Breguet Grande Complication No. 160, más comúnmente conocido
como María Antonieta o la Reina, es un reloj de caja diseñado por el relojero
suizo Abraham-Louis Breguet.
El trabajo en el reloj comenzó en 1782 y fue completado por
el hijo de Breguet en 1827, cuatro años después de la muerte de su padre.
Dicho reloj fue el punto central de la novela “The Grand
Complication” de Allen Kurzweil.
LA HISTORIA
En cuanto a la historia,
se le ha llamado ‘un poema en un reloj’ y se cree que dicho reloj fue
encargado en 1783 por el conde Hans Axel von Fersen, admirador y que se decía
que era el supuesto amante de la reina francesa, María Antonieta. quien
admiraba ese tipo de reloj.
La reina María Antonieta de Austria sentía una atracción por
los relojes Breguet y ya había obtenido varios de ellos, entre los cuales se
incluye un reloj perpetuo provisto de un dispositivo de carga automática.
La fabricación del
reloj tardó casi veinte años en completarse. La reina María Antonieta no vivió
para ver el reloj n° 160, ya que se completó 34 años después de su ejecución, 4
años después de la muerte de A.-L. Breguet y 44 años después de que fuera
encargado.
El trabajo se detuvo entre los años 1789 y 1795) que fue el
período del exilio de Breguet.
El reloj «María Antonieta» permaneció en posesión
de la compañía Breguet hasta que fue vendida a Sir Spencer Brunton en 1887, y
finalmente llegó a la colección del experto en Breguet Sir David Lionel
Salomons en la década de 1920.
A su muerte en 1925, Salomons legó 57 de sus mejores piezas
Breguet (incluido elreloj «María Antonieta») al Instituto L.A. Mayer
de Arte Islámico en Jerusalén.
Fue robado del museo en 1983 por el maestro ladrón Na’aman
Diller, pero fue recuperado en 2007. En 2013, el reloj llegó a ser valorado en
$ 33 millones.
LA FABRICACIÓN
En cuanto a la fabricación
del reloj que empezó en 1783, se sabe que Hans Axel von Fersen procuró regalarle a la Reina el reloj más
espectacular posible y que reuniera todos los recursos de relojería de la
época. El pedido estipulaba que el oro debería sustituir donde sea posible los
demás metales y que las complicaciones relojeras debían ser variadas y
múltiples.
El Breguet No.160, reloj
de bolsillo Marie-Antoinette debía contener todas las funciones de reloj descubiertas
en ese momento con muchas piezas, incluidas las siguientes: reloj, calendario
perpetuo, repetidor de minutos, termómetro, cronógrafo, reserva de poder, Pare-Chute
(sistema de protección contra golpes, invento propio de Breguet),repicar, manecilla
de segundos independiente.
Incluso para los estándares del día, era una pieza
astronómicamente costosa. Los materiales de mayor valor (incluyendo oro,
platino, rubíes y zafiros) se usaron sin límite de tiempo o costo. El reloj
está revestido de oro, con una cara clara que muestra el complicado movimiento
de los engranajes en su interior. Breguet usó zafiros en el mecanismo para
disminuir la fricción.
Los registros de la compañía Breguet indican que los costos
de fábrica eventualmente llegaron a la impresionante suma de 30,000 francos.
Esto es más de 6 veces el precio del otro trabajo importante de Breguet, No.
92, que fue vendido al Duque de Praslin por 4800 francos.
Los relojeros de Breguet, con el apoyo del presidente de
Swatch, Nicolas Hayek, recibieron el encargo de hacer una copia o réplica del
reloj en 2005. El reloj se terminó después de tres años y se presentó al
público en una caja de roble, hecha del árbol favorito de Marie-Antoinette en
Francia.
OBRA MAESTRA DEL ARTE
RELOJERO
Debido a su extrema
complejidad así como su increíble diseño, esta obra maestra revolucionó al,
mundo relojero así como despertó la curiosidad de los coleccionistas.
El María Antonieta fue robado
en 1983 en un museo de Jerusalén para luego ser encontrado en diciembre de
2007, esta obra maestra del arte relojero conoció un destino tan enigmático y rodeado
de misterio que se ha vuelto un verdadero objeto de culto y fascinación.
En 2004, Nicolas G. Hayek
propone a sus relojeros de la Fábrica Breguet el desafio de reproducir una
copia idéntica de este reloj de bolsillo excepcional.
Intentar construir tal
número de complicaciones únicamente sobre la base de documentos fue un
verdadero reto para los relojeros de la Fábrica.
Investigaciones realizadas
a partir de textos, archivos y de ilustraciones originales del Museo Breguet
así como de lugares culturales históricos como el Museo de Artes y Oficios de
París, fueron la única fuente de datos para cada función específica o componente
estético del diseño del reloj.
Hubo exámenes comparativos
de relojes muy antiguos, especialmente el del Duque de Praslin, que aportaron
nuevos elementos sobre la estética y las técnicas relojeras de esa época. Dichos
estudios revelaron unas técnicas que hoy en día ya no existen pero que
permitieron a la fábrica Breguet construir un reloj en todo fiel al original.
El nuevo reloj María
Antonieta posee todos los elementos de una obra de arte, un reloj perpetuo con
repetición de minutos sonando las horas a discreción, los cuartos y los minutos.
Asimismo, posee un calendario perpetuo completo que señala la fecha, el día y
el mes, respectivamente a las dos, seis y ocho horas.
La ecuación del tiempo a
las 10 horas anuncia la diferencia cotidiana entre el tiempo solar medio y el
tiempo solar aparente.
En el centro, las horas y
los minutos reciben un segundero grande independiente, que es precursor del
cronógrafo, mientras que el pequeño segundero se encuentra a las seis. El
indicador de reserva de marcha de 48 horas está al lado de un termómetro
bimetálico.
El movimiento de carga automática, llamado perpetuo, se
compone de 823 componentes con acabados excepcionales.
La pieza móvil más diminuta de engranaje del minutero, del
calendario y de la repetición así como las platinas y los puentes están
fabricados en oro rosa pulido con madera.
Los tornillos son de material de acero azul y pulido, los
puntos de fricción, agujeros y niveles engastados con zafiros.
El mecanismo original está provisto de un modelo particular
de escape de palancas naturales, de un espiral cilíndrico de oro y de un
volante bimetálico.
Un sistema contra choques con dos pare-chute (invento de
Breguet) es la protección de los componentes de la masa de carga contra los
golpes.
A fines de marzo de 2008,
después de 4 años de trabajo de reconstrucción, el nuevo reloj María Antonieta
está ya en su suntuoso joyero, tallado en el roble de Versalles bajo el cual a
la Reina le gustaba descansar.