CURSO GRATUITO DE AUTOCAD 2013

Marta Campos - Redactora

Logo autocad

CURSO DE AUTOCAD 2013

Logo autocad

Logo autocad

OrangeballUnidad 1. ¿QUÉ ES AUTOCAD?

    OrangeballUnidad 2. LA INTERFAZ DE PANTALLA DE AUTOCAD

    • 2.1. El menú de la aplicación
    • 2.2 Barra de herramientas de acceso rápido
    • 2.3 La cinta de opciones
    • 2.4 El área de dibujo
    • 2.5 La ventana de línea de comandos
    • 2.5.1 La Ventana de Línea de comandos en la versión 2013
    • 2.6 Captura dinámica de parámetros
    • 2.7 La barra de estado
    • 2.8 Otros elementos de la interfaz
    • 2.8.1 Vista rápida de dibujos abiertos
    • 2.8.2 Vista rápida de presentaciones
    • 2.8.3 Barras de herramientas
    • 2.9 Paletas
    • 2.10 El menú contextual
    • 2.11 Los espacios de trabajo
    • 2.12 Personalización de la interfaz
    • 2.12.1 Más cambios a la interfaz

    OrangeballUnidad 3. UNIDADES Y COORDENADAS

    • 3.1 Unidades de medida, unidades de dibujo
    • 3.2 Coordenadas cartesianas absolutas
    • 3.3 Coordenadas polares absolutas
    • 3.4 Coordenadas cartesianas relativas
    • 3.5 Coordenadas polares relativas
    • 3.6 Definición directa de distancias
    • 3.7 El indicador de coordenadas
    • 3.8 Orto, rejilla, malla de resolución y Forzar cursor

    OrangeballUnidad 4. PARAMETROS BASICOS DE DIBUJO

    • 4.1 La variable de sistema STARTUP
    • 4.2 Inicio con valores por defecto
    • 4.3 Inicio con un Asistente
    • 4.4 Configuración de parámetros

    OrangeballUnidad 5. GEOMETRIA DE LOS OBJETOS BASICOS

    • 5.1 Puntos
    • 5.2 Líneas
    • 5.2.1 Líneas auxiliares y rayos
    • 5.2.2 Líneas múltiples
    • 5.3 Rectángulos
    • 5.4 Círculos
    • 5.5 Arcos
    • 5.6 Elipses
    • 5.7 Polígonos
    • 5.8 Puntos en perímetros de objetos

    OrangeballUnidad 6. OBJETOS COMPUESTOS

    • 6.1 Polilíneas
    • 6.2 Splines
    • 6.3 Nubes
    • 6.4 Arandelas
    • 6.5 Hélices
    • 6.6 Regiones
    • 6.7 ¿Y los comandos en inglés dónde están?

    OrangeballUnidad 7. PROPIEDADES DE LOS OBJETOS

    • 7.1 Color
    • 7.2 Tipos de líneas
    • 7.2.1 El alfabeto de líneas
    • 7.3 Grosor de línea
    • 7.4 Transparencia

    OrangeballUnidad 8. TEXTO

    • 8.1 Texto en una línea
    • 8.1.1 Campos en texto
    • 8.2 Edición de los objetos de texto
    • 8.3 Estilos de texto
    • 8.4 Texto de líneas múltiples
    • 8.5 Tablas

    OrangeballUnidad 9. REFERENCIA A OBJETOS

    • 9.1 Filtros de puntos .X y .Y

    OrangeballUnidad 10. RASTREO DE REFERENCIA A OBJETOS

      OrangeballUnidad 11. RASTREO POLAR

        OrangeballUnidad 12. RESTRICCIONES PARAMETRICAS

        • 12.1 Restricciones geométricas
        • 12.1.1 De coincidencia
        • 12.1.2 Colineal
        • 12.1.3 Concéntrico
        • 12.1.4 Fija
        • 12.1.5 Paralela
        • 12.1.6 Perpendicular
        • 12.1.7 Horizontal y Vertical
        • 12.1.8 Tangencia
        • 12.1.9 De suavizado
        • 12.1.10 Simetría
        • 12.1.11 De igualdad
        • 12.2 Restricciones acumuladas
        • 12.3 Parámetros de restricción
        • 12.4 Restricción por cotas

        OrangeballUnidad 13. NAVEGACION 2D

        • 13.1 Zoom
        • 13.1.1 Zoom en tiempo real y encuadre
        • 13.1.1 Zoom en tiempo real y encuadre
        • 13.1.2 Ventana de Zoom y Dinámico
        • 13.1.3 Escala y Centro
        • 13.1.4 Zoom ampliar y reducir
        • 13.1.5 Extensión y Todo
        • 13.1.6 Objeto
        • 13.2 Atrás y Adelante
        • 13.3 Herramientas de Navegación adicionales

