¿Está comenzando su negocio y no tiene claro cuanto financiamiento necesita para su empresa?. Entonces es importante que lee el artículo a continuación.
¿Sabe cuanto capital tiene disponible?, ¿cuál es el periodo de amortización con el que tiene la intención de trabajar? . Estas preguntas deben ser respondidas para determinar la cantidad de financiamiento que se obtendrá. Tener la contabilidad de la empresa organizada, le ahorrará futuros dolores de cabeza y problemas financieros.
Para hacer eso, deberá conocer los costos incurridos y los ingresos estimados en su negocio, así como las circunstancias de su flujo de efectivo al menos durante los primeros meses. Así mismo, también deberá determinar la cantidad que se necesita para comenzar su negocio. Probablemente necesite comprar activos como equipo, muebles y costos de remodelación, pagar su inventario inicial y tener suficiente para los depósitos de alquiler y servicios. Además, también deberá pagar tarifas de incorporación, seguros y licencias.
Como hemos visto en el Curso de Finanzas para no Financieros la mejor manera de determinar sus costos iniciales sería obtener una estimación de estos costos de los proveedores de su negocio. Esto se puede hacer solicitando una lista de presupuestos y especificaciones técnicas para obtener un buen monto aproximado de lo que se gastará en el negocio. El mismo proceso entra en la obtención de precios para sus suministros de inventario. En cuanto a los depósitos de alquiler y servicios públicos, puede obtener la ayuda de un agente de bienes raíces para asesorarlo sobre la cantidad que se requiere para sus nuevas instalaciones.
Recuerde que los costos de cada negocio varían según la naturaleza del mismo. Un negocio de tipo servicio no tendrá que considerar costos del tipo de insumos o inventarios, a diferencia de un costo de productos, sin embargo, no significa que no tenga gastos que realizar y esto debe analizarse con un programa contable que podría ser el de miskuentas.
Además, el propietario de la empresa puede decidir comenzar con un presupuesto reducido y, por lo tanto, solo trabajará a bajo costo, y solo necesitará lo esencial durante los primeros meses de operaciones. Esto es ideal dado que se evitará gastar en aspectos innecesarios.
También es importante considerar los costos de operación al menos durante los primeros 90 días, que deben ser presupuestados. Esto debe incluir costos como son alquileres, salarios, comisiones, servicios públicos e inventario. Sería bueno también hacer una estimación de los ingresos y cobros previstos dentro de este período de tiempo, y desarrollar un presupuesto de 90 días sobre ganancias y gastos en el negocio.
Considere que al iniciar su negocio, debe tener los pies puestos en la tierra. Por ello, no importa que tan prometedor pueda ser algún proyecto, siempre intente tener una perspectiva conservadora, en caso no sucedan las cosas como se pensaron.
Así mismo, también tiene que tomar en cuenta calcular sus gastos personales hasta un período de 90 días , para que sepa los costos que debe asumir durante la fase de puesta en marcha del negocio. De esta manera, estará preparado con los ahorros adecuados para usted y a su familia durante esta fase crítica.
También puede ser una buena idea desarrollar una tabla u hoja de cálculo de aspecto profesional para resaltar los detalles de su estimación de costos. Este documento se puede usar para acompañar su propuesta a prestamistas o posibles inversionistas, a fin de obtener financiamiento para el negocio. De esta manera, será más fácil para el responsable de tomar decisiones considerar su solicitud y tomar una decisión sobre la aprobación.
Aparte de eso, también puede utilizar esta información para sus propios fines de planificación o propósitos de evaluación después de los primeros 90 días de operaciones. De esta forma, podrá hacer mejores planes para el próximo período de funcionamiento del negocio y, por lo tanto, también podrá planificar el futuro con mayor precisión.