EL MARKETING FÍSICO Y EL MARKETING DIGITAL

Marta Campos - Redactora

Marketing fisico

Marketing fisico



El marketing físico que es el tradicional y el marketing digital que se realiza principalmente a través de Internet son tendencias que existen, coexisten y además se pueden complementar entre sí,
pero son tan diferentes que los dos tienen cabida en el mundo de los negocios. 

Todo
depende de cómo elija la empresa hacerse llegar al público y del mercado que
desee abarcar.

Como hemos visto en el Máster en Marketing en Madrid en los dos casos se utilizan estrategias para incrementar las ventas,
basándose en la interacción con el
cliente
, más que en el solo hecho de publicitar o simplemente de ofrecer la
marca y sus productos.

El marketing
tradicional sigue vivo

Obviamente se trata de mercadotécnica desligada del mundo digital, aunque puede tener
apoyo en esta otra área como ya se dijo, pero se emplean técnicas más
personales como la presencia en un exhibidor, en un evento, las reuniones de
negocios, la comercialización directa en la calle, apoyándose principalmente en
medios publicitarios convencionales
como la televisión, radio y prensa, que son medios de alcance masivo, así como
en publicaciones que se hacen a través de canales más específicos como las
revistas, los anuncios en vallas en
las vías terrestres, el llamado a eventos y ofrecimiento de los productos a
través de pregoneros, los panfletos, folletos informativos y volanteo, los
encuestadores y vendedores con catálogos en mano.

También entran en este rubro los
teleoperadores de mercadeo, que llaman por teléfono a usuarios que tienen en una base de
datos para ofrecerle la posibilidad, oportunidad y facilidad de adquirir los
productos. Estas personas tienen trabajo aún, estos medios de publicidad aún funcionan, inclusive mucho más que
la mercadotecnia digital. Eso se debe al menos a los siguientes aspectos:

· Si el marketing tradicional o
físico se quedara fuera del juego, el alcance de las empresas disminuiría,
puesto que no todo el público interesado tiene acceso a Internet.

·     – No todas las personas saben manejar Internet, conectarse, visitar páginas y buscar información.

·      – Muchas personas aún no tienen
ni siquiera un perfil en una red social.

·   – La mayoría de las personas
entra a Internet para ver sus perfiles de redes sociales, pero obvian los
espacios publicitarios, ya que les parecen molestos y no llaman su atención.

El marketing digital tiene sus límites

Como su nombre lo expresa, es una forma de
hacer mercadeo a través de medios
digitales
, es decir por Internet, comunicaciones móviles y apoyarse en la
publicidad física. Pero mayormente se basa en el uso (a veces hasta
indiscriminado) de información que el usuario busca, de los llamados SEO, que solo desvían en muchos casos
al usuario a sitios que no necesita visitar, de ofertas para pertenecer a algo
que no le interesa.

El
alcance de este tipo de marketing
realmente tiene sus límites
 y es únicamente efectivo
con el público que tiene acceso frecuente a Internet y que específicamente busca un servicio o producto mediante una empresa o proveedor. Sin embargo, el marketing digital no llega al público en general que normalmente no usa una
computadora para hacer sus compras.

Si bien se debe reconocer el avance del marketing digital en estos tiempos, aun hay marketing físico para
rato. No se le puede poner en peligro de extinción de un
modo tan prematuro, pretendiendo darle todo el poder de comercialización al
mundo del Internet.

Deja un comentario