I. ¿QUÉ´ES EL COMERCIO ELECTRÓNICO?
Decir que el comercio electrónico es sólo la compra
y venta de servicios o la transferencia de fondos a través de la red, es quedarse corto,
actualmente, el concepto abarca mucho más que eso.
El concepto más concreto y sintético acerca del comercio
electrónico es:
«El comercio
electrónico» es el intercambio
de bienes y servicios realizado a través de Internet.”
1.1.- OTRAS
DEFINICIONES
«Son transacciones que implican la venta o
intercambio de bienes y servicios a través del uso de Internet»
«Es
tanto la compra de productos o servicios por Internet, como la transferencia electrónica
de datos entre operadores de un
sector del mercado, o el intercambio de cantidades o activos entre entidades financieras, o la
consulta de información, con fines comerciales, a un determinado servicio, o un
sin fin de actividades de similares características realizadas por medios
electrónicos».
«Es la realización de la actividad de intercambio a
través de un medio electrónico. No sólo incluyendo la compra y venta
electrónica de bienes, información o servicios, sino también la utilización de
la Red para actividades anteriores o posteriores al intercambio, entre las que
se encuentran: comunicación, búsqueda de información, negociación entre comprador y vendedor, atención al cliente antes y después de
la venta, implementación de trámites administrativos relacionados con la
actividad comercial, colaboración entre empresas con negocios comunes ( a largo
plazo o sólo de forma coyuntural), etc.».
«Es el Intercambio telemático de información entre
empresas (business to business) o entre empresas y consumidores (business to
consumer) que da lugar a una relación comercial, consistente en la entrega en
línea de bienes intangibles (datos, documentos, imágenes, música, videos,
servicios, etc.) o en un pedido electrónico de bienes tangibles. Ampliamente se
ha dicho que es el conjunto de actividades con finalidad mercantil que se
realizan mediante sistemas y redes computacionales, sin que exista contacto
físico directo entre quien oferta un
bien o un servicio y quien lo demanda, y que cubre no solamente actos
comerciales directos sino también acciones preparatorias
como las de publicidad y mercado».
«Es el uso de la transmisión electrónica de datos
para llevar a cabo o incrementar los procesos comerciales».
«Es la forma propia de cómo se realiza la transacción
económica, compra o venta, de forma ágil, rápida y directa entre comprador y
vendedor, favorecida por la comodidad. El comercio Electrónico se puede definir
como cualquier forma de transacción comercial en la que el suministrador provee
de bienes y servicios a un cliente a cambio de un pago, donde ambas partes
interactúan electrónicamente en lugar de hacerlo por intercambio o contacto
físico directo.»
«Es el desarrollo de actividad comercial, transacción
por vía electrónica y comprende actividades diversas como la comercialización
de bienes y servicios por vía electrónica; la distribución online de contenido
digital; la realización por vía electrónica de operaciones financieras y de bolsa; la obra
pública por vía electrónica y todo procedimiento de ese tipo elaborado por la
Administración Pública.»
«De acuerdo con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico), el término Comercio Electrónico hace referencia generalmente a el
caso de transacciones u operaciones vinculadas con viajes, venta de boletos
(teatros, conciertos, etc.), software , toda la rama de entretenimientos
(música, juegos, apuestas), servicio de banca, ventas de inmuebles, asesoría
legal, consejos de salud, temas de educación y servicios por parte del Gobierno.»
«El Comercio Electrónico es actualmente una
herramienta muy importante para el incremento del comercio internacional, el
cual comprende múltiples actividades, tales como la comercialización de bienes
y servicios, transferencias de fondos por vía electrónica, negociación de
instrumentos financieros, intercambio de información entre otros».
II. CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
Este conjunto de transacciones que se pueden realizar
mediante el comercio electrónico, tienen ciertas características que pasaremos
a detallar:
2.1.- MEDIO DE TRASCENDENCIA ECONÓMICA
«En el comercio electrónico hay algo más que el medio
de intercambio usado. Esta forma de comercio va emparejada inseparablemente con
la economía contemporánea, caracterizada por la globalización de los
intercambios, el constante crecimiento de las capacidades de los productores y
de las necesidades y exigencias de los clientes. El comercio electrónico introduce cambios en el
contacto entre las empresas, entre cliente y empresa, y entre la empresa y sus
trabajadores. Esta claro que no es una simple novedad tecnológica; va a
evolucionar la economía. La pregunta es si esta forma de comercio sustituirá a
cualquier otra forma de comercio.»[12] Francisco Gonzáles. El comercio
electrónico entra en desarrollo en una etapa en la cual la eficiencia en la prestación de bienes y servicios con valor agregado es la que determinará la supervivencia entre
competidores.
2.2.- MEDIO DE COMERCIO VIRTUAL.
En el comercio electrónico; los sujetos que intervienen
casi nunca tienen un contacto físico que les permita conocerse, ya que no es
necesario; obviamente esto es lo contrario al comercio tradicional, en las que
las personas si pueden entablar una relación y pueden conocerse para verificar
su existencia.
2.3.-MEDIO DE VOCACIÓN UNIVERSAL.
La vocación universal se refiere a que el comercio
electrónico no se ve limitado, hace que cualquier persona que tenga
la posibilidad de acceso a ello, si se cuenta con la tecnología adecuada, el Internet
2.4.-VINCULACIÓN TECNOLÓGICA.
El comercio electrónico no puede existir sin la tecnología, ya que este es un medio
imprescindible para su funcionamiento; el comercio electrónico requiere de una
tecnología adecuada y sofisticada para su desarrollo, la cual es diferente en
el comercio tradicional que no depende de una tecnología sofisticada sino que
sólo se desenvuelve en el mercado físico.
2.5.-MEDIO DE BAJOS COSTOS.
La comercialización por medio de Internet es a bajos
costos de transacción debido a que el comercio electrónico ha ido centralizando
la oferta y demanda de bienes y servicios, dejando de lado muchos
intermediarios.
2.6.-MEDIO DE COMERCIO RÁPIDO
El comercio electrónico es un medio que agiliza el tráfico
patrimonial, trayendo en consecuencia el aumento de las transacciones
comerciales.
2.7.-MEDIO DE TRANSACCIÓN DE
BIENES Y SERVICIOS
El comercio electrónico tiene por objeto el intercambio de
bienes y prestación de servicios.
2.8.-UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS
ELECTRÓNICOS.
Como hemos visto en el Curso Online de Marketing Online y Redes Sociales esta es la característica
esencial del comercio
electrónico que funciona con el uso de medios electrónicos o sistemas
telemáticos o por algún medio de comunicación, si no fuere así ya se hablaría de
comercio tradicional.
El comercio electrónico se ha desarrollado por medio de la
contratación de Internet y otras como fax o teléfono. En cuanto a la contratación vía Internet, esta se ha
venido realizando por medio de dos medios: correo
electrónico o
e-mail y la Web (World Wide Web).