Debido a la gran variedad de suelos que existen en la naturaleza, se han establecido criterios para su clasificaciòn tales como evoluciòn geológica, utilidad o composición. Nosotros tocaremos la clasificaciòn de los suelos según su composición.
Por lo general, la fertilidad de un suelo depende de la combinación de la materia orgánica con distintas proporciones de limo, arcilla y arena, .
CLASIFICACIÒN
SUELOS ARCILLOSOS
Suelos formados en mayor cantidad por arcilla, retienen bien el agua, por tal razón, pueden conservarse hùmedos y pegajosos durante mucho tiempo. Cuando están secos tienden a endurecerse y agrietarse.
SUELOS ARENOSOS
Suelos que están formados fundamentalmente por arena, son secos y ásperos al tacto, de gran soltura y porosidad, lo que les impiode retener el agua. No son aptos para los cultivos.
SUELOS FRANCOS
Son aquellos que tienen una textura media (45%de arena, 40% de limo y 15% de arcilla). Estos suelos presentan las mejores condiciones tanto físicas como químicas, siendo los más aptos para el cultivo.También el color puede dar pautas sobre la composición mineralógica del suelo: en líneas generales, cuanto más oscura sea la tierra, mayor cantidad de materia orgánica y mayor fertilidad.
SUELOS LIMOSOS
Son los suelos que contienen una proporción muy elevada de limo. Es un tipo de suelo muy compacto, sin llegar a serlo tanto como los arcillosos. Estos suelos resultan producidos por la
sedimentación de materiales muy finos arrastrados por las aguas o depositados por
el viento. Suelen presentarse junto a los lechos de los ríos y son muy fértiles.
SUELOS ORGÁNICOS
Suelos suaves y de color oscuro que contienen grabdes cantidades de humus. Retienen bien el agua y son fértiles. Aptos para la agricultura.
SUELOS ROCOSOS
Suelos en los que abundan las rocas, piedras y grava. Son suelos duros y difíciles de trabajar, no aptos para el cultivo aunque en superficie puedan crecer algunas especies de musgos y líquenes.
SUELOS SALINOS
Suelos propios de regiones cálidas, contienen abundantes cantidades de sales minerales lo que impide que sean fértiles.
Muy bien tu trabajo amigo
Muy útil, gracias