![]() |
Los Rock N´ Roll All Stars encabezados por Gene Simmons dieron un concierto lleno de descarga de energía en el Jockey Club del Perú ante 10,000 espectadores. |
LA NOTICIA
Los relojes marcaban las 9 de la noche cuando salieron al escenario Sebastian Bach en voz, Matt Sorum en batería, Steve Stevens y Gilby Clarke en guitarras, y Duff Mckaggan en el bajo.
«Buenas noches Lima», dijo el vocalista de Skid Row, y de inmediato el inconfundible intro de «Welcome to the jungle» levantaba a las masas.
La puntualidad del evento hizo correr a los fans que aún se encontraban algo lejos de la tarima.
El segundo tema de los Guns, «It’s so Easy», fue recibido con igual ovación por los asistentes. La voz de Bach, muy similar a la de Rose, hacía bastante buena la versión; luego el vocalista de Skid Row interpretó una de su cosecha: «Youth gone wild».
La aguda voz de Bach se parece, en algo, a la de Robert Plant, motivo por el que comenzó a sonar la incombustible: «Whole lotta love» de Led Zeppelin; a muchos se les escarapeló la piel; bien Steve Stevens en los riffs y Sorum en los tambores, muchos se acordaron de John Bonham.
Luego amás solapado, algo de The Cult; apareció para ello el guitarra de la banda Billy Duffy, junto a él, el bajista de Alice in chains, Mike Inez, y en voz el gran Glenn Hughes, juntos armaron el tema «Wild flower».
Tras ello el primer tema de Deep Purple: «Highway star» y la segunda canción de The Cult: «Fire woman».
Momentos notables y un Hughes con todas las pilas puestas. La segunda canción de Deep Purple: «Burn» simplemente incendió el recinto con la energía de los músicos y la gente.
Ed Roland de Collective Soul apareció para cantar el tema de Alice in chains: «Man in the box», «Shine» de su banda y «Rebel Yell» de Billy Idol. Así concluyó la primera hora del concierto.
El turno fue ahora para Joe Elliot de Def Leppard, quien entonó el clásico de Queen: «Tie your mother down». «Hola Lima, hola Perú», dijo el británico para comenzar con dos de sus canciones: «Animal» y la pegagosa «Pour some sugar on me».
La vorágine tuvo un momento de calma con un gran tema de David Bowie: «All the young dudes», «ésta es una canción muy especial para todos» dijo Elliot, y no le falta razón.
A continuación Sorum en pandereta, Mckaggan en guitarra y Clarke en voz dieron vida a «Knockin» On Heaven»s Door» de Bob Dylan.
Los tres continuaron con otro tema: «You Can»t Put Your Arms Around A Memory», un cover de Johnny Thunders que fue completado con «Patience» de Guns and roses.
Sebastian Bach regresó al escenario junto a Hughes para entonar el último tema de los Guns: «Paradise city», la locura volvió entre los asistentes que saltaron a más no poder. Ya nos encontrábamos en la recta final del «Rock and roll».
El momento de Gene Simmons había llegado; en medio de la ovación total Simmons apareció sobre la gente sin maquillaje pero llevando su caracteristico bajo hacha. «Hola mis patas» gritó, y luego de mirar de manera desafiante a la multitud comenzó con «Deuce», «Calling Dr. Love», «I love it loud» y «Rock and roll all nite».
Once de la noche en punto y los once músicos se despidieron de los peruanos exhaustos pero contentos, la gente pedía más canciones pero ya todo estaba escrito: Dos horas de duración, 22 temas, y un repaso por las mejores canciones de rock de todos los tiempos.
Con esta presentación, Rock and Roll all Stars concluyó su gira Latinoamericana en Lima, pese a la duda sobre una posible cancelación ya que días antes la banda suspendió sus conciertos en Ecuador, Colombia, Costa Rica, Panamá, Guatemala y Venezuela.