Reforzar y afianzar muebles

Marta Campos - Redactora

Reforzar y afianzar muebles

Asegurar una litera demasiado
«volada»

Reforzar y afianzar muebles

Los dormitorios infantiles de tipo modular llevan a menudo parte de la cama superior
apoyada sobre un armario o cajonera y el resto de la cama volad
a. Esto, que
parece aguantar bien el peso de un niño, puede ser demasiado ligero para el de
un adolescente o de una persona adulta. ¿La solución? Compra una pata de mesa
de cocina o escritorio regulable en altura, de las que venden en tiendas de
bricolaje, ajústala a la medida de la cama, y atorníllala siguiendo las
instrucciones. La cama quedará bien reforzada.

Consolidar el bastidor de una silla

Reforzar y afianzar muebles

Tapizar una silla es una tarea a la que se entregan hasta los
bricolajeros menos avezados. Por
lo general, no sólo se trata de cambiar la
tela, sino que son necesarias otras reparaciones, como reforzar las uniones
entre asiento, patas y respaldo con cola blanca, una de las tareas ineludibles
para consolidar bien un bastidor flojo que se balancea. Un truco sencillo y
rápido es utilizar escuadras de metal que unan el cuadro del asiento y las
patas (dibujo izquierda). Con un martillazo se fijan gracias a unos pequeños
pinchos que lleva el herraje en la parte trasera. Luego se colocan los
tirafondos sin que traspasen el otro lado del listón. Si no se tienen escuadras
de metal, otra posibilidad es emplear un resto de madera cortado a medida, y
fijarlo con los tirafondos (derecha).

Colgar armarios de cocina

Reforzar y afianzar muebles

Un armario de cocina lleno de latas o platos es muy pesado. Lo
mejor es colgarlo siempre en paredes de albañilería y no en tabiques de yeso
laminado o de construcción ligera. Hay que usar tacos de expansión resistentes
y escarpias y tornillos de acero, así como un listón de apoyo fijado a la parte
inferior del estante, si debe soportar mucho peso.

Deja un comentario