Las iniciales LED están referidas a las palabras en inglés: Lighting Emitting Diode que traducidas al español significan diodo de emisión de luz.
Hablamos de un cuerpo semiconductor sólido de gran resistencia que al recibir electricidad de muy baja intensidad que emite luz de forma eficiente y con alto rendimiento.
Este diodo se vino utilizando desde hace mucho tiempo en distintos dispositivos, específicamente en los botones de grabación de DVDs que señalan si el aparato está encendido (color verde) o apagado (color rojo).
Aunque la tecnología de iluminación LED es relativamente nueva, su origen data de muchos años atrás. En ese sentido, mencionamos que el primer LED fue desarrollado en 1927 por el inventor ruso Oleg Vladimírovich Lósev ,sin embargo, este logro no fue reconocido ni aplicado a la industria sino hasta fines del siglo XX.
Ya en el siglo XXI, el progreso se fue incrementando y estos componentes electrónicos de fuentes de luz llamados LEDs que en un inicio sólo se podían construir en color rojo, verde o amarillo y con una intensidad de luz baja pasaron a ofrecer como resultado una luz blanca lo suficientemente intensa como para alumbrar una habitación.
La luz de un LED es monocromática, es decir, está formada por componentes de un solo color. Por tanto, el color a partir de un LED está relacionado con el material con el que esté construido. Así pues, si por ejemplo, entre otras variantes, su componente es Arseniuro de galio y aluminio (AlGaAs)el tono es rojo e infrarrojo, si es Fosfuro de galio (GaP) el tono es verde y si es Carburo de silicio el tono es azul.
Como hemos visto en el Curso de Diseño de Interiores para lograr distintos tonos de color, se recurre a la combinación entre LEDs y el uso de diferentes intensidades. Por ejemplo, para conseguir una luz blanca que solo se puede lograr de forma indirecta se mezcla la luz de tres LEDs, uno de color azul, otro rojo y finalmente verde, es decir, se forma a partir de la composición de colores RGB (Red Green Blue).
En la actualidad se están desarrollando los LEDs enfocados principalmente al área de la iluminación, por ser un semiconductor que consume menos energía que cualquiera de los actuales métodos de iluminación como pueden ser las lámparas incandescentes y fluorescentes.
En los últimos años se han desarrollado LEDs de luz blanca, con emisión de luz uniforme los cuales están dirigidos a ser empleados para la iluminación básicamente en forma de ampolletas, focos o bombillas requeridos en la iluminación comercial y en los interiores del hogar o la oficina.
Una iluminación basada en la tecnología LED tiene muchas ventajas para la industria y los usuarios entre las cuales se debe destacar que utiliza un 92% menos de energía que las lámparas incandescentes y un 30% respecto de las lámparas fluorescentes. A esto hay que agregar el hecho de los costes de mantenimiento que son mínimos respecto de otros componentes electrónicos.