Cuando está en el extranjero probablemente su experiencia de viaje sea en lo que más se concentra, sin embargo, es necesario tomar precauciones para que aquel maravilloso viaje no sea estropeado por alguna contingencia.
He aquí algunos consejos o tips que le servirán para que su viaje sea lo más placentero posible y sin contratiempos:
1.- MIRAR SIEMPRE A SU ALREDEDOR
No olvide de vez en cuando mirar a sus alrededores ya que muchas personas de mal vivir aprovechan estos pequeños momentos de perplejidad turística para hacer de las suyas, así que no se deje sorprender.
2.- NO OPONER RESISTENCIA
Si, a pesar de sus precauciones de todos modos fue victima de un asalto, recuerde que nada es tan valioso como su vida. Por ello, si algún ladrón le pide su dinero, joyas, cartera, celular, computadora, etc., déselo y no oponga resistencia si usted está en desventaja física o él está armado.
3.- NUNCA LLEVE TODO SU DINERO
Cuando salga sólo lleve lo necesario. No lleve todo lo que tiene para sus días de viaje. Si algo malo sucede sólo habrá perdido una parte lo que no le impedirá continuar viajando.
4.- CIERRE SU MOCHILA
Cuándo está en un país del extranjero por más maravillado que esté con lo que está a su alrededor no olvide guardar su cámara o dispositivo móvil una vez que haya tomado las fotos que guste. A veces olvidar cerrar el bolso puede provocar la pérdida de diversos objetos sea por robo o porque simplemente se cayeron al piso por distracción.
5.- ESCANEE SUS DOCUMENTOS
Sea precavido, escanee sus documentos (Pasaporte, acta de nacimiento, seguro de gastos médicos nacional y seguro de gastos médicos internacional, licencia de conducir, DNI, etc) para tenerlos a la mano en todo momento. Guárdelos en su email, dele una copia de ese email a algún familiar o amigo y guarde una copia adicional en un USB.
6.- AVERIGUE ACERCA DE LAS ESTAFAS DEL LUGAR
Cada sitio turístico tiene sus historias de estafas que pueden estar registradas en los buscadores de Google. Averigüe bien para que no vaya a ser timado por alguien que se acerca dócilmente a ofrecerle algún servicio o ayuda.
7.- SEGURO DE GASTOS MÉDICOS
Como hemos visto en el Curso de analista de inteligencia en Madrid como los accidentes y enfermedades no avisan debemos ser previsores y tener un seguro de gastos médicos para que nuestro viaje no sea interrumpido por algún contratiempo que nos genere un gasto de dinero que nos limite los gastos de estadía.
8.- VACUNARSE SI FUERA NECESARIO
Antes de viajar asegúrese y visite una clínica especializada en enfermedades de viajero para ver si necesita alguna vacuna sobre todo si viaja a zonas que pueden ser de riesgo.
9.- CUIDADO CON LAS COSTUMBRES
En Hispanoamérica y Europa es muy común darse muestras de afecto en público pero puede ser que si usted viaja a algún país de Medio Oriente o Africa se encuentre con que esas costumbres no son bien vistas. Podría recibir una multa o incluso ir preso si viaja a un país conservador.
10.- ESTAR PEGADO A SU MOCHILA
Sus maletas o mochilas deben ser inseparables de usted cuando salga a pasear. Solo quíteselas cuando llegue a su habitación del hotel.
11.- NO DEJAR CONTRASEÑAS EN CIBERCAFES
Muchos cibercafés configuran sus máquinas con la opción de guardar automaticamente las contraseñas del usuario. Por ello, si está de viaje, es preferible que si entra a unos de estos cibercafes, solo navegue por sitios web, no abra sus cuentas de mail y mucho menos bancarias en estos sitios. De haber una necesidad urgente de hacerlo, entonces asegúrese de cambiar la contraseña lo más rápido que pueda una vez ha salido de ese lugar.
12.- NO SE ARRIESGUE
Es posible que muchos turistas estén preparados para ciertos riesgos y les guste la adrenalina que les da subir por una pendiente, escalar un cerro, caminar por un precipicio o acercarse a fieras salvajes. Sin embargo, no porque otros se arriesguen, usted debe hacer lo mismo. Si usted siente algún temor, no tome riesgos de ninguna manera.
13.- DETÉNGASE SI HABLA POR CELULAR
Si debe responder una llamada y está caminando por las calles, es mejor que se detenga en algún lugar. Puede ser peligroso caminar con el celular en el oído por calles desconocidas. Esa distracción puede exponerlo a posibles asaltos o accidentes.