        OrangeballUnidad 14. ADMINISTRACION DE VISTAS

          OrangeballUnidad 15. EL SISTEMA DE COORDENADAS PERSONALES

          • 15.1 El icono SCP
          • 15.2 Creación de un SCP

          OrangeballUnidad 16. METODOS DE SELECCION

          • 16.1 Métodos de selección de objetos
          • 16.2 El uso de filtros de selección
          • 16.3 Selección rápida
          • 16.4 Seleccionar similares
          • 16.5 Grupos de objetos

          OrangeballUnidad 17. EDICION SIMPLE

          • 17.1 Copiar
          • 17.2 Desplazar
          • 17.3 Borrar
          • 17.4 Escalar
          • 17.5 Recortar
          • 17.6 Alargar
          • 17.7 Girar
          • 17.8 Longitud
          • 17.9 Alinear
          • 17.10 Unir
          • 17.11 Partir
          • 17.11.1 Partir en un punto
          • 17.12 Estirar
          • 17.13 Descomponer
          • 17.14 Orden de visualización
          • 17.15 Deshacer cambios

          OrangeballUnidad 18. EDICIÓN AVANZADA

          • 18.1 Desfase
          • 18.2 Simetría
          • 18.3 Matriz
          • 18.3.1 Editar Matriz
          • 18.4 Empalme
          • 18.5 Chaflán
          • 18.6 Fusionar curvas
          • 18.7 Editar Polilíneas y splines
          • 18.8 Edición de objetos con restricciones paramétricas

          OrangeballUnidad 19. PINZAMIENTOS

          • 19.1 Modos de pinzamiento
          • 19.2 Pinzamientos multifunción
          • 19.2.1 Pinzamientos en Polilíneas y Splines
          • 19.2.2 Pinzamientos en matrices

          OrangeballUnidad 20. SOMBREADOS, DEGRADADOS Y CONTORNOS

          • 20.1 Sombreados y degradados
          • 20.2 Contornos

          OrangeballUnidad 21. LA PALETA PROPIEDADES

            OrangeballUnidad 22. CAPAS

            • 22.1 Creación de capas
            • 22.2 Capas y objetos
            • 22.3 Filtros de capas
            • 22.4 Estados de capas
            • 22.5 Conversión de capas
            • 22.6 Botones de la sección Capas

            OrangeballUnidad 23. BLOQUES

            • 23.1 Creación y uso de bloques
            • 23.2 Edición de bloques
            • 23.3 Bloques y capas

            OrangeballUnidad 24. REFERENCIAS EXTERNAS

            • 24.1 Inserción de referencias
            • 24.2 Edición de referencias externas
            • 24.3 Administración de referencias externas

            OrangeballUnidad 25. RECURSOS EN DIBUJOS

            • 25.1 Design Center
            • 25.2 Content Explorer
            • 25.3 Ayudas al dibujo

            OrangeballUnidad 26. CONSULTAS

              OrangeballUnidad 27. ACOTACIÓN

              • 27.1 Criterios para acotar
              • 27.2 Tipos de cotas
              • 27.2.1 Cotas lineales
              • 27.2.2 Cotas alineadas
              • 27.2.3 Cotas de línea base
              • 27.2.4 Cotas rápidas
              • 27.2.5 Cotas continuas
              • 27.2.6 Cotas angulares
              • 27.2.7 Cotas de radio y diámetro
              • 27.2.8 Cotas de coordenadas
              • 27.2.9 Cota de longitud de arco
              • 27.2.10 Cota de inspección
              • 27.3 Directrices
              • 27.4 Edición de cotas
              • 27.5 Estilos de cotas

              OrangeballUnidad 28. NORMAS CAD

                OrangeballUnidad 29. DISEÑO DE IMPRESION

                • 29.1 Espacio modelo y espacio papel
                • 29.2 Ventanas gráficas en el espacio papel
                • 29.3 Ventanas gráficas en el espacio modelo

                OrangeballUnidad 30. CONFIGURACION DE LA IMPRESION

                • 30.1 Configuración de trazadores
                • 30.2 Estilos de trazado
                • 30.3 Configuración de páginas
                • 30.4 Impresión
                • 30.5 Impresión en PDF
                • 30.6 Archivos DWF y DWFx
                • 30.6.1 Creación

                OrangeballUnidad 31. AUTOCAD E INTERNET

                • 31.1 Acceso a archivos remotos
                • 31.1.1 Referencias Externas
                • 31.2 eTransmit
                • 31.3 Hipervínculos en dibujos
                • 31.4 AutocadWS-Autocad 360
                • 31.5 Autodesk Exchange

