Trabajo desde casa empacando: pañales, dulces, globos, cajas, bolsas

Marta Campos - Redactora

Paquete

Si estás en búsqueda de una oportunidad laboral que no te obligue a
salir de casa, entonces has llegado al lugar indicado para conocer las opciones
que tienes disponibles para un trabajo desde casa empacando.

Son muchas las empresas que requieren de un gran número de personal para
empacar sus productos y posteriormente poder enviarlos de manera segura en toda
España. ¿Te interesa la idea? Entonces presta atención a toda la información.

Al optar por un trabajo como éste desde casa, automáticamente tendrás la
oportunidad para sumar ingresos extras cada mes que podrán ser de mucha ayuda.

 

Paquete

¿De qué va el trabajo desde casa empacando?

La dinámica laboral es muy sencilla y práctica, ya que la empresa se
encargará de enviarte el producto a tu lugar de habitación y te encargas de
empacarlo de acuerdo a las indicaciones que correspondan.

Por otra parte, todo será muy variable por lo que no habrá espacios de
monotonía o aburrimiento, ya que el empaquetado puede ser de pañales, dulces,
bolsas, globos, cajas, herramientas, entre otros miles de opciones.

Al finalizar el mes de trabajo, la empresa realizará el pago indicado de
acuerdo a la cantidad de productos que se han empaquetado. Lo que quiere decir
que, mientras más empaquetados se realicen, más ganancias se tendrán.

Por si no lo sabías aún, las ciudades de Barcelona y Madrid son las que
mayor demanda tienen para requerir a un personal para empaquetar, por lo que,
al tener una residencia cerrada, serás la opción ideal para aplicar a dicha
oferta laboral.

En algunos casos es posible que se admitan a personas que vivan en otra
ciudad con el único objetivo de crear un enlace de empaquetado y que luego, el
producto llegue a su destino final. Aunque no siempre se podrá estar lejos de
la empresa.

La buena noticia es que no será necesario contar con experiencia previa
de embalaje, empaquetado o cualquier otra técnica, y mucho menos se especifican
demasiados requisitos.
Aunque
lo que sí es necesario, es contar con mayoría de edad de 18 años en adelante y
gozar de suficiente tiempo libre para poder dedicarse al trabajo desde casa.

 

¿Cómo debe ser el empacado?

Este es uno de los puntos más importantes cuando se trata de un trabajo
de empacado, pues sin importar cuál sea el producto que se vaya a resguardar, este
empaque debe realizarse sin ningún margen de error.

Una de las características principales para que no sucedan daños, es
determinar que el empaque protege el producto por completo, dejándolo inmóvil
para proporcionar el correcto amortiguamiento que será esencial durante su
traslado o envío.

Lo importante es que los detalles, características o elementos
principales que requiera la empresa para el empacado, se describirán en un
manual de uso con todas las indicaciones para evitar limitaciones o pérdidas al
empacar.

Asimismo, habrá que observar con detenimiento el producto para saber si
se trata de un producto resistente o frágil, ya que generalmente esto debe
especificarse en el empacado.
En
caso de que así suceda, un producto frágil o pequeño, habrá que realizar una
relación entre su tamaño como tal y el tamaño de la caja donde se hará el
empacado.

Con esto en mente, el primer paso es llevar a cabo una envoltura con
plástico de burbujas, el cual dará soporte y estabilidad al producto dentro de
la caja, así como protección.

Luego, se tomará la caja que se considera ideal de acuerdo al tamaño del
producto, pero que deberá ser un poco más grande para poder rellenar los
espacios disponibles con más cantidad de plástico de burbujas.

Al tener eso listo, entonces se podrá sellar la caja y dar por terminado
el empacado desde la comodidad de la casa.
Ahora, si el producto y objeto es mucho más grande,
entonces se buscará igualmente la caja que mejor se acople a dicho tamaño y se
insertarán chips de relleno hasta abarcar la mitad de la caja, luego se
colocará el producto y se finalizará con más chips de relleno para poder cerrar
y sellar.

