Las matemáticas o la matemática es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas (números, figuras geométricas, símbolos).
Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Los matemáticos buscan patrones, formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones.
Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho fin.
Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas al razonamiento sobre cantidades,
aunque solo una parte de las matemáticas actuales usan números,
predominando el análisis lógico de construcciones abstractas no
cuantitativas.
Existe cierta discusión acerca de si los objetos matemáticos, como los números y puntos, realmente existen o simplemente provienen de la imaginación humana. El matemático Benjamin Peirce definió las matemáticas como «la ciencia que señala las conclusiones necesarias». Por otro lado, Albert Einstein
declaró que:» cuando las leyes de la matemática se refieren a la
realidad, no son exactas; cuando son exactas, no se refieren a la
realidad».
Mediante la abstracción y el uso de la lógica en el razonamiento, las matemáticas han evolucionado basándose en las cuentas, el cálculo y las mediciones, junto con el estudio sistemático de la forma y el movimiento de los objetos físicos. Las matemáticas, desde sus comienzos, han tenido un fin práctico.
Las explicaciones que se apoyaban en la lógica aparecieron por primera vez con la matemática helénica, especialmente con los Elementos de Euclides. Las matemáticas siguieron desarrollándose, con continuas interrupciones, hasta que en el Renacimiento
las innovaciones matemáticas interactuaron con los nuevos
descubrimientos científicos. Como consecuencia, hubo una aceleración en
la investigación que continúa hasta la actualidad.
Hoy en día, las matemáticas se usan en todo el mundo como una
herramienta esencial en muchos campos, entre los que se encuentran las ciencias naturales, la ingeniería, la medicina y las ciencias sociales, e incluso disciplinas que, aparentemente, no están vinculadas con ella, como la música (por ejemplo, en cuestiones de resonancia armónica).
Las matemáticas aplicadas,
rama de las matemáticas destinada a la aplicación de los conocimientos
matemáticos a otros ámbitos, inspiran y hacen uso de los nuevos
descubrimientos matemáticos y, en ocasiones, conducen al desarrollo de
nuevas disciplinas. Los matemáticos también participan en las matemáticas puras,
sin tener en cuenta la aplicación de esta ciencia, aunque las
aplicaciones prácticas de las matemáticas puras suelen ser descubiertas
con el paso del tiempo.
RAMAS DE LAS MATEMÁTICAS
1. Aritmética.
2. Álgebra.
3. Geometría plana y del espacio.
4. Trigonometría.
5. Geometría analítica.
6. Lógica.
7. Probabilidad.
8. Estadística.
9. Cálculo.
10. Conjuntos.
11. Matemática Aplicada.
Aritmética
Se define como una
rama de las matemáticas que se encarga de estudiar los números, su
estructura y las reglas que rigen a las operaciones
Álgebra
Rama de las
matemáticas se define como un arte ya que involucra realizar operaciones
con números y con letras (mejor conocidas como Variables) que pueden
representar cualquier valor.
Geometría plana y del espacio
Rama de la geometría elemental que estudia las propiedades de las superficies y figuras planas como el triángulo o el círculo.
Trigonometría
Rama de las matemáticas que estudia las razones trigonométricas y que también se aplica en otras ramas de la geometría
Geometría Analítica
Estudia las
proporciones y singularidades de las líneas y figuras aplicando técnicas
básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado
sistemas de coordenadas
Lógica
Trata de métodos de razonamiento y proporciona las reglas y las técnicas para determinar si un argumento es válido o no.
Probabilidad
Rama de las
matemáticas la define como la probabilidad como la razón entre la
cantidad de casos, quiere decir que estudia los resultados posibles de
los fenómenos aleatorios
Estadística
Rama de las
matemáticas que se ocupa de los métodos y procedimientos para la
recolección, descripción, organización e interpretación de los datos,
esto con la finalidad de ayudar en la toma de decisiones
Cálculo
Es la rama que
mediante un procedimiento (sea este mecánico o algorítmico) permite
conocer las derivaciones de los datos que previamente se conocen.
Teoría de los Conjuntos
Rama de las matemáticas que permite estudiar las propiedades de los conjuntos .
Matemática Aplicada
Este término hace
referencia a todos los métodos y herramientas que nos permiten analizar
los problemas de cierta área de las ciencias básicas o aplicadas.
VIDEOS DIDÁCTICOS ACERCA DE LAS CUATRO RAMAS DE LAS MATEMÁTICAS PARA ESCOLARES