EJEMPLOS DE ELEMENTOS GRAMATICALES

Marta Campos - Redactora

Ejemplos de elementos gramaticales

En este post tocaremos el tema de los elementos gramaticales que son
fundamentales para formar una oración.

Es importante para los estudiantes, sobre todo los más chicos, conocer
los elementos gramaticales pues de ello depende 
utilizar de forma correcta la comunicación sea verbal o escrita.

Elementos gramaticales básicos de una oración

Además del verbo, los
elementos gramaticales básicos son el sujeto,
predicado, adjetivo, adverbio, complemento del verbo y las preposiciones
.

Expliquemos cada uno de ellos:

El Verbo

Es la
parte de la oración que expresa acción, condición o estado del sujeto. En la
oración, el verbo funciona propiamente como el núcleo del
predicado. Existen básicamente dos tipos de verbo según su gramática: los
transitivos y los intransitivos.

Los
verbos transitivos son aquellos que requieren la presencia de un objeto directo
o  complemento directo CD para lograr un
significado completo

Ejemplo
de verbo transitivo:

He conseguido una entrada para el estadio (La
construcción verbal He conseguido por
sí misma no tiene sentido. De esa
forma requiere de un CD que es -una entrada para el estadio-)

Los
verbos intransitivos no requieren especificar un objeto directo CD.

Ejemplo
de verbo intransitivo

  • El niño duerme (la oración se puede entender,
    no requiere de un CD.)

Ejemplos de elementos gramaticales

 Sujeto

En la oración los sujetos pueden ser personas, animales, cosas u objetos
de los cuales se está diciendo algo en la oración. Normalmente el núcleo del
sujeto es un pronombre o un sustantivo como en este ejemplo:

  • Mi gato negro juega en el patio

Donde Mi gato negro es el sujeto y gato es
el núcleo del sujeto.

Predicado

En la oración, el predicado permite dar a conocer qué acciones que
realiza el sujeto o lo que se dice de él. Este sintagma está formado por un
verbo como en el ejemplo:

  • El avión llegó con retraso

Donde llegó con retraso es el predicado

Ejemplos de elementos gramaticales

Adjetivo

El adjetivo es una parte de la oración que acompaña al sustantivo. Se
utiliza para comunicar una cualidad, característica o rasgo acerca del sujeto
sea una persona, animal u objeto. Existen distintos tipos de adjetivos según lo
que se quiere comunicar en la oración. Tenemos como los tipos de adjetivos más
conocidos, los calificativos, los posesivos, los relacionales y los
demostrativos, .

Ejemplos de
adjetivos en la oración son:

  •  La casa vieja de mi abuelo

Donde vieja es un adjetivo calificativo

  • Tu casa es muy acogedora y tus mascotas
    muy dóciles

Donde Tu tus son adjetivos posesivos
(que van antes del sustantivo o son átonos).

  • Esas llaves son mías y estas las tuyas

Donde mías  y tuyas son adjetivos posesivos (que van después del
sustantivo o son tónicos)

  • La reunión sindical será el fin de semana

Donde sindical es un adjetivo relacional (adjetivo que
especifica una relación que se corresponde con el ámbito del sustantivo)

  • Esos chicos rompieron la luna de mi ventana

Donde Esos es un adjetivo demostrativo (este tipo de
adjetivos expresa la distancia relativa que existe en relación al sustantivo:
Esa, Este, Esas, Estos, Ese, Aquel, Esos, Aquella, Esta, Aquellos, Estas,
Aquellas)

Ejemplos de elementos gramaticales

Adverbio

El adverbio es un elemento que tiene la función de modificar el verbo,
adjetivo o puede ser  incluso otro adverbio. Existen muchos tipos de
adverbios que se clasifican según la circunstancia que indican. Así tenemos
distintos adverbios: De lugar, De tiempo, De modo, De cantidad, De afirmación,
De duda, De negación, etc.

Ejemplos de
adverbios en la oración son:

  • La casa de mi amigo está cerca de la nuestra.