Si se trata de dulces, comidas o golosinas, habrá que supervisar las
indicaciones con relación a la temperatura o cualquier otra característica
relacionada a la durabilidad del producto.
Realmente ningún procedimiento va a acarrear una
complejidad extrema y en caso de que así lo sea, el manual de indicaciones
estará a la disposición para resolver de inmediato cualquier inconveniente.

Tomando todos estos métodos en cuenta, es importante resaltar cómo es el
mecanismo para el sellado de las cajas, el cual debe efectuarse bajo el método
H; que consiste en colocar una cinta de embalaje en las uniones de la caja
hasta formar una H.
Es decir, tanto en las
uniones laterales como en la parte central donde se ubican las dos tapas del
empaque o caja.

Si se trata de una caja irregular con otra forma, entonces hay que
centrarse en colocar la cinta de embalaje en todas las uniones que presente
dicha caja.
Es esencial que una vez
culminado ese último paso de cerrado y sellado, se incorporen las etiquetas de
cobro a destino, frágil, cuidado, o cualquier otra identificación que ayuda al
cuidado del empaque durante su envío.

Cabe destacar que tanto esas etiquetas como el resto de los implementos
para empacar serán obligatoriamente proporcionados por la empresa.

También puede presentarse el caso de requerir separados que, aunque cada
producto puede ir empacado de manera individual, los separados serán de gran
ayuda para colocar entre los productos y así reforzar la seguridad.

Volviendo al punto del sellado y las etiquetas finales, allí se
agregarán otros datos aportados por la empresa, como es el caso de la dirección
de destino, nombre del destinatario, nombre de la empresa y cualquier otro dato
que sea aportado.

Una vez se tenga el paquete listo, debidamente etiquetado e
identificado, entonces se podrá proceder a las labores en envío bajo las
indicaciones que aportará la empresa para ello.

 

¿Cuánto tarda empacar un producto?

La dinámica de empaquetado desde casa puede tomar unas 3 horas de
duración, aunque dependerá de las cantidades y del producto como tal, ya sea
por su tamaño o dificultad.

Realmente no es demasiado tiempo si se toman en cuenta todos los
requerimientos con antelación para no perder tiempo.

Esto también ayudará a ir sumando agilidad para poder culminar el
proceso de empaquetado en el menor tiempo posible. Pero ya el hecho de trabajar
desde casa, ahorra una gran cantidad de tiempo que se le saca provecho.

 

¿Qué materiales se necesitan?

Cada uno de los materiales que se incluyen dentro del empacado de un
producto será variable de acuerdo al producto que se vaya a empacar. Sin
olvidar que cada elemento debe ser aportado por la empresa, no lo olvides.

En ese punto, debes saber que los objetos o elementos que sean frágiles,
van a necesitar de una mayor cantidad de material que los productos que tengan
cierta resistencia o que sean de menor tamaño.

Entre los materiales que se necesitan, se pueden puntualizar la cinta de
embalar, la cual es indispensable para poder cerrar y sellar la caja
correctamente y así procesar el envío.
Las
cajas de cartón también son de gran importancia, las cuales deben presentarse
en diferentes tamaños para adaptarse a la proporción del producto que se vaya a
embalar.

Generalmente las cajas de cartón son enceradas, puesto que suelen ser
mucho más resistentes y seguras para apilarse entre varias durante un viaje.

Por otra parte, también está el plástico de burbujas, una herramienta
esencial cuando se trata de productos frágiles, aunque igualmente debe
incorporarse en el empaquetado de objetos resistentes para brindarles
estabilidad.

Con relación a ese punto, se incluyen entre los materiales requeridos
los chips de relleno o espuma de poliuretano, piezas claves para rellenar los
espacios vacíos y evitar así el movimiento de los productos dentro de la caja
al momento de su envío o traslado.

Sin olvidar los separadores, los cuales serán de utilidad al momento de
empacar más de un objeto en una misma caja.
Todas las medidas de cuidado, prevención y seguridad serán
de suma importancia, pues cualquier daño que se presente en el producto por mal
embalaje o empaquetado, correrá por parte del empleado encargado, así trabaje
desde casa.

 

¿Cómo escoger el mejor trabajo desde casa
empacando?

