Comprar cosas y
meternos en deudas es algo tan común entre las personas que lo manejamos como
si deber dinero a otros fuera algo totalmente normal. Nos acostumbramos a
comprar siempre más cosas de las que necesitamos, buscamos la manera de tener
no una sino muchas tarjetas de crédito creyendo que esto es una ayuda
económica. Pero lo cierto es que la realidad es otra.
Como hemos visto en el Curso de Finanzas para no Financieros las deudas son
el mejor ejemplo de esclavitud del mundo actual, muchas veces nos pasa que
cobramos nuestros sueldos y este se nos escapa de las manos sin apenas darnos
cuenta de en qué lo estamos gastando. Esta situación nos lleva a vivir en un
constante déficit financiero que nos hace imposible progresar en las cosas que
realmente importantes, nos genera estrés y ansiedad, e incluso puede llegar a
enfermarnos y poner en peligro nuestra vida.
La pregunta del
millón es ¿Cómo logramos salir totalmente de ellas y vivir libre de deudas? A
continuación les daremos unos cuantos tips que le ayudarán a liberarse de estas
cadenas y llevar una vida verdaderamente libre.
Tips útiles
para salir de las deudas
1.- Deja de
acumular deudas: lo primero que debes hacer es detenerte, ya no sigas
acumulando una deuda tras otra. Agarra tus tarjetas de crédito y córtalas, de
esta manera te liberaras de la tentación de seguir gastando.
2.-Haz tus
cuentas: es el momento de tomar lápiz y papel, saca la cuenta de cuanto es lo
que debes pagar mensualmente en deudas y empieza a pagarlas con disciplina
procurando no retrasarte en las fechas para no acumular más intereses.
3.- Organiza
tus finanzas: de la misma manera saca la cuenta de cuáles son tus gastos
obligatorios de todos los meses, de esta manera sabrás cuanto es el dinero del
cual dispones libremente.
4.- Cambia tu
estilo de vida: si estás acostumbrado a llevar un estilo de vida derrochador
este es el momento de cambiar. Haz todos los recortes que puedas en aquellas
cosas que, más que una necesidad, son un lujo y trata de no caer nuevamente en
este círculo vicioso.
5.- No pidas
prestado para pagar: este es el error más grande que puedes cometer, y
lamentablemente es sumamente común. El dinero prestado es otra deuda (así el
prestamista sea tu mamá), lo mejor es hacer uso de tus propios recursos sin
desanimarte.
6.- Consigue
otra fuente de ingresos: si te es posible trata de buscar un segundo trabajo
alternativo mientras solventas tus deudas. Esto, aunque pueda ser un poco
agotador, te ayudara a salir mucho más rápido del problema.
7.- Deshazte de
las cosas que no necesitas: si revisas tu closet probablemente encontrar muchas
que ya no uses y que estén en buen estado. Una forma de ayudarte es vender
estas cosas que ya no necesitas y abonar el dinero obtenido a tu deuda.
8.-.Elabora un
presupuesto: hacer un presupuesto de las cosas que necesitas te ayudara a no
gastar más de lo debido. Hazlo ya y apégate a él.
Finalmente, el
mejor consejo que se te puede dar es que no te rindas. Recuerda que, aunque una
situación parezca muy difícil de sobrellevar, nada es imposible y con
constancia y determinación puedes hacer todo lo que te propongas.