LAS MEJORES TELENOVELAS MEXICANAS DE TODOS LOS TIEMPOS

Marta Campos - Redactora

Los ricos tambi c a n lloran

Los ricos tambi c a n lloran

Si hablamos de las mejores telenovelas de la historia, sin duda, las telenovelas mexicanas prevalecen en el tiempo. Desde mediados de los sesenta y principalmente durante la década de los 70 y 80 las producciones mexicanas  fueron realmente prolíficas y lideraron la sintonía del público en Latinoamérica siempre ávido de ver telenovelas que atraigan su atención.

Las telenovelas mexicanas en esos tiempos solo encontraron cierta competencia en las telenovelas venezolanas. Sí México tenía a su Angélica María, Venezuela tenía a su Lupita Ferrer. 

En la década de los 90, aun las televisoras mexicanas lideradas por Televisa emitían una gran cantidad de producciones que exportaban al resto de Latinoamérica y Europa con bastante éxito. Sin embargo, a fines de los 90 e inicios del siglo 21, con el declive de las telenovelas venezolanas por el cierre de RCTV y la autocensura que se impuso Venevisión durante el gobierno de Chavéz, empezó a llegar una fuerte competencia de parte de productoras de países como Brasil, Colombia, Argentina y Estados Unidos.

Ya en esta última década, las producciones mexicanas han tenido que contener además el fenómeno de las telenovelas principalmente de Turquía, aunque también de India y Corea, que han exportado sus telenovelas a Latinoamérica con singular éxito. Para ello las televisoras mexicanas han tratado de reinventarse con argumentos innovadores, nuevos actores y remakes de famosas telenovelas de antaño.

A pesar, de lo mencionado, las telenovelas mexicanas se mantienen, no con el brillo de antes, pero si con el mismo entusiasmo que se apoya en el legado dejado por los grandes actores y productores que hicieron de la industria mexicana de las telenovelas una marca de prestigio a nivel internacional.

Recordando lo mejor de las telenovelas mexicanas, hoy les presentamos un ranking histórico con las mejores 40 producciones de todos los tiempos.


40 MEJORES TELENOVELAS MEXICANAS DE TODOS LOS TIEMPOS


1. Los ricos también lloran (1979) – Televisa. Protagonistas: Verónica Castro y Rogelio Guerra.

2. Viviana (1978) – Televisa. Protagonistas: Lucía Mendez y Héctor Bonilla.

3. El maleficio (1983) – Televisa. Protagonistas: Jackeline Andere y Ernesto Alonso.

4. Vivir un poco (1985) – Televisa. Protagonistas: Angélica Aragón y Rogelio Guerra.

5. Cuna de lobos (1986) – Televisa. Protagonistas: María Rubio, Gonzalo Vega y Diana Bracho.

6. Corazón salvaje(1993) -Televisa. Protagonistas: Eduardo Palomo y Edith González.

7. La fea más bella – Televisa. Protagonistas: Angélica Vale y Jaime Camil.

8. Quinceañera (1987) – Televisa. Protagonistas: Adela Noriega y Ernesto Laguardia.

9. El derecho de nacer (1981) – Televisa. Protagonistas: Verónica Castro, Sergio Jiménez e Ignacio López Tarso.

10. La madrastra (2005) – Televisa. Protagonistas: Victoria Ruffo y César Évora.

11. Amor real (2003)- Televisa. Protagonistas: Adela Noriega y Fernando Colunga.

12. Imperio de cristal (1994) – Televisa. Protagonistas: Rebecca Jones, Ari Telch

Alejandro Camacho y María Rubio.

13. Te sigo amando (1996) – Televisa . Protagonistas: Claudia Ramírez, Luis José Santander y Sergio Goyri.

14. El privilegio de amar (1998) – Televisa. Protagonistas: Adela Noriega y

René Strickler.

15. Laberintos de pasión (1999)- Televisa. Protagonistas: Leticia Calderón,

Francisco Gattorno y César Evora.

16. El pecado de Oyuki (1988)- Televisa. Protagonistas: Ana Martín y Boy Olmi.

17. Corazón salvaje (1977) -Televisa. Protagonistas: Angelica Maria, Martín Cortés, Susana Dosamantes y Fernando Allende.

18. Amor en silencio (1988) – Televisa. Protagonistas: Erika Buenfill y Arturo Peniche.

19. La dueña (1995). Televisa. Angélica Rivera y Francisco Gattorno.

20. Cañaveral de pasiones (1996)- Televisa. Protagonistas: Daniela Castro,

Francisco Gattorno y Juan Soler.

21. Alborada (2005). Televisa. Protagonistas: Lucero y Fernando Colunga.

22. Nada personal (1996) – TV Azteca. Protagonistas: Ana Colchero, José Ángel Llamas y Demián Bichir.

23. Cadenas de amargura (1991)- Televisa. Protagonistas: Diana Bracho, Daniela Castro y Raúl Araiza.

24. Apuesta por un amor(2004) – Televisa. Protagonistas: Juan Soler y Patricia Manterola.

25. Rubí (2004) – Televisa. Protagonistas: Bárbara Mori y Eduardo Santamarina.

26. Alondra (1995)-Televisa. Protagonistas: Ana Colchero y Gonzalo Vega.

27. Colorina (1980) – Televisa. Protagonistas: Lucía Méndez y Enrique Álvarez Félix.

28. Destilando amor (2007)- Televisa. Protagonistas: Eduardo Yáñez y Angélica Rivera.

29. El premio mayor (1995) – Televisa. Carlos Bonavides y Laura León.

30. María la del barrio (1995) – Televisa. Protagonistas: Thalía y Fernando Colunga.

31. Mirada de mujer (1997) – Tv Azteca. Protagonistas: Angélica Aragón y Ari Telch.

32. Corazón salvaje (1966) – Canal 2, Telesistema Mexicano. Protagonistas: Julissa, Enrique Lizalde, Jacqueline Andere y Enrique Álvarez Félix.

33. La mentira (1998)- Televisa. Protagonistas: Kate del Castillo y Guy Ecker.

34.- Rebelde(2004)-Televisa- Protagonistas: Anahí y Dulce María.


35.- Amalia Batista(1983)-Televisa- 
Protagonistas: Susana Dosamantes y Rogelio Guerra.


36.- La verdad oculta(2006)-Televisa- 
Protagonistas: Galilea Montijo, Gabriel Soto y Julio Alemán.


37.- Cuando me enamoro (2010)- Televisa – 
Protagonistas: Silvia Navarro y Juan Soler

38.- Teresa (2010)- Televisa- Protagonistas: Angelique Boyer, Sebastián Rulli y Aarón Díaz

39.- Muchacha italiana viene a casarse (1971) –  Telesistema Mexicano – Protagonistas: Angélica María y Ricardo Blume.

40.- Salomé (2001 ) – Televisa – Protagonistas: Edith González, Guy Ecker y María Rubio.

Deja un comentario