EL SALTO MÁS ALTO DEL MUNDO

Marta Campos - Redactora

Baungartner j

Baungartner j

El austriaco Felix Baumgartner consiguió realizar este domingo 14 de octubre un
salto sin precedentes desde el borde del espacio, a una altura de 39
kilómetros.

Los primeros cálculos de la misión preven que rompió
la barrera del sonido en los primeros 40 segundos de caída libre, cuando
aceleró en ese espacio de tiempo hasta 1.173 kilómetros por hora. Sin
embargo, aún no han podido confirmarse.

La hazaña, que comenzó a
planearse hacer siete años, fue transmitida en vivo por televisión
gracias a las cámaras de video que fueron instaladas en la cápsula. Fue
posible ver a Baumgartner abriendo la compuerta de la cápsula, justo
antes de saltar.

Luego hubo un período de incertidumbre. Las
imágenes de la caída libre solo fueron transmitidas minutos después,
cuando se tuvo la certeza de que el récord se había conseguido. Solo los
últimos mil metros fueron con paracaídas.

Baumgartner logró
controlar el descenso sin perder la consciencia o sufrir una hemorragia
cerebral en casos de girar de forma descontrolada.

Los riesgos.

El viaje de Baumgartner tomó 10 minutos, de los cuales duró casi la mitad en caída libre. Nadie ha llegado tan alto en un globo ni había intentado hacer un salto desde semejante altura.

El
récord actual es del coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos Joe
Kittinger, quien logró un salto de 31,3 kilómetros en 1960.

Hay
inmensos riesgos involucrados en la proeza del austriaco. En donde
estuvo, la presión del aire es 2% menor de lo que es a nivel del mar, lo
que hace imposible respirar sin un suministro de oxígeno.

Las
otras personas que habían intentado romper los registros existentes para
la caída libre más alta, más rápida y más larga perdieron sus vidas en
el intento.

Los ingenieros hicieron todo lo posible para contener
los riesgos. Contruyeron, entre otras cosas, una cápsula especial a
presión una para llevar al austriaco a la estratósfera con la ayuda de
un globo de helio.

Baumgartner usó un traje a presión de nueva
generación, una evolución de la ropa protectora naranja usada por los
astronautas en los lanzamientos de cohetes.

Aunque el salto puede
parecer un truco más de Baumgartner, famoso por haber saltado desde las
Torres Petronas, en Kuala Lumpur, su equipo insistió en subrayar la
relevancia científica del salto.

Marcas oficiales. 

 Baumgartner
tiene la esperanza de haber roto la barrera del sonido durante su
descenso, aunque todavía se espera la confirmación de esa marca.

Solo los últimos mil metros fueron con paracaídas.

Baumgartner
fue trasladado por el equipo de recuperación al centro de control de la
misión establecido en aeropuerto el Roswell, en Nuevo México.

Ninguna
de las nuevas marcas impuestas por Baumgartner se puede clasificar como
«oficial» hasta que sean aprobadas por la Federación Aeronáutica
Internacional (FAI).

El representante de la FAI en Roswell analizará los datos grabados por un GPS instalado en el pecho del austriaco.

FUENTE: BBC Mundo

EL VIDEO DE LA HAZAÑA

Deja un comentario