aplicando la masilla o el cemento con la espátula
hasta rellenar lo suficiente la cavidad y dejarlo nivelado a la pared.
Para el caso
de agujeros grandes en paredes sobretodo de yeso, se pueden utilizar parches
para placas que se venden en distintos tamaños, y los venden en cualquier tienda de bricolaje o ferretería.
Estos parches son especiales para tapar
agujeros y se pegan bien a la pared. Luego solo se requiere algo de cemento o
masilla para cubrir y nivelar el hueco.
Si la pared
tiene problemas de humedad por razones climáticas considere también utilizar parches
que tengan compuestos anti-humedad tales como el hidrófugo en pasta, o
materiales similares para eliminar los problemas de absorción capilar y
permeabilidad.
3er paso: Aplicar el fijador sellador
Una vez que
los arreglos de huecos y grietas hayan secado bien se debe retirar la pintura
desprendida de la superficie con una espátula y luego lijar toda la pared de
preferencia con lija gruesa de 60 para retirar pinturas anteriores y asperezas
que hayan quedado.
Luego de ello
se debe aplicar una mano de fijador sellador al agua. Esto se realiza para que
la pintura se adhiera mejor a la pared.
Obviamente si
las paredes son nuevas o recién tarrajeadas es recomendable aplicar imprimante
antes de pintar. El imprimante es una resina hecha a base de caucho clorado que
resiste bien la alcalinidad y humedad presente en las superficies sobre todo de
concreto.
4to paso: Herramientas a utilizar
Recuerde
tapar el piso con cartones o papeles y proceda a pintar. Lo mejor será utilizar
un rodillo ancho, aunque también se puede utilizar brochas grandes si son
varias personas las que harán el trabajo. Si la pared no es lisa y es más bien
texturada es preferible utilizar un rodillo con lana larga de unos 20 a 30 mm.
5to paso: La elección de la pintura
Para pintar
las paredes exteriores o fachada se debe utilizar una pintura resistente a la
intemperie. Hay diversas opciones que las puede encontrar en ferreterías o tiendas
especializadas. Por ejemplo está la pintura para revestimiento pétreo
liso, este producto es diluible con agua. Disimula imperfecciones de la pared y
cubre pequeñas fisuras. Tiene alta resistencia al clima.
Entre las
muchas opciones que hay en el mercado, también podemos mencionar, las pinturas
acrílicas que tiene resistencia a la intemperie existiendo versiones de 3 y
hasta 8 años de duración. Son muy fáciles de aplicar. Otras alternativas son Hidropliolite,
un tipo de revestimiento a base de resinas acrílicas que ofrece hasta 12 años
de duración y Siloxane que ofrece 15 años de duración y resistencia extrema a
la intemperie.
También puede
pintar sus paredes con pintura en polvo a la cal. Está demás decir que no se
deben utilizar pinturas al agua para pintar paredes exteriores, pues la
exposición al sol y la lluvia harían que se decolore en poco tiempo.
Existen páginas especializadas que le pueden ayudar con buenos tips y asesoría para que el pintado de sus paredes sea una experiencia muy gratificante. Tal es el caso de «Inca Uruguay«.