Veracruz de Ignacio de la Llave, conocido popularmente como Veracruz, es uno de los treinta estados que forman los Estados Unidos mexicanos. Es uno de los más populares, junto con el Estado de México, y una de las regiones imprescindibles si vamos de viaje a este precioso país rodeado de mar. Su capital es Xalapa-Enríquez y es una de las primeras paradas que os propondremos en este artículo. Pero la ciudad más poblada de este estado es Veracruz, un deleite para los amantes del turismo. Veracruz es una región muy diversa, con paisajes muy diferentes, ya que se compone por terrenos montañosos y por sus costas que rodean al mar. En todo el estado viven unos ocho millones de personas y su historia y su cultura lo hacen únicos. En este enlace puedes buscar hoteles en Veracruz para empezar a organizar tu viaje a este sorprendente destino.
Visita sus principales ciudades
Xalapa. Como hemos dicho se trata de la capital del país y casi llega al medio millón de habitantes. No es la ciudad más poblada del estado, pero su oferta paisajística, cultural e histórica es enorme. Es una ciudad que se distingue por el alto nivel educativo y cultural de sus gentes. Cuenta con un clima ideal, un promedio de 23 grados todo el año. Si vistas la ciudad hay algunas cosas que puedes realizar. La primera es visitar el Museo de Antropología de Xalapa. Es el segundo más importante de todo el país, por detrás del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Tiene 9.000 metros cuadrados y está repleto de obras sobre las culturas prehispánicas del golfo sureste del país.
Si visitas Xalapa es obligatorio asistir a un concierto de la Orquestra Sinfónica de Xalapa OSX. Es una de las más antiguas del país y tiene una sala de conciertos donde podrás dejarte llevar por su música. Si estás en Xalapa aprovecha también para tomar algo en el centro, está lleno de locales de restauración y ocio. Y la vida nocturna no para.
Ciudad de Veracruz. Tu segunda parada debe ser en la capital más poblada del estado, y una de las más vibrantes del país. Es una ciudad con puerto, con todo lo que ello conlleva. Podrás relajarte con un paseo por el lado del mar. En Veracruz podrás impregnarte del pasado histórico de la ciudad pero también del más moderno y dejarte seducir por su gastronomía. No debes perderte el Museo Naval ni tampoco el Acuario, uno de los más imponentes de toda Latinoamérica. Y paséate por el centro para descubrir las joyas arquitectónicas de la ciudad.
Otros destinos del Estado de Veracruz
Orizaba. Para los que hayan optado por hospedaje en Veracruz fuera de las principales ciudades y quieran descubrir otros rincones de este precioso estado, esta es una buena opción. Orizaba es un pueblo con preciosas construcciones señoriales que hablan del pasado histórico de la región. Además cuenta con una amplia oferta cultural y gastronómica. Para muchos Orizaba se ha convertido en parada obligada en su viaje a México. Se encuentra rodeada de montañas y naturaleza hermosa. Allí podrás visitar iglesias, muesos, palacios y parques.
Papantla. Le llaman la población que huele a vainilla. Se encuentra en la región del Totoncapan y tiene unas tradiciones centenarias que te dejaran sorprendido. Está en el norte del estado de Veracruz, cerca de la región de El Tajín, la zona arqueológica de este estado. Papantla significa ‘ciudad de los pájaros ruidosos’. Se trata de un ritual muy popular en esta región que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. No te lo puedes perder si vas allí. Y como decíamos, se le llama la población que huele a vainilla porque el principal cultivo de esta región es este. Con el conreo de vainilla se elaboran dulces y artesanías. Lo podrás descubrir si viajas a este precioso pueblo escondido entre montañas.
Coatepec. Si estás por Xalapa y tienes pocos días, al menos acércate a Coatepec, se encuentra a 8 km al sur de la ciudad y es un pueblo encantador. Es conocido por la producción de café, ya que en sus alrededores se produce una gran cantidad de este producto. Sus casas de estilo andaluz con jardines interiores son uno de los hechos distintivos de este lugar. Además de café también se cultiva plátano, mango y otras frutas tropicales. En la Galería Los Milagros podrás ver como hacen las muñecas de trapo o podrás comprarte unos aretes o cualquier artesanía que te deje sorprendido.
Como ves el Estado de Veracruz es uno de los más ricos del país. Te recomendamos que no te quedes solo con sus dos ciudades principales y que aproveches tu visita a la región para descubrir nuevos destinos. Está lleno de pueblos y ciudades escondidos entre mar y montaña que te sorprenderán, por sus gentes y por su riqueza cultural y gastronómica.