                OrangeballUnidad 32. CONJUNTO DE PLANOS

                  OrangeballUnidad 33. EL ESPACIO MODELADO EN 3D

                    OrangeballUnidad 34. SCP EN 3D

                    • 34.1 SCP 3D
                    • 34.1.1 Origen
                    • 34.1.2 Cara
                    • 34.1.3 Tres puntos
                    • 34.1.4 Vector Z
                    • 34.1.5 Vista
                    • 34.1.6 Girar ejes
                    • 34.1.7 El comando SCP
                    • 34.1.8 Pinzamientos del icono SCP
                    • 34.1.9 Grabación y reutilización de los SCP
                    • 34.2 SCP Dinámico

                    OrangeballUnidad 35. VISUALIZACION EN 3D

                    • 35.1 Orbita 3D
                    • 35.1.1 El menú contextual de «Orbita»
                    • 35.1.2 Ajustar distancia y pivotar
                    • 35.1.3 Proyección en perspectiva y paralela
                    • 35.2 ViewCube
                    • 35.3 SteeringWheel
                    • 35.4 Animaciones
                    • 35.4.1 ShowMotion
                    • 35.4.2 Cámaras
                    • 35.4.3 Paseo y vuelo
                    • 35.4.4 Grabación de video
                    • 35.5 Navegación con el ratón
                    • 35.6 Estilos visuales

                    OrangeballUnidad 36. OBJETOS 3D

                    • 36.1 Líneas, curvas y polilíneas en el ámbito 3D
                    • 36.1.1 Edición de objetos simples en 3D
                    • 36.1.2 Referencias a objetos 3D
                    • 36.2 Tipos de objetos
                    • 36.2.1 Sólidos
                    • 36.2.2 Superficies
                    • 36.2.3 Mallas
                    • 36.3 Manipulación de objetos 3D
                    • 36.3.1 Gizmos 3D
                    • 36.3.2 Alinear y Simetría 3D

                    OrangeballUnidad 37. SOLIDOS

                    • 37.1 Sólidos a partir de objetos simples
                    • 37.1.1 Extrusión
                    • 37.1.2 Barrido
                    • 37.1.3 Solevación
                    • 37.1.4 Revolución
                    • 37.1.5 Hélices
                    • 37.2 Primitivas
                    • 37.3 Polisólidos
                    • 37.4 Sólidos compuestos
                    • 37.4.1 Corte
                    • 37.4.2 Comprobación de interferencias
                    • 37.4.3 Intersección 
                    • 37.4.4 Unión
                    • 37.4.5 Diferencia
                    • 37.4.6 PulsarTirar 
                    • 37.4.7 Funda
                    • 37.5 Chaflán y Empalme 3D
                    • 37.6 Edición por pinzamientos
                    • 37.7 Edición de subobjetos
                    • 37.7.1 Estampado
                    • 37.8 Edición de sólidos compuestos
                    • 37.9 Sección
                    • 37.10 Documentación de modelos
                    • 37.11 Limpieza de sólidos

                    OrangeballUnidad 38. SUPERFICIES

                    • 38.1 Métodos de creación de superficies
                    • 38.1.1 Superficie plana
                    • 38.1.2 Extrusión
                    • 38.1.3 Barrido
                    • 38.1.4 Solevación
                    • 38.1.5 Revolución
                    • 38.1.6 Superficies de red
                    • 38.1.7 Fusión
                    • 38.1.8 Parche
                    • 38.1.9 Desfase
                    • 38.2 Conversión a superficies
                    • 38.3 Edición de superficies
                    • 38.3.1 Empalme
                    • 38.3.2 Recortar
                    • 38.3.3 Alargar
                    • 38.3.4 Esculpir
                    • 38.3.5 Vértices de control en superficies NURBS
                    • 38.3.6 Proyección de geometría

                    OrangeballUnidad 39. MALLAS

                    • 39.1 Mallas a partir de objetos simples
                    • 39.1.1 Malla definida por lados
                    • 39.1.2 Regladas
                    • 39.1.3 Tabuladas
                    • 39.1.4 Revolucionadas
                    • 39.2 Primitivas de malla
                    • 39.3 Conversión a malla
                    • 39.4 Edición
                    • 39.4.1 Suavizado
                    • 39.4.2 Refinación
                    • 39.4.3 Pliegues
                    • 39.4.4 Caras
                    • 39.4.5 Subobjetos en mallas

                    OrangeballUnidad 40. MODELIZADO

                    • 40.1 Materiales
                    • 40.1.1 Asignación de materiales
                    • 40.1.2 Modificación y creación de materiales
                    • 40.2 Luces
                    • 40.2.1 Luz Natural
                    • 40.2.2 Luz Puntual
                    • 40.2.3 Focos
                    • 40.2.4 Luces de RED
                    • 40.3 Fondo
                    • 40.4 Modelizado

                    OrangeballUnidad 41. ¿QUÉ SIGUE?

                    Si te ha parecido interesante este artículo consulta nuestro Curso de Revit.

                    Deja un comentario