Nuestros trucos

Marta Campos - Redactora

Tapizar jardin consejos

TAPIZAR EL JARDÍN

El suelo de tu jardín puede beneficiarse de las ideas que te damos, para llenarlo del color de las plantas, en unos casos, o para sacarle más provecho con soluciones de diseño, en otros. Aquí tienes 7.

Tapizar jardin consejos

CONSTRUYE LOS MACIZOS DEL CENTRO A FUERA

Al plantar un macizo de flores, piensa si se va a observar desde todos los ángulos o sólo desde uno. En el primer caso, comienza la plantación desde el centro y elige para esta zona las especies más altas, heliantus, rudbequias o amarantos por ejemplo; después coloca el resto en altura descendente hacia los bordes: digitales, lavateras y salvias, como intermedias, y lobelias, tagetes y ageratos, más bajas. Si el macizo tiene un seto o pared detrás, emplaza al fondo las altas, y el resto, según su altura, en orden descendente hacia delante.

Rotacion cultivos consejos jardineria

EN LOS BANCALES, ROTACIÓN DE LOS CULTIVOS

Si cada año cultivas cada grupo de hortalizas en una sección diferente de tu parcela destinada a huerto, por una parte mantendrás el equilibrio de los nutrientes del suelo, y por otra, impedirás que surjan plagas y enfermedades. Por ejemplo, después de judías o habas, que dejan nitrógeno en el suelo, planta coles, que lo consumen a raudales. Y antes que las primeras, planta ajos o cebollas para que controlen al gusano rojo… y así sucesivamente.

Caminos cimentados jardineria

CAMINOS BIEN CIMENTADOS

Conviene construir los caminos muy transitados con una buena cimentación. Señala el área y elimina la capa superficial de suelo hasta una profundidad suficiente para la base y el grosor de las losas. Compacta el terreno, que deberá tener una ligera inclinación hacia los bordes para drenar el agua, y tiende una capa de mortero de 10 cm y otra de arena de 5 cm. Después empieza a enlosar, fijando las baldosas con cemento. Junta a tope los bordes de las losas o inserta tacos de madera de unos 1,2 cm entre ellas y rellénalas con una mezcla de cemento y arena secos. Para terminar, moja toda la superficie.

Vivaces cubresuelos jardineria

INSTALA VIVACES CUBRESUELOS

Las tapizantes vivaces llenan los huecos entre plantas protegiendo el suelo de las diferencias de temperatura. Además, evitan que se erosione por el azote del aire y la lluvia y lo mantienen libre de hierbajos…. si las plantas en un suelo donde hayan sido erradicadas por completo, incluso tratándolo. También tienes que abonar bien, ya que son ávidas devoradoras de nutrientes. Son lamium, tanaceto, tiarela, hiedra, vinca, brezo…

Consejos jardineria

SUJETA LAS PENDIENTES CON ROCAS

La erosión y la escorrentía son los principales problemas que sufre un suelo en pendiente, pero instalando una rocalla todo quedará resuelto. Se trata de reemplazar parte del suelo por fragmentos de roca y, entre éstos acomodar, en suelo mejorado con compost, especies amantes de condiciones pedregosas: alpinas como campánula, siempreviva, saponaria, sédum, erigeron. Coloca las rocas inferiores sobre un cimiento de hormigón para dar más estabilidad y crea, si es necesario, un murete de contención para los lados o el frontal.

Plantar cesped consejos jardineria

PLANTA CÉSPED EN TEPES

En 15 días tu césped instalado mediante tepes estará listo para usar. Prepara el suelo como para sembrar: cava a 15 cm, incorpora compost o mantillo, elimina hierbajos y piedras y allana. Después ya puedes desenrollar los tepes y ensamblarlos. Una vez colocados, afírmalos con suavidad. Aplica una capa de arena gruesa y compost mezclados a partes iguales, haciendo que penetre en los huecos. Riega bien.

Tarima almacen consejos jardineria

TARIMA CON ALMACÉN

Un suelo de madera es adecuado para climas más bien secos, ya que suele resbalar si permanece húmedo, pero no hay problema si está tratada a presión. Para asentar la tarima, lo primero que hay que construir son los pilares. Cada 50-60 cm cava un agujero del tamaño de una baldosa y 15 cm de profundidad, rellénalo con cemento y empotra las baldosas necesarias para hacer el zócalo o pilar. Sujeta sobre ellas travesaños de apoyo con cemento y comprueba el nivel. Luego fija la tarima a los travesaños con tornillos para madera. Puedes hacer, como en el dibujo, una portezuela para aprovechar el hueco como almacén.

 

 

Deja un comentario