La República Popular China es un país de una riqueza extraordinaria no sólo por sus imponentes paisajes sino por su milenaria cultura. Viajar por China el país más poblado del mundo es una gran oportunidad de conocer no solo su majestuosa naturaleza sino además, toda la modernidad de un país desarrollado que actualmente es la primera potencia económica mundial por PIB, en términos de paridad de poder adquisitivo.
Aquí les mostramos cinco de los mejores lugares turísticos que usted puede visitar si viaja a la República Popular China:
LA GRAN MURALLA CHINA
Es un monumento único en nuestro planeta. La Gran Muralla es la única obra humana que se ve desde el espacio mide 6.400 kilómetros y fue construida para evitar el paso de ejércitos enemigos. Está formada por una serie de murallas construidas y reconstruidas por varias dinastías durante más de 1,000 años. Su forma actual se debe a la dinastía Ming.
Esas pequeñas murallas feudales fueron unificadas por primera vez en el siglo III a. de C., por el primer emperador Qinshihuang, primer emperador de China y fundador de la dinastía Qin. Se dice que 400,000 personas trabajaron en la construcción durante el reinado de Qin Shi Huanti y sus descendientes, no obstante, La Gran Muralla siguió creciendo durante más de 1500 años, con distintos materiales y características dependiendo de la región, Los gobernantes de la dinastía Han, siguieron conservando y alargando la muralla. Su construcción cesó definitivamente en el siglo XVII de la dinastía Ming. La Gran Muralla atraviesa montañas y ríos y sigue siendo una de las grandes maravillas del mundo. Muchas de las piedras que se usaron en su construcción sobrepasan la tonelada de peso y miden más que dos metros.
EL RÍO LI
El Río Li, componente del sistema Zhujiang (Río Perla), se origina en las montañas de Mao´er de Xing´an, la más alta del sur de China, Su curso, de 437 Kilómetros, está flanqueado por verdes colinas. El río es internacionalmente conocido por el tramo de 83 kilómetros entre la colina Xiangbi (trompa de elefante), en la ciudad de Guilin,y el pico Bilian (loto verde), en el distrito Yangshou.
El área del Río Li, ejemplo típico del paisaje y topografía kárstica subtropical de Guangxi, exhibe paisajes hermosos y diversos como bosques de picos, cavernas kársticas, lagos profundos, bancos de arena peligrosos, ricos escarpados y cataratas violentas. Los pintorescos bosques de picos situados a lo largo del río se formaron por el elevamiento de piedras calizas provenientes del fondo marino y por la erosión de las persisitentes lluvias y elevadas temperaturas durante muchos años. En la medida que su dureza y forma abrupta fueron cediendo, estas interactuaron con la fuerza de la vida de todas las criaturas y conformaron un hermoso cuadro de elevados picos verdes.
EL PALACIO POTALA
El Palacio Potala está situado en la montaña Roja al noroeste de Lhasa, la capital del Tíbet. «Potala» se refiere a la isla donde vivía el Guanyin (un Bodhisattva, un ser iluminado de la compasión venerado por los budistas de Asia del Este) . Este palacio Potala fue construido durante el reinado de Songtsan Gambo (siglo VII), de la trigésima segunda generación de la dinastía Tubo, para su matrimonio con la Princesa Wencheng, de La dinastía Tang (618-904). Para los tibetanos, palacio Potala es un simbolo del Tibet y de gran creatividad, se ha convertido en un lugar sagrado para la población local por su maravillosa arquitectura, valores religiosos y culturales.
Potala incluye el Palacio Blanco, el Palacio Rojo y varias construcciones complementarias. El Palacio Blanco, fue construido en 1648, es el lugar donde las diversas generaciones de Dalai Lama trataban los asuntos políticos y religiosos. Esta edificacion tiene 7 pisos. El Palacio Rojo, situado en el centro del Potala y concluido en 1694, tiene 6 pisos. En el Palacio Rojo, que constituye la parte principal del Palacio Potala, hay varias stupas donde se conservan los restos de los Dalai Lamas, así como diversos tipos de salas budistas.
LOS GUERREROS DE TERRACOTA
Los guerreros de Terracota fueron descubiertos en Lintong, cerca de la antigua ciudad Xi’an, 1.500 metros al este del mausoleo de Emperador QinShiHuang. Es un gran museo subterráneo militar, conocido como la octava maravilla del mundo,y consistía en más de 7,000 figuras de guerreros de terracota en tamaño real, caballos y hasta carros de guerra, hechos de una mezcla de arcilla y tierra.
En la primavera de 1974, unos campesinos de Lintong estaban excavando cerca del monte Li, cuando casualmente encontraron fragmentos de una estatua de terracota. Según una antigua tradición histórica, cerca del pueblo de Lin Tong, bajo un montón de tierra se encontraba sepultado el primer emperador de China. El hallazgo fue el inicio de una serie de otros importantísimos descubrimientos. Más tarde, en 1976 se descubrió la Segunda fosa. Ésta tiene una superficie de unos 6,000 metros cuadrados, la alineación es más compleja y tiene las armas más completas de tres pozos. La sala de exposiciones tiene 1,7 millones de metros cuadrados que es actualmente el más grande y más completo sitio de exposición moderna de China.
MUSEO DEL PALACIO EN LA CIUDAD PROHIBIDA
Situada en el centro de Pekín, la ciudad prohibida es el Palacio más grande del mundo que abarca 72 hectáreas. Construido desde 1406 hasta 1420, el complejo del palacio consta de 980 edificios que sobreviven con 8.707 habitaciones rodeadas de un profundo foso de seis metros (20 pies) y murallas de diez metros (33 pies) de alto. Veinticuatro emperadores reinaron sobre el país por casi 5 siglos de la Ciudad Prohibida hasta la abdicación de Puyi, el último emperador de China. Hoy la Ciudad Prohibida es un museo y una de las atracciones turísticas más populares de China.que atrae a 7 millones de turistas de todo el mundo cada año.
FUENTE: http://www.viajesdechina.com/