Donde cerca es un adverbio de Lugar

  • Mañana empezarán las Olimpiadas.

Donde Mañana es un adverbio de Tempo

  • Estuve mal de salud por dos semanas

Donde mal es un adverbio de Modo.

  • Me tomó mucho tiempo llegar al concierto

Donde mucho es un adverbio de Cantidad.

  • Aparte de ser un genio, también es una buena persona

Donde también es un adverbio de Afirmación.

  • Quizás pueda viajar este año

Donde Quizás es un adverbio de Duda

  • Nunca lo volveré a invitar a mi casa

Donde Nunca es un adverbio de Negación

Ejemplos de elementos gramaticales

Complemento del verbo

Como se señala esta parte de la oración es una palabra o conjunto de
ellas que sirven para complementar la acción del verbo. Existen varios tipos de
complemento, siendo los más conocidos: El complemento directo, el complemento
indirecto, el atributo, etc.

COMPLEMENTO DIRECTO

Las oraciones con verbo transitivo siempre requieren de un CD o complemento
directo.

Por ejemplo:

  • Me gusta ver la telenovela

Donde la telenovela es el CD

  • Juan extravió su mochila

Donde su mochila es el CD

En la oración normalmente el CD se puede reemplazar por lo, los, la, las

En el caso del último ejemplo sería:

Juan la extravió.

COMPLEMENTO INDIRECTO

Para el caso de un complemento indirecto o CI veamos este ejemplo:

  • Miguel compró un regalo para su mamá

Donde para su mamá es el CI (Para quién, para qué, etc)

Un complemento indirecto puede ser reemplazado por los pronombres le,
les o se. En el caso del ejemplo se reemplazaría por la oración:

  • Miguel le compró un regalo

Ejemplos de elementos gramaticales

ATRIBUTO

Aparece cuando hay verbo copulativo (ser, estar y parecer)

Veamos estos ejemplos

  • El día está nublado

Donde nublado es el atributo

  • Mi coche está descompuesto

Donde descompuesto es el atributo

  • El examen parece complicado

Donde complicado es el atributo

NOTA.- Dentro de los complementos del verbo también existen los circunstanciales que pueden ser de
lugar, tiempo, modo, causa, finalidad, etc. 
–Me voy a pasar el fin de semana en
la casa de mamá (
De Lugar)                  
y los de régimen que
requieren de una preposición que acompañe al verbo. Por ejemplo:                                                                                                           
-Mi amigo se lamentó de no haber
ido al estadio
(preposición de) 

Preposiciones

Las preposiciones son aquellas palabras invariables que funcionan como
nexos o enlaces en una oración. Existen innumerables preposiciones que se
pueden utilizar para anexarlas en una oración. Entre las más reconocidas por la
RAE podemos mencionar:

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en , entre, hacia,
hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía.

Ejemplos de oraciones con preposiciones son:

  • Voy la tienda
  • Estamos ante un delito
  • Se le castigará bajo pena de cárcel
  • Se sentó cabe a la profesora (prep. en desuso significa
    cerca de o junto a)
  • Fui al estadio con mucha expectativa
  • Lo que dices va contra mis principios
  •  EIphone es de mi hermano
  •  No veo a mi primo desde hace tiempo
  •  Hubo una riña durante el partido
  •  Estamos en Lima y llegamos a casa en media
    hora
  •  Mi universidad está entre  la iglesia y el museo
  •  Nos dirigimos hacia la victoria
  •  No le contestaré hasta que se calme
  •  Se firmó el contrato mediante un notario
  •  Traigo estos libros para que los estudies
  •  Se le impidió la entrada por llegar tarde
  •  Adaptaré el modelo según el gusto del cliente
  •  Eres capaz de exponer sin miedo al público
  •  Está prohibido tirar papeles al piso so pena de multa
  •  Dejé el informe sobre la mesa
  •  Encontré el muñeco tras el árbol
  •  Hoy juegan River Plate versus Boca Juniors
  •  La comunicación con mi tío será vía telefónica

Ejemplos de elementos gramaticales

Deja un comentario