El gran actor mexicano Enrique Lizalde falleció el pasado lunes 3 de junio sin que hasta el momento los familiares hayan precisado las causas de su muerte aunque se asume que fue de un cáncer al higado .
Hoy lo recordamos compartiendo algunas escenas de sus grandes actuaciones en telenovelas mexicanas.
(CNNMéxico) — El actor mexicano Enrique
Elizalde falleció este lunes a los 77 años en la Ciudad de México,
según informó la empresa Televisa, con la que trabajó la mayor parte de
su vida.
Hermano del escritor Eduardo Lizalde, Enrique nació el 5 de abril de
1936 en la Ciudad de México. Una de sus primeras pasiones fue la
literatura, estudiando durante muchos años las obras clásicas de
dramaturgos y novelistas e incluso cursó la carrera de literatura en la
universidad, indicó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
(Conaculta) en un comunicado.
Con más de 74 trabajos en cine y televisión, Lizalde enfocó más su
carrera en hacer melodramas en la pantalla chica. En 1966 participó en
la telenovela Corazón Salvaje en el papel de Juan del Diablo.
27 años después volvería a actuar en una nueva versión de esta historia protagonizada por Eduardo Palomo.
Entre otras producciones televisivas participó en Estafa de amor (1967), Cristo negro (1971), El vagabundo (1971), Cartas sin destino (1973), La tierra (1974), La venganza (1977) y El árabe (1980), entre otras.
La última telenovela en la que trabajó Elizalde fue Mañana es para siempre. En el cine, el primer actor realizó más de 20 películas a lo largo de 50 años de carrera artística.
Entre sus primeras películas destaca Viento Negro (1963) donde compartió créditos con David Reynoso y José Elías Moreno. En Las visitaciones del Diablo (1968) Lizalde forma parte de una nueva ola en el cine mexicano en la década de 1960.
La cinta de Alberto Isaac narra los sucesos sobrenaturales que
suceden en la casa de una familia conservadora de la época porfiriana de
finales del siglo XIX. Enrique Lizalde intepreta a Lisardo, el nuevo
huésped de esta casa.
El cineasta Julián Hernández escribió en su cuenta de Facebook que
Lizalde era una de las opciones para presentar uno de los premios Ariel
la semana pasada junto a Pilar Pellicer con quien actuó en Las visitaciones del Diablo.
Hernández recordó que Lizalde fue uno de los impulsores del Sindicato
de Actores Independientes en 1977 tras denunciar supuestos actos de
corrupción en la Asociación Nacional de Actores, pero el proyecto se
disolvió a mediados de la década de 1980.
Según Conaculta, en esa década, el sindicato logró con sus demandas
poner a la luz de la opinión pública las necesidades del gremio actoral
como profesionales con los mismos derechos de cualquier trabajador
“¡Ustedes actores! deberían pese a la polémica y opiniones
encontradas y controvertidas que sobre él existen, acercarse y reconocer
su trayectoria”, apuntó el director de la cinta Mil Nubes de Paz cercan el Cielo.
La cantante y actriz, Lucero, quien debutó en las telenovelas con Chispita, en
la que Lizalde personificaba a su padre, publicó en su cuenta de
Twitter: «Que en paz descanse mi admirado y querido #EnriqueLizalde.
Siempre lo recuerdo con mucho amor. Abrazo y mucha luz a su familia y
amigos».
Conaculta también lamentó la muerte del actor, a través de su
presidente, Rafael Tovar y de Teresa: «Lamentamos el deceso del
reconocido actor mexicano Enrique Lizalde, fallecido a los 76 años de
edad. Nuestras condolencias a sus deudos», publicó en la red social.