En este post daremos información acerca de lo que debe hacer para empezar a vender productos por Internet:
Vender por Internet da la posibilidad de llegar a un mercado
muy amplio a nivel mundial. Se puede vender todo lo que se pueda imaginar: canciones,
vídeos, softwares, e-books, ropa, licores,
artefactos, artesanías, joyas, computadoras, celulares, autos, antigüedades y
hasta productos originales de su creación o elaborados por usted.
Como hemos visto en el Curso de WordPress en Madrid, además de ello, vender online permite abaratar costos y hacerlo
desde la comodidad del hogar en cualquier día del año y durante las 24 horas
del día. En muchos casos no se requiere contar físicamente con los productos pues
el vendedor puede trabajar como un intermediario que los solicita a un mayorista
solo cuando un comprador hace el pedido. Además de ello hay productos para
venta como software, e-books y otros, que luego del pago pueden ser descargados
por el comprador desde la nube o directo a su e-mail.
Por ejemplo si desea empezar un negocio online de
compra-venta, la clave está en comprar a un precio más bajo y vender a un coste
más alto para generar ganancias. En ese sentido una buena opción es la importación
directa de productos chinos, los más baratos del mundo. También se pueden
buscar proveedores intermediarios contactándolos en las conocidas páginas web
de Alibaba y AliExpress.
El mercado chino
en general es muy atractivo si se trata de empezar un negocio y existe abundante
información al respecto en páginas para comprar en China que tienen plataformas con sofisticadas tiendas online.
Aquí algunos aspectos básicos que debe considerar si usted
ha decidido empezar a vender por Internet:
-Si se va a vender por Internet es casi imprescindible tener
una cuenta Paypal, pues la mayoría de personas que están acostumbradas a comprar
y vender productos o servicios por Internet tiene una cuenta de PayPal que es
la más usada cuando se trata de transacciones de comercio electrónico usadas a
nivel mundial. Otras buenas alternativas
de monederos electrónicos aparte de PayPal son Payoneer, Skrill y Neteller.
– Determinar el tipo de productos o servicios que se va a
vender, además el público objetivo por rango de edades al que apunta y también establecer
los países a los que va ir dirigida su venta.
-Determinar la plataforma en la cual se va a vender
productos por Internet, puede ser una tienda virtual lo que requiere una mayor
inversión, o una página web propia en la que se ofrezca el producto y donde los
usuarios tengan la opción de suscribirse a un boletín para recibir ofertas vía e-mail.
En su defecto también se puede utilizar una página web de terceros, lo que
incluye Marketplace como E-bay, Mercado Libre o sitios de avisos clasificados como OLX.
-Establecer precios por categorías para sus productos y tener
una política de reembolsos, lo que dará confianza a sus clientes a la hora de
comprar.
– Sea cual fuere la plataforma en la que exhiba sus
productos por Internet, la descripción
de ellos debe ser clara, concisa y con imágenes llamativas.
Los
puntos mencionados arriba son los básicos para empezar a vender por Internet,
no obstante habrá aspectos diversos a considerar dependiendo de su inversión y las
expectativas de beneficios.