TÉCNICAS PARA COMPRENDER LA LECTURA

Marta Campos - Redactora

Lectura atenta y subrayado

Lectura atenta y subrayado

Como hemos visto en el Curso de corrección de textos en Madrid las técnicas de la lectura comprensiva forman parte de la estrategia que se utiliza para tratar de entender al máximo un texto escrito. 

Estas técnicas básicamente son:

Prestar atención al título

El título proporciona una orientación al lector con respecto a lo que tratará el escrito. Se considera que los títulos son ideas resumidas, por lo que sirven como medio para entender el mensaje de la información escrita.

Realizar varias lecturas

Para que se considere lectura comprensiva se deben realizar como mínimo 3 lecturas. La primera se realiza fugazmente para hallar palabras que se entienden, la segunda sirve para analizar el texto y las ideas principales que deben ser subrayadas y la tercera lectura se realiza ua con las ideas principales subrayadas, con el significado claro de las palabras que no se conocía e identificando la coherencia en cada párrafo.aclarado de las palabras que desconocías y encontrándole la mayor coherencia a los párrafos escritos.

El subrayado

Consiste en resaltar, ya sea con un marcador o con lápices de colores, el texto escrito al detalle identificando las ideas más importantes.

Notas marginales

Son pequeñas notas escritas por usted a un costado del texto, más específicamente al margen de éste, de ahí el nombre. Sirven para colocar escritos u opiniones que pueden ser aclaradoras en la siguiente lectura, como una definición, opinión o un resumen propio de un párrafo.

Glosario

Lo puede crear en una hoja aparte. En él coloca las palabras más dudosas o totalmente desconocidas que haya encontrado en el texto durante la primera lectura. Luego busque por su cuenta el significado de estas palabras para que, al realizar la segunda lectura, ya no tengas esas dudas.

ORDEN DE LAS TÉCNICAS

Las técnicas de la lectura comprensiva se siguen bajo un orden determinado  y no al azar.

-El título es el primer punto a seguir, éste se realiza antes de la primera lectura.

-En la primera lectura se comienza con el subrayado de las palabras que no entiende.

-Antes de la segunda lectura debe crear el glosario de las palabras dudosas.

-En la segunda lectura comienza con el subrayado de las ideas principales.

-Las notas marginales se inician antes de la tercera lectura.

-La tercera lectura se realiza después de todos los anteriores pasos.

Nota.- Si al realizar la tercera lectura no se tiene aun las ideas del todo claras, se deberá realizar una cuarta lectura.

MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE ESTE TEMA, VISITE:

EXPLICACIÓN.ORG

Deja un comentario