No es un secreto para nadie la cantidad de ofertas laborales que se
pueden encontrar en la web, por lo que es esencial observar con atención para
evitar estafas o trabajos con mala remuneración económica.

Para seleccionar el mejor trabajo desde casa empacando, lo primero es
realizar una búsqueda detallada sobre las opciones que se encuentren
disponibles y a partir de allí determinar cuáles son los puntos más
importantes.

Entre estos se puede destacar el hecho de que sea una empresa confiable
y con estancia en España o en la localidad donde se viva, que disponga de una
legalidad comercial para ejercer dichas funciones y que cuente con buena
reputación.
Todo esto podrá
deliberar a través de la web con sólo colocar el nombre de la empresa en el
motor de búsqueda web.

Por otra parte, habrá que prestar atención a las condiciones laborales y
los requisitos que se tengan para el empleado, en caso de que así sea.
Generalmente suelen solicitar a empleados con mayoría de
edad, de 18 años en adelante, con disposición para trabajar en horario
flexible.
Además, es posible que se
especifique la cantidad de empaques que deben realizarse y entregarse o cómo es
la dinámica de trabajo.

Como se detalló anteriormente, la empresa debe aportar todo el material
que se emplea para el empacado de los productos, desde la caja de cartón, el
papel de burbujas, chips de relleno y hasta los separadores.

Al encontrar a la empresa que se apegue a todos estos aspectos y ofrezca
un buen salario mensual por el trabajo de empacado desde casa, entonces habrás
encontrado el trabajo ideal para empezarlo ahora mismo.

 

Paquete

¿Es beneficioso trabajar desde casa?

Al describir el hecho de trabajar en casa, automáticamente se garantizan
una gran cantidad de beneficios a corto y largo plazo, principalmente porque
todo se hace desde la comodidad del hogar.

Gracias a las oportunidades que brindan estas empresas para ganar un
sueldo mientras se está en casa, se evitan los traslados de un lugar a otro, ya
sea en coche particular o en transporte público, ahorrando así el consumo de
gasolina.

Asimismo, el desgaste de ropa o alimentos adicionales también admiten un
ahorro económico, pues al estar en casa se podrá hasta trabajar en pijama si
así se quiere.
Y lo mejor de todo para
muchos empleados, es el hecho de trabajar en un ambiente tranquilo al no contar
con la presión directa de un jefe o encargado, lo que favorece notablemente a
una práctica laboral más efectiva y sin distracciones.

Con esto podemos concluir que, sin duda alguna tendrás más ganancias que
pérdidas al poder trabajar desde casa empacando pañales, globos, dulces, cajas,
bolsas y otro tipo de productos que requieren empaquetado.

Una de las mejores alternativas que puedes considerar para empezar, es
realizar algunas prácticas antes de tomar alguna oferta laboral de trabajo
desde casa empacando, de esa manera podrás ir analizando la habilidad y
agilidad que debes tener, el tiempo de acción y los detalles que no debes
perder de vista.

Lo importante es que sea cual sea el producto, la empresa o el tipo de
empaque que se vaya a realizar, es que se lleve a cabo de la mejor manera y con
la menor cantidad de errores posibles.

Esto también va de la mano con el orden y la organización, por lo que
será esencial mantener todos los productos que se reciben en un espacio
indicado para ello, trazar un cronograma de empacados y realizarlo en un lugar
con buena iluminación.

Del resto, sólo faltará que dispongas de todas las ganas y energías,
pues tendrás la oportunidad de sumar ingresos extras mientras trabajas desde
casa empacando. ¿Te animas a probar la experiencia? Manos a la obra.

 

24 comentarios en «Trabajo desde casa empacando: pañales, dulces, globos, cajas, bolsas»

  1. Hola, me gustaría trabajar con vosotros. Soy madre se dos niños pequeños y es difícil compaginar el trabajo fuera de casa. Como puedo trabajar con vosotros?

    Responder
  2. Hola muy buenos días Yo quiero trabajar dónde puedo ir por favor alguien q me ayude si e de trabajar en casa sería muy bonito no dejar a mi hija botada gracias

    Responder

Deja un comentario