EJEMPLOS DE SINTAGMA NOMINAL

Marta Campos - Redactora

Sintagma

Sintagma


El Sintagma Nominal (SN) es aquel Sintagma cuyo núcleo es un nombre y por lo tanto este sintagma desempeñará cualquiera de las funciones de un sustantivo dentro de una oración. Ejemplo:

  • Aquel niño tiene muchos amigos
Aquelniñotienemuchosamigos
Det.N.N.V.C.Adj.N.
S.N. (C. Directo)
S.N. (Suj.)S.V. (Pred. Verbal)

En este caso tenemos dos Sintagmas Nominales «Aquel niño» y «muchos amigos».

Por otra parte, aunque el núcleo más frecuente es el nombre o
sustantivo, también pueden ser núcleos del sintagma nominal: el
pronombre, el infinitivo, el adjetivo o cualquier palabra
sustantivada. Ejemplo:

  • Lo dulce me gusta

Funciones del Sintagma Nominal:

Dentro de una Oración, el Sintagma Nominal puede funcionar como:

  • Sujeto:  «La cafetería del instituto se llena en el recreo»
  • Objeto Directo: «Martín tiene un golondrino molestísimo«
  • Atributo: «Carmen es una profesora extraordinaria«
  • Adyacente nominal en aposición: «Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias, se casará cuando le dé la “real” gana»
  • Vocativo: «Compañeros del metal, si permanecemos unidos, no podrán con nosotros»
  • Complemento Circunstancial: «Esta mañana me he levantado a las once y media»
  • Complemento del Nombre/ Adyacente Nominal: «El novio de Isabel es guapísimo»
  • Complemento del Adjetivo: «Aquella es rubia de bote«
  • Complemento del Adverbio: «Federico vive cerca del Instituto»
  • Complemento Indirecto: «¿Le diste el dinero al Delegado?
  • Suplemento: «Mari Carmen no cree en las promesas de su padre»
  • Complemento Agente: «El pacto fue firmado por los partidos políticos»



Ejemplos de Sintagma Nominal:

Otros ejemplos de Sintagma Nominal (en negrita) son:

  • Ana paseaba con su novio
  • Los coches grandes son caros
  • Todas las otras amigas tuyas francesas que estaban contigo eran horribles
  • El bar del Instituto se llena en los recreos 
  • Martín tiene un golondrino molestísimo 
  • Carmen es una profesora extraordinaria 
  • Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias, se casará cuando le dé la “real» gana.
  • Compañeros del metal, si permanecemos unidos, no podrán con nosotros 
  • Esta mañana me he levantado a las once y media

Ejercicios de Sintagma Nominal:

Ejercicio
en el que se debe indicar qué función cumple el sintagma nominal
señalado en negrita. Más abajo la solución con las respuestas correctas.

Ejercicio: 

  • El hermano de mi novio llegó tarde
  • José ganó un premio al finalizar el curso
  • María es la profesora más buena 
  • Príncipe Pio, Grande de España, falleció en Aranjuez
  • Mujeres, defended la libertad de vuestros hombres
  • Mi padre es médico
  • Este lunes se celebrará la misa por su entierro
  • El náufrago soportó las inclemencias del tiempo
  • El náufrago soportó las inclemencias del tiempo
  • Dio una limosna al pobre hombre
  • Dio una limosna al pobre hombre 
  • José compra frutas en el mercado   


Solución Ejercicio:

-El hermano de mi novio llegó tarde (Sujeto)
-José ganó un premio al finalizar el curso (Complemento Directo)
-María es la profesora más buena (Atributo)
-Príncipe Pio, Grande de España, falleció en Aranjuez (Adyacente-aposición)
-Mujeres, defended la libertad de vuestros hombres (Vocativo)
-Mi padre es médico (Atributo)
-Este lunes se celebrará la misa por su entierro (C.C. de Tiempo)
-El náufrago soportó las inclemencias del tiempo (Sujeto)
-El náufrago soportó las inclemencias del tiempo (Complemento Directo)
-Dio una limosna al pobre hombre (Complemento Directo)
-Dio una limosna al pobre hombre (Complemento Indirecto)
-José compra frutas en el mercado (C.C. de Lugar)

FUENTE: GRAMATICAS.NET

QUIZÁS TAMBIÉN LE INTERESE:

SINTAGMA VERBAL

6 comentarios en «EJEMPLOS DE SINTAGMA NOMINAL»

Deja